Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Valdivia. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (05841/2023)
Plan de medidas antifraude de la entidad local menor de Valdivia
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Valdivia

Anuncio 5841/2023

1.3

Ejecución de forma paralela de actividades semejantes con recursos propios
o de actividades recurrentes que se repiten cada año. La entidad realiza con
sus propios medios actividades similares sin acudir al encargo, o bien se está
utilizando el encargo para cubrir necesidades recurrentes que deberían
realizarse por personal de la propia entidad, de tal manera que no queda
justificado el recurso al encargo al medio propio.

1.4

Existencia clara de recursos infrautilizados que podrían destinarse a los
proyectos o actuaciones incluidas en el encargo al medio propio. Existen
recursos infrautilizados que pueden destinarse a acometer el encargo
realizado.

1.5

Falta de justificación de las necesidades a cubrir y del objeto del encargo. Las
necesidades a cubrir no están adecuadamente justificadas o el objeto del
encargo no está suficientemente definido con el detalle de las actividades a
realizar.

MP.R2 Incumplimiento por el medio propio de los requisitos para serlo
2.1

El medio propio no cumple los requisitos para serlo. La entidad a la que se le
ha realizado el encargo no reúne los requisitos para ser medio propio del
ente que realiza el encargo establecidos en el artículo 32 de la Ley 9/2017 de
Contratos del Sector Público, o la ha perdido antes o después de formalizar
el encargo.

2.2

El medio propio no figura publicado en la Plataforma de Contratación. El
medio propio personificado no ha publicado en la Plataforma de
Contratación correspondiente su condición de tal, respecto de qué poderes
adjudicadores la ostenta y los sectores de actividad en los que sería apto
para ejecutar las prestaciones que vayan a ser objeto del encargo.

MP.R3 Falta de justificación en la selección del medio propio
3.1

Indicios de la existencia de algún tipo de vinculación entre las partes
firmantes del encargo. Existencia de algún tipo de vinculación entre las
partes firmantes del encargo que puede dar lugar a conflictos de interés. No
se presentan las DACIS preceptivas.

3.2

Falta de una lista actualizada de medios propios. No se dispone de
información actualizada de los entes que tienen la condición de medio
propio personificado respecto a la entidad que realiza el encargo.

3.3

Concentración de encargos en un medio propio concreto, en el caso de que
haya varios. Se realizan los encargos siempre al mismo medio propio o a
unos pocos (siempre que haya más) sin razones objetivas para ello, lo que
conlleva un riesgo de fuerte dependencia y vinculación que pueden
comprometer la operatividad del organismo si se prescindiera de ese medio
propio, y adicionalmente puede constituir un riesgo de buena gestión
financiera, de incumplimiento y abrir la puerta al fraude y la corrupción.

3.4

El objeto del medio propio al que se realiza el encargo no coincide con el tipo
de actividades que se le han encargado. Se han realizado encargos no
plenamente concordantes con el objeto social del medio propio o que no
encajan adecuadamente en el mismo o en su área de especialización
funcional.

MP.R4 Aplicación incorrecta de las tarifas y costes
4.1

Ausencia de tarifas aprobadas por el órgano competente o falta de
actualización cuando proceda. El medio propio no dispone de tarifas
aprobadas por el órgano competente para ello (o actualizadas
convenientemente para reflejar los costes reales de la actividad) para
determinar el importe del encargo.

4.2

Aplicación incorrecta de las tarifas aplicadas en la elaboración del
presupuesto. No se han aplicado las tarifas aprobadas para la elaboración
del presupuesto del encargo y sus modificaciones o se han aplicado
incorrectamente.

4.3

Estimación incorrecta de las unidades a las que se aplican las tarifas en la
elaboración del presupuesto. Las unidades materiales, personales y
temporales que se han tenido en cuenta para la elaboración del presupuesto
del encargo y sus modificaciones no han sido estimadas correctamente.

4.4

No se han compensado las actividades subcontratadas. En la elaboración del
presupuesto del encargo no se ha llevado a cabo la compensación de las
unidades subcontratadas atendiendo al coste efectivo soportado.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

SI NO N/A Observaciones

SI NO N/A Observaciones

SI NO N/A Observaciones

Página 40 de 44