Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo (Badajoz). Secretaría General (Badajoz). (01241/2024)
Subvenciones de la Diputación de Badajoz destinadas a ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia de Badajoz para proyectos de reactivación de la economía local 2024
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo
Anuncio 1241/2024
correlación con el objeto de la convocatoria.
Los objetivos generales y objetivos específicos están definidos y son coherentes con las
actividades previstas: 15 puntos.
Los objetivos generales y objetivos específicos están definidos pero no son coherentes
con las actividades previstas: 5 puntos.
Los objetivos generales y objetivos específicos no están definidos y no son coherentes
con las actividades previstas: 0 puntos.
B.1.3. Descripción de los principales hitos del proyecto, cronograma de actividades, resultados
esperados y presupuesto detallado: Hasta 15 puntos.
El proyecto presenta un plan de implementación definido que incluye cronograma de
actividades y resultados esperados: 15 puntos.
El proyecto presenta un plan de implementación que incluye cronograma pero no indica
resultados esperados: 5 puntos.
El proyecto no presenta plan de implementación: 0 puntos.
B.2. Inclusión en el proyecto de actividades que fomenten la participación (mesas redondas, espacios
abiertos, talleres de reflexión, foros,…). 1 punto por cada actividad diferenciada, hasta un máximo de 5
puntos.
B.3. Incidencia o impacto esperada del proyecto subvencionado. Hasta un máximo de 5 puntos. Se entiende
por impacto no solo en la población del municipio sino la incidencia de forma extensiva a otras poblaciones:
Hasta 100 habitantes: 1 punto.
Hasta 250 habitantes: 2 puntos.
Hasta 500 habitantes: 3 puntos.
Hasta 1.000 habitantes: 4 puntos.
Más de 1.000 habitantes: 5 puntos.
B.4. Plan de comunicación. Se valorará las medidas de difusión previstas para conseguir una mayor
participación de los sectores o colectivos implicados (página web, documentación audiovisual, prensa escrita,
radio o televisión, presentaciones públicas, notas de prensa, noticias en internet y redes sociales). 1 punto por
cada medida de difusión prevista, hasta un máximo de 5 puntos.
C. Enfoque colaborativo del proyecto, que se deberá acreditar mediante la presentación de un anexo III-B por cada
asociación o municipio participante, dónde se debe especificar la colaboración o la participación en el proyecto
subvencionado. Hasta un máximo de 20 puntos.
Se valorará lo siguiente:
C.1. Compromiso de participación de asociaciones y otros colectivos del municipio: 2 puntos por cada
asociación participante hasta un máximo de 10 puntos.
C.2. Compromiso de participación o colaboración de otros municipios: 2 puntos por cada municipio
participante hasta un máximo de 10 puntos.
D. Contribución a los ODS. La realización del proyecto da respuesta o contribuye al cumplimiento objetivos de desarrollo
sostenible de los previstos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas (deberá mencionarse de manera explícita a qué objetivos
de desarrollo sostenible contribuirá la realización del proyecto): 1 punto por cada objetivo, hasta un máximo de 5 puntos.
La puntuación máxima a alcanzar será de 100 puntos. No se concederá subvención a aquellas solicitudes que obtengan una
puntuación inferior a 35 puntos en el apartado B calidad del proyecto.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 10 de 29
Anuncio 1241/2024
correlación con el objeto de la convocatoria.
Los objetivos generales y objetivos específicos están definidos y son coherentes con las
actividades previstas: 15 puntos.
Los objetivos generales y objetivos específicos están definidos pero no son coherentes
con las actividades previstas: 5 puntos.
Los objetivos generales y objetivos específicos no están definidos y no son coherentes
con las actividades previstas: 0 puntos.
B.1.3. Descripción de los principales hitos del proyecto, cronograma de actividades, resultados
esperados y presupuesto detallado: Hasta 15 puntos.
El proyecto presenta un plan de implementación definido que incluye cronograma de
actividades y resultados esperados: 15 puntos.
El proyecto presenta un plan de implementación que incluye cronograma pero no indica
resultados esperados: 5 puntos.
El proyecto no presenta plan de implementación: 0 puntos.
B.2. Inclusión en el proyecto de actividades que fomenten la participación (mesas redondas, espacios
abiertos, talleres de reflexión, foros,…). 1 punto por cada actividad diferenciada, hasta un máximo de 5
puntos.
B.3. Incidencia o impacto esperada del proyecto subvencionado. Hasta un máximo de 5 puntos. Se entiende
por impacto no solo en la población del municipio sino la incidencia de forma extensiva a otras poblaciones:
Hasta 100 habitantes: 1 punto.
Hasta 250 habitantes: 2 puntos.
Hasta 500 habitantes: 3 puntos.
Hasta 1.000 habitantes: 4 puntos.
Más de 1.000 habitantes: 5 puntos.
B.4. Plan de comunicación. Se valorará las medidas de difusión previstas para conseguir una mayor
participación de los sectores o colectivos implicados (página web, documentación audiovisual, prensa escrita,
radio o televisión, presentaciones públicas, notas de prensa, noticias en internet y redes sociales). 1 punto por
cada medida de difusión prevista, hasta un máximo de 5 puntos.
C. Enfoque colaborativo del proyecto, que se deberá acreditar mediante la presentación de un anexo III-B por cada
asociación o municipio participante, dónde se debe especificar la colaboración o la participación en el proyecto
subvencionado. Hasta un máximo de 20 puntos.
Se valorará lo siguiente:
C.1. Compromiso de participación de asociaciones y otros colectivos del municipio: 2 puntos por cada
asociación participante hasta un máximo de 10 puntos.
C.2. Compromiso de participación o colaboración de otros municipios: 2 puntos por cada municipio
participante hasta un máximo de 10 puntos.
D. Contribución a los ODS. La realización del proyecto da respuesta o contribuye al cumplimiento objetivos de desarrollo
sostenible de los previstos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas (deberá mencionarse de manera explícita a qué objetivos
de desarrollo sostenible contribuirá la realización del proyecto): 1 punto por cada objetivo, hasta un máximo de 5 puntos.
La puntuación máxima a alcanzar será de 100 puntos. No se concederá subvención a aquellas solicitudes que obtengan una
puntuación inferior a 35 puntos en el apartado B calidad del proyecto.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 10 de 29