Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Integral de Servicios "La Serena-Vegas Altas" (Villanueva de la Serena). (06681/2023)
Aprobación del Reglamento de régimen interno del proyecto de Escuela Profesional Dual de Empleo "UNI2 EN VEGAS ALTAS 2"
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Mancomunidad Integral de Servicios "La Serena-Vegas Altas"
Anuncio 6681/2023
tareas que les sean encomendadas por los profesores, ya sean miembros integrantes del proyecto o
colaboradores del mismo.
- Guardar el debido respeto a los compañeros, manteniendo un trato de corrección y colaborando con ellos
en el trabajo cuando sea necesario.
- Respetar las instalaciones, mobiliario y demás material de la Escuela Profesional y la entidad promotora.
- Responsabilizarse del vestuario, herramienta, utillaje o maquinaria que les sean entregados para el trabajo,
cuidándolos y guardándolos de modo conveniente y haciéndose cargo de su reposición en caso de pérdida o
deterioro por mal uso de los mismos, siempre que se demuestre la falta de diligencia por parte del usuario en
tales circunstancias.
- Utilizar la ropa de trabajo únicamente en actividades desarrolladas en la Escuela Profesional.
- Utilizar el vestuario facilitado durante la totalidad de la jornada laboral, incluido el periodo de descanso
establecido, salvo en actividades muy concretas y por decisión expresa de la dirección.
- Informar de inmediato sobre la no asistencia al trabajo, cuando por causas imprevistas se produzca la
imposibilidad justificada de incorporación al mismo.
- Comunicar cualquier enfermedad o tratamiento médico que pueda afectar al rendimiento en el trabajo o
que ponga en peligro su integridad física o la del resto del personal de la Escuela Profesional, garantizándose
en todo caso el derecho a la intimidad y privacidad individual.
Artículo 12.- Régimen disciplinario.
1. Las faltas se clasifican en leves, graves y muy graves.
◦ Faltas leves:
- La ingesta de cualquier alimento o bebida que no sea por prescripción médica o absolutamente necesaria,
dentro del aula o dependencia del centro que no esté habilitada para ello.
- Hasta tres faltas de puntualidad sin causa justificada en el plazo de un mes, entendiendo por falta de
puntualidad todo retraso superior a diez minutos.
- Una falta de asistencia sin causa justificada.
- El abandono del puesto de trabajo sin causa justificada.
- El uso injustificado del teléfono móvil o de cualquier dispositivo electrónico.
- El descuido en la conservación de las instalaciones, maquinaria, herramientas o materiales, así como del
vestuario y equipos de protección individual entregados.
- La falta de interés o aprovechamiento en el ejercicio de las tareas encomendadas.
- La incorrección leve en el trato o falta de respeto con cualquiera de las personas que participan en el
proyecto, directa o indirectamente.
- La no presentación en tiempo (tres días, incluido el día de la ausencia) de los justificantes de las faltas al
trabajo, a no ser que se pruebe la imposibilidad de efectuarlo.
- En general, el incumplimiento de los deberes por negligencia o descuido inexcusable.
◦ Faltas graves:
- La reiteración en al menos tres ocasiones en la ingesta de cualquier alimento o bebida que no sea por
prescripción médica o absolutamente necesaria, dentro del aula o dependencia del centro que no esté
habilitada para ello.
- Más de tres faltas de puntualidad sin causa justificada en el plazo de un mes.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 12
Anuncio 6681/2023
tareas que les sean encomendadas por los profesores, ya sean miembros integrantes del proyecto o
colaboradores del mismo.
- Guardar el debido respeto a los compañeros, manteniendo un trato de corrección y colaborando con ellos
en el trabajo cuando sea necesario.
- Respetar las instalaciones, mobiliario y demás material de la Escuela Profesional y la entidad promotora.
- Responsabilizarse del vestuario, herramienta, utillaje o maquinaria que les sean entregados para el trabajo,
cuidándolos y guardándolos de modo conveniente y haciéndose cargo de su reposición en caso de pérdida o
deterioro por mal uso de los mismos, siempre que se demuestre la falta de diligencia por parte del usuario en
tales circunstancias.
- Utilizar la ropa de trabajo únicamente en actividades desarrolladas en la Escuela Profesional.
- Utilizar el vestuario facilitado durante la totalidad de la jornada laboral, incluido el periodo de descanso
establecido, salvo en actividades muy concretas y por decisión expresa de la dirección.
- Informar de inmediato sobre la no asistencia al trabajo, cuando por causas imprevistas se produzca la
imposibilidad justificada de incorporación al mismo.
- Comunicar cualquier enfermedad o tratamiento médico que pueda afectar al rendimiento en el trabajo o
que ponga en peligro su integridad física o la del resto del personal de la Escuela Profesional, garantizándose
en todo caso el derecho a la intimidad y privacidad individual.
Artículo 12.- Régimen disciplinario.
1. Las faltas se clasifican en leves, graves y muy graves.
◦ Faltas leves:
- La ingesta de cualquier alimento o bebida que no sea por prescripción médica o absolutamente necesaria,
dentro del aula o dependencia del centro que no esté habilitada para ello.
- Hasta tres faltas de puntualidad sin causa justificada en el plazo de un mes, entendiendo por falta de
puntualidad todo retraso superior a diez minutos.
- Una falta de asistencia sin causa justificada.
- El abandono del puesto de trabajo sin causa justificada.
- El uso injustificado del teléfono móvil o de cualquier dispositivo electrónico.
- El descuido en la conservación de las instalaciones, maquinaria, herramientas o materiales, así como del
vestuario y equipos de protección individual entregados.
- La falta de interés o aprovechamiento en el ejercicio de las tareas encomendadas.
- La incorrección leve en el trato o falta de respeto con cualquiera de las personas que participan en el
proyecto, directa o indirectamente.
- La no presentación en tiempo (tres días, incluido el día de la ausencia) de los justificantes de las faltas al
trabajo, a no ser que se pruebe la imposibilidad de efectuarlo.
- En general, el incumplimiento de los deberes por negligencia o descuido inexcusable.
◦ Faltas graves:
- La reiteración en al menos tres ocasiones en la ingesta de cualquier alimento o bebida que no sea por
prescripción médica o absolutamente necesaria, dentro del aula o dependencia del centro que no esté
habilitada para ello.
- Más de tres faltas de puntualidad sin causa justificada en el plazo de un mes.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 12