Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Maguilla. (02430/2024)
Aprobación del Convenio Colectivo de Trabajo del personal del Ayuntamiento de Maguilla
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Maguilla
Anuncio 2430/2024
duración máxima acumulada de cuatro meses cada dos años, y siempre condicionado a las necesidades del
servicio. A los efectos del devengo de pagas extraordinarias, el tiempo de duración de este permiso no tendrá
la consideración de servicios efectivamente prestados, sin perjuicio de su cómputo, en todo caso, a efectos de
antigüedad.
Mientras se disfruta de este permiso no se podrá realizar ninguna otra actividad, pública o privada, para cuyo
ejercicio la legislación de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas requiera
disponer de autorización o reconocimiento de compatibilidad, salvo que con carácter previo a su inicio se
hubiera otorgado éste de forma expresa.
Artículo 15. Servicios extraordinarios.
15.1. Con carácter general, no podrán realizarse servicios al margen del régimen de jornada y horarios
contemplados en este Acuerdo-Convenio. No obstante, por motivos extraordinarios o por causa de fuerza
mayor, que deben quedar debidamente acreditados, el órgano competente en materia de personal podrá
autorizar la realización de servicios extraordinarios fuera de la jornada ordinaria.
15.2. La realización de horas extraordinarias o trabajos extraordinarios tendrá carácter voluntario y en
consecuencia en ningún caso podrá obligarse al trabajador/a a la realización de las mismas a excepción de los
casos graves de catástrofe o seguridad.
15.3. Se valorarán atendiendo al número de horas realizadas, que en ningún caso será superior a 80 horas al
año por cada puesto de trabajo compensándose en descanso de la siguiente forma:
Hora extraordinaria común: 2 horas.
Hora extraordinaria en festivo u horario nocturno: 2 horas y treinta minutos. Hora extraordinaria en festivo y
horario nocturno: 3 horas.
El tiempo se acumulará hasta formar jornadas de trabajo completas. Se compensarán dentro de un plazo
máximo de 4 meses y teniendo en cuenta las necesidades del servicio.
15.4. Sólo podrán retribuirse económicamente, previo acuerdo con el trabajador o trabajadora afectada y
comunicación a los órganos de representación de los trabajadores/as, cuando la persona responsable del
servicio justifique por escrito, la imposibilidad de compensar los descansos por horas extraordinarias.
El importe de la hora extraordinaria vendrá determinado por la aplicación de los porcentajes que se detallan
en el cuadro siguiente sobre el valor de la hora ordinaria:
Hora extraordinaria común: 150 por 100.
Hora extraordinaria en festivo u horario nocturno: 175 por 100.
hora extraordinaria en festivo y horario nocturno: 200 por 100.
15.5. Se considerará nocturnidad, a efectos de abono de horas extraordinarias, el horario comprendido entre
las 22:00 horas y las 7:00 horas.
15.6. Al objeto de favorecer la creación de empleo, ambas partes acuerdan reducir al mínimo indispensable
las horas extraordinarias.
CAPÍTULO IV. REGULACIONES ECONÓMICAS
Artículo 16. Conceptos retributivos.
16.1. Normas generales y comunes.
El personal sujeto a este Acuerdo-Convenio sólo será remunerado por el Ayuntamiento según los conceptos y
las cuantías que se determinen en él mismo.
La ordenación del pago de gastos de personal tiene carácter preferente sobre cualquier otro que deba
realizarse con cargo a los correspondientes fondos del Ayuntamiento, la cual regulará mediante las
resoluciones oportunas el procedimiento sustitutorio para el percibo por los interesados/as de las cantidades
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 16 de 24
Anuncio 2430/2024
duración máxima acumulada de cuatro meses cada dos años, y siempre condicionado a las necesidades del
servicio. A los efectos del devengo de pagas extraordinarias, el tiempo de duración de este permiso no tendrá
la consideración de servicios efectivamente prestados, sin perjuicio de su cómputo, en todo caso, a efectos de
antigüedad.
Mientras se disfruta de este permiso no se podrá realizar ninguna otra actividad, pública o privada, para cuyo
ejercicio la legislación de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas requiera
disponer de autorización o reconocimiento de compatibilidad, salvo que con carácter previo a su inicio se
hubiera otorgado éste de forma expresa.
Artículo 15. Servicios extraordinarios.
15.1. Con carácter general, no podrán realizarse servicios al margen del régimen de jornada y horarios
contemplados en este Acuerdo-Convenio. No obstante, por motivos extraordinarios o por causa de fuerza
mayor, que deben quedar debidamente acreditados, el órgano competente en materia de personal podrá
autorizar la realización de servicios extraordinarios fuera de la jornada ordinaria.
15.2. La realización de horas extraordinarias o trabajos extraordinarios tendrá carácter voluntario y en
consecuencia en ningún caso podrá obligarse al trabajador/a a la realización de las mismas a excepción de los
casos graves de catástrofe o seguridad.
15.3. Se valorarán atendiendo al número de horas realizadas, que en ningún caso será superior a 80 horas al
año por cada puesto de trabajo compensándose en descanso de la siguiente forma:
Hora extraordinaria común: 2 horas.
Hora extraordinaria en festivo u horario nocturno: 2 horas y treinta minutos. Hora extraordinaria en festivo y
horario nocturno: 3 horas.
El tiempo se acumulará hasta formar jornadas de trabajo completas. Se compensarán dentro de un plazo
máximo de 4 meses y teniendo en cuenta las necesidades del servicio.
15.4. Sólo podrán retribuirse económicamente, previo acuerdo con el trabajador o trabajadora afectada y
comunicación a los órganos de representación de los trabajadores/as, cuando la persona responsable del
servicio justifique por escrito, la imposibilidad de compensar los descansos por horas extraordinarias.
El importe de la hora extraordinaria vendrá determinado por la aplicación de los porcentajes que se detallan
en el cuadro siguiente sobre el valor de la hora ordinaria:
Hora extraordinaria común: 150 por 100.
Hora extraordinaria en festivo u horario nocturno: 175 por 100.
hora extraordinaria en festivo y horario nocturno: 200 por 100.
15.5. Se considerará nocturnidad, a efectos de abono de horas extraordinarias, el horario comprendido entre
las 22:00 horas y las 7:00 horas.
15.6. Al objeto de favorecer la creación de empleo, ambas partes acuerdan reducir al mínimo indispensable
las horas extraordinarias.
CAPÍTULO IV. REGULACIONES ECONÓMICAS
Artículo 16. Conceptos retributivos.
16.1. Normas generales y comunes.
El personal sujeto a este Acuerdo-Convenio sólo será remunerado por el Ayuntamiento según los conceptos y
las cuantías que se determinen en él mismo.
La ordenación del pago de gastos de personal tiene carácter preferente sobre cualquier otro que deba
realizarse con cargo a los correspondientes fondos del Ayuntamiento, la cual regulará mediante las
resoluciones oportunas el procedimiento sustitutorio para el percibo por los interesados/as de las cantidades
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 16 de 24