Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio (Badajoz). (06548/2023)
Bases reguladoras para la convocatoria extraordinaria del Plan Cohesiona, "Diputación Contigo" de obras y equipamientos, empleo y otros gastos corrientes de la Diputación Provincial de Badajoz para el ejercicio 2023
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio
Anuncio 6548/2023
Esta documentación se presentará dirigida al Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio, correspondiendo su
gestión al Servicio de Régimen Jurídico y Oficina de Subvenciones.
◦ Inversiones en obras y equipamiento:
1. Al inicio de las obras deberá aportarse en un plazo máximo de 30 días desde su inicio (no cumplir con la
obligación de publicidad y difusión de la colaboración u omisión de la imagen corporativa, documentación
gráfica o análoga, según establecen estas bases conlleva un reintegro por incumplimiento del 0,5% del
importe concedido.)
1.1. Foto en formato jpg del cartel informativo de la actuación en formato digital en su lugar de
colocación final, siguiendo la imagen corporativa del Plan.
1.2. Acta de inicio o de comprobación del replanteo.
2. A la finalización de la actuación, (inversiones en obras, equipamientos y compra de terrenos) deberá
aportarse:
2.1. Certificado del objeto de la subvención debidamente firmado por el/a Secretario/a o
Secretario/a-interventor/a de acuerdo al anexo 7.
2.2. Acta de recepción de las obras o acta de finalización de la obra, y certificación final, así
como una relación de facturas en el caso de los equipamientos. En caso de adquisición de
terrenos: adjuntar las escrituras públicas o bien el contrato de compra-venta de los mismos.
2.3. Carta de pago del ingreso recibido.
2.4. Fotografía del cartel informativo de la actuación en formato digital en su lugar de
colocación final, siguiendo la imagen corporativa del Plan.
2.5. Dossier fotográfico en formato digital (.jpg o .png o .tif) de la obra realizada así como del
equipamiento, cajero y del terreno adquirido. Este dossier, se remitirá preferentemente a
través del siguiente correo electrónico: planificacion@dip-badajoz.es. Para correos que superen
los 10 Mb, deberán utilizar la plataforma https://mercurio.dip-badajoz.es para lo que nos
deberán solicitar la contraseña al Servicio de Planes y Gestión Administrativa de Inversiones.
2.6. Informe sobre el número de personas beneficiarias a las que alcanza la acción
subvencionada.
2.7. Memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la
concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados
obtenidos.
2.8. En el caso de actuaciones de importe igual o superior a 60.000,00 euros, cumplimentar el
anexo 13.
3. A la finalización de la actuación, cuyo IVA (siempre de los fondos Next Generation) sea subvencionable,
deberá aportarse:
3.1. Certificado del objeto de la subvención debidamente firmado por el/a Secretario/a o
Secretario/a-Interventor/a de acuerdo al anexo 7.
3.2. Carta de pago del ingreso recibido.
3.3. Fotografía del cartel informativo de la actuación en formato digital en su lugar de
colocación final, siguiendo la imagen corporativa del Plan.
3.4. Factura/s donde conste el IVA a subvencionar por el Plan.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 21 de 36
Anuncio 6548/2023
Esta documentación se presentará dirigida al Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio, correspondiendo su
gestión al Servicio de Régimen Jurídico y Oficina de Subvenciones.
◦ Inversiones en obras y equipamiento:
1. Al inicio de las obras deberá aportarse en un plazo máximo de 30 días desde su inicio (no cumplir con la
obligación de publicidad y difusión de la colaboración u omisión de la imagen corporativa, documentación
gráfica o análoga, según establecen estas bases conlleva un reintegro por incumplimiento del 0,5% del
importe concedido.)
1.1. Foto en formato jpg del cartel informativo de la actuación en formato digital en su lugar de
colocación final, siguiendo la imagen corporativa del Plan.
1.2. Acta de inicio o de comprobación del replanteo.
2. A la finalización de la actuación, (inversiones en obras, equipamientos y compra de terrenos) deberá
aportarse:
2.1. Certificado del objeto de la subvención debidamente firmado por el/a Secretario/a o
Secretario/a-interventor/a de acuerdo al anexo 7.
2.2. Acta de recepción de las obras o acta de finalización de la obra, y certificación final, así
como una relación de facturas en el caso de los equipamientos. En caso de adquisición de
terrenos: adjuntar las escrituras públicas o bien el contrato de compra-venta de los mismos.
2.3. Carta de pago del ingreso recibido.
2.4. Fotografía del cartel informativo de la actuación en formato digital en su lugar de
colocación final, siguiendo la imagen corporativa del Plan.
2.5. Dossier fotográfico en formato digital (.jpg o .png o .tif) de la obra realizada así como del
equipamiento, cajero y del terreno adquirido. Este dossier, se remitirá preferentemente a
través del siguiente correo electrónico: planificacion@dip-badajoz.es. Para correos que superen
los 10 Mb, deberán utilizar la plataforma https://mercurio.dip-badajoz.es para lo que nos
deberán solicitar la contraseña al Servicio de Planes y Gestión Administrativa de Inversiones.
2.6. Informe sobre el número de personas beneficiarias a las que alcanza la acción
subvencionada.
2.7. Memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la
concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados
obtenidos.
2.8. En el caso de actuaciones de importe igual o superior a 60.000,00 euros, cumplimentar el
anexo 13.
3. A la finalización de la actuación, cuyo IVA (siempre de los fondos Next Generation) sea subvencionable,
deberá aportarse:
3.1. Certificado del objeto de la subvención debidamente firmado por el/a Secretario/a o
Secretario/a-Interventor/a de acuerdo al anexo 7.
3.2. Carta de pago del ingreso recibido.
3.3. Fotografía del cartel informativo de la actuación en formato digital en su lugar de
colocación final, siguiendo la imagen corporativa del Plan.
3.4. Factura/s donde conste el IVA a subvencionar por el Plan.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 21 de 36