Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Valencia del Ventoso. Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio (Badajoz). (02261/2024)
Aprobación inicial del Plan de Igualdad de empleados/as del Ayuntamiento de Valencia del Ventoso
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Valencia del Ventoso

Anuncio 2261/2024

vulnerabilidad y/o violencia de género.
- Medida 2.4.- Formar en igualdad al profesorado que imparte los cursos de formación interna,
o priorizar que tengan formación, a fin que la perspectiva de género esté presente en la
formación continua, así como un lenguaje y comunicación igualitaria e inclusiva.
Objetivo 3.- Establecer una protección efectiva frente al acoso sexual y por razón de género, identidad y
orientación sexual.
- Medida 3.1.- En materia de acoso sexual, este Ayuntamiento se compromete a elaborar y
aprobar un Protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, identidad y
orientación sexual, que tomará como referencia el aprobado por Resolución de 28 de julio de
2011, de la Secretaría de Estado para la Función Pública, adaptado a las necesidades de esta
organización, debiéndose aprobar el mismo antes del día 31dediciembre de 2024.
Dicho protocolo comprenderá, entre otros, los siguientes aspectos: No tolerancia al acoso
sexual y al acoso por razón de género y compromiso de su prevención; tratamiento reservado
de las posibles quejas o denuncias que pudieran ser constitutivas de dicho acoso; identificación
de los servicios responsables de atender dichas quejas o denuncias, y los procedimientos a
seguir; elaboración y difusión de buenas prácticas y campañas informativas, acciones
formativas, instrucciones, etc. acerca del acoso sexual y acoso, por razón de género, así como
violencia de género.
La Comisión de igualdad deberá supervisar las actuaciones seguidas en la materia, con la
periodicidad que se determine y guardando estrictamente la debida confidencialidad.
Objetivo 4.- Proteger y reparar los efectos de la violencia de género.
- Medida 4.1.- Se atenderá con especial sensibilidad aquellos casos de mujeres en situación de
violencia de género que afecten al personal al servicio del Ayuntamiento. Se prestará especial
atención a la confidencialidad y tratamiento reservado de dichas situaciones.
- Medida 4.2.- Consolidación de las medidas existentes como: Excedencias, reducciones de
jornada, permisos y cualesquiera otras que se puedan acordar en aras a las gestiones y
trámites, la recuperación integral de las afectadas y a la protección de su integridad física, así
como la de su familia.
- Medida 4.3.- Todas las medidas relacionadas con la violencia de género deberán tramitarse de
manera preferente y a través de procedimientos especialmente ágiles que garanticen su
eficacia.
- Medida 4.4.- El Ayuntamiento velará por que los servicios encargados de atender los casos de
violencia de género que se puedan detectar, reciban una formación específica en la materia.
Objetivo 5.- Fomentar el uso de una comunicación y un lenguaje igualitario y no sexista, ni androcéntrico.
- Medida 5.1.- El Ayuntamiento pondrá en marcha los medios necesarios para que todo
documento, modelo de solicitudes, normas, escritos administrativos, comunicaciones
institucionales, etc., respeten en su redacción las normas relativas a la utilización de un
lenguaje no sexista, igualitario y que incluya a todas las personas hombres y mujeres, evitando
en las expresiones públicas un lenguaje que suponga menoscabo o minusvaloración para
cualquier grupo o por razón de sexo.
- Medida 5.2.- Igualmente, el Ayuntamiento velará porque en las imágenes que se difundan a
través de sus comunicaciones, su sitio web, etc. se ponga especial atención en no reproducir
estereotipos de género, posibilitando así generar nuevas imágenes y modelos que favorezcan
la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
- Medida 5.3.- El Ayuntamiento impulsará acciones formativas para que el personal a su servicio
tenga herramientas que le faciliten la utilización de un lenguaje y una comunicación igualitaria y
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 7 de 13