Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Valdivia. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (05841/2023)
Plan de medidas antifraude de la entidad local menor de Valdivia
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Valdivia

Anuncio 5841/2023

A) La Entidad Local Menor de Valdivia pondrá en conocimiento y a disposición de todo el personal a su
servicio, de los equipos de gobierno y de los ciudadanos, la información relativa a las distintas modalidades
de conflicto de interés y las formas de evitarlo mediante la publicación de este Plan Antifraude en la página
web: https://elmvaldivia.sedelectronica.es/
B) Cumplimentación obligatoria de una Declaración de Ausencia de Conflicto de Interés (DACI).
Para dar cumplimiento a lo dispuesto tanto en la Orden HFP/1030/2021, como en la HFP/Orden/55/2023,
debemos distinguir diferentes supuestos en función del instrumento jurídico utilizado para la ejecución de
subproyectos del PRTR, de quién suscribe la declaración, así como el momento en la que se realiza ésta y, por
ende, se utilizará alguno de los modelos recogidos en el Anexo III.
B.1. De conformidad con lo previsto en la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, la DACI deberá
cumplimentarse por todos los intervinientes en los procedimientos de ejecución del PRTR, en todo caso el
responsable del órgano de contratación/concesión de subvención, el personal que redacte los documentos de
licitación / bases y/o convocatorias, los expertos que evalúen las solicitudes/ ofertas/ propuestas, los
miembros de los comités de evaluación de solicitudes/ofertas/propuestas, el personal técnico que elabore los
informes de valoración de ofertas anormalmente bajas y demás órganos colegiados del procedimiento,
responsable del contrato, quienes participen en la gestión económica del expediente.
Los mencionados en el párrafo anterior deberán firmar la DACI cuando se inicie el expediente de contratos,
subvenciones, encargos a medios propios o convenios y antes de la fecha de publicación de cualquiera de los
instrumentos jurídicos respecto a los que el firmante se declara ausente del conflicto de interés (pliego,
convocatorias, convenios, encargos....).
En el caso de órganos colegiados, dicha declaración puede realizarse al inicio de la correspondiente reunión
por todos los intervinientes en la misma y reflejándose en el Acta.
Igualmente se establece la obligación de cumplimentación de una DACI como requisito a aportar por el/los
beneficiarios que, dentro de los requisitos de concesión de la ayuda, deban llevar a cabo actividades que
presenten un conflicto de intereses potencial, así como a contratistas y subcontratistas (a estos efectos se ha
de tener en cuenta, en el ámbito de la contratación pública, la Instrucción de la Junta Consultiva de
Contratación Pública, del 23 de diciembre, sobre aspectos a incorporar en los expedientes y en los pliegos
rectores de los contratos que se vayan a financiar con fondos procedentes del PRTR:
https://www.hacienda.gob.es/Documentacion/Publico/D.G.%20PATRIMONIO/Junta%20Consultiva/informes/In
formes2021/2021-075instruccionPRTR.pdf).
[Modelo A y D del anexo III según quien suscriba la declaración]
B.2.- Conforme a lo previsto en la disposición adicional centésima décima segunda de la Ley 31/2022, de 23 de
diciembre, el análisis sistemático y automatizado del riesgo de conflicto de interés se llevará a cabo en cada
procedimiento para las personas que realicen las siguientes funciones o asimilables, y aun cuando no se rija
en su funcionamiento por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público por la que se
transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del
Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, o la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General
de Subvenciones, que, a estos efectos, se denominarán decisores de la operación:
a) Contratos: Órgano de contratación unipersonal y miembros del órgano de contratación
colegiado, así como miembros del órgano colegiado de asistencia al órgano de contratación
que participen en los procedimientos de contratación en las fases de valoración de ofertas,
propuesta de adjudicación y adjudicación del contrato.
b) Subvenciones: Órgano competente para la concesión y miembros de los órganos colegiados
de valoración de solicitudes, en las fases de valoración de solicitudes y resolución de
concesión.
El análisis del conflicto de interés se realizará sobre los empleados que participen en los
procedimientos de adjudicación de contratos o de concesión de subvenciones, en el marco de
cualquier actuación del PRTR, formen parte o no dichos empleados de una entidad ejecutora o
de una entidad instrumental.
Las personas mencionadas en el apartado "tres" de la disposición adicional centésima décima
segunda de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, serán las que deban firmar las Declaraciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 9 de 44