Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Valdivia. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (05841/2023)
Plan de medidas antifraude de la entidad local menor de Valdivia
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Valdivia

Anuncio 5841/2023

de Ausencia de Conflicto de Interés [DACI Decisores Modelo B del anexo III] respecto de los
participantes en los procedimientos de contratación o de concesión de subvenciones. Esta
formulación se realizará una vez conocidos dichos participantes.
En caso de órganos colegiados dicha declaración puede realizarse al inicio de la
correspondiente reunión por todos los intervinientes en la misma y reflejándose en el Acta.
A través de la herramienta informática referida en el artículo 4 de la Orden HFP/55/2023, de 24
de enero, se analizarán las posibles relaciones familiares o vinculaciones societarias, directas o
indirectas, en las que pueda haber un interés personal o económico susceptible de provocar un
conflicto de interés, entre las personas antes mencionadas y los participantes en cada
procedimiento.
A estos efectos, se considera vinculación societaria susceptible de generar un conflicto de
interés cuando ésta suponga titularidad real, o relación de vinculación de tipo administrador,
directivo, o pertenencia al consejo de administración de la empresa en cuestión.
Así mismo, los participantes en los procedimientos de contratación o de subvenciones,
presentarán su oferta o solicitud acompañada de su Declaración de Ausencia de Conflicto de
Interés [Modelo D del anexo III]. Una vez recibidas las ofertas de los licitadores o las solicitudes
de los interesados en una convocatoria de subvenciones y antes de continuar los
procedimientos es necesario realizar el análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés
previsto en la Orden HFP/ 55/2023, de 24 de enero.
B.3.- En el resto de instrumentos jurídicos utilizados para la ejecución de un subproyecto, esto es, convenios o
encargos a medios propios, las declaraciones de ausencia de conflicto de interés se firmarán por el personal
con responsabilidad y capacidad de decisión en los procesos de firma de convenios o realización de encargos,
una vez conocidos los participantes en los procesos indicados. Los documentos que recojan las declaraciones
de ausencia de conflicto de interés realizadas por los intervinientes en los procedimientos, bien las firmadas,
bien las manifestadas en las reuniones de los órganos colegiados y recogidas en las actas, deberán quedar
incorporadas al expediente de convenio o encargo de cara a conservar una adecuada pista de auditoría. Así
mismo, los participantes en un convenio o encargos a medios propios, presentarán su Declaración de
Ausencia de Conflicto de Interés antes de la firma de sus contratos, convenios o recepción de encargos. [DACI
Modelo A del anexo III]
B.4.- Asímismo, se incluye un modelo de Declaración de Conflicto de Interés (DCI), para que cualquier
partícipe en el proceso de preparación y tramitación del expediente pueda comunicar, motu propio, la
existencia de una situación de conflicto de interés, con independencia del tipo de instrumento jurídico y del
momento en el que se realice esta declaración [Modelo E del anexo III]
C) Comprobación de información a través de diferentes bases de datos.
D) Se prestará especial atención a lo dispuesto en el artículo 53 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de
octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, relativo
a los principios éticos; el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
relativo a la abstención; y la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública
y buen gobierno.
6.2.2.- Medidas relacionadas con la detección y la gestión del conflicto de intereses.
A) Análisis sistemático y automatizado del riesgo de conflicto de interés.
El análisis se aplicará a los empleados públicos y resto de personal que participe, de forma individual o
mediante su pertenencia a órganos colegiados, en los procedimientos de adjudicación de contratos o de
concesión de subvenciones y se llevará a cabo por medio de la herramienta informática de la Agencia Estatal
de Administración Tributaria, Minerva o cualquier otra herramienta informática que le sustituya en su futuro.
A través de ella se analizarán las posibles relaciones familiares o vinculaciones societarias, directas o
indirectas, en las que se pueda dar un interés personal o económico susceptible de provocar un conflicto de
interés, entre ellos y los participantes en cada procedimiento.
En el caso de procedimientos de concesión de subvenciones de concurrencia masiva, entendiéndose por tales
en los que concurran más de cien solicitantes, el análisis de las posibles relaciones tendrá lugar sobre una
muestra de un máximo de 100 participantes, seleccionados aleatoriamente, siempre y cuando no exista la
posibilidad de que ninguna de las subvenciones finalmente otorgadas supere los 10.000,00 euros. En caso de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 10 de 44