Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Valdivia. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (05841/2023)
Plan de medidas antifraude de la entidad local menor de Valdivia
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Valdivia
Anuncio 5841/2023
El titular del órgano administrativo responsable del procedimiento administrativo en que se tenga
conocimiento de una conducta que pudiera ser constitutiva de fraude pondrá en marcha las actuaciones y
recopilará la documentación que pueda constituir evidencias del fraude, con la que elaborará un informe
descriptivo de los hechos acaecidos que hará llegar al comité antifraude para la evaluación de la incidencia y
su calificación como fraude sistémico o puntual.
En el caso de que se detecten irregularidades, se adoptarán las siguientes medidas:
- Revisar la totalidad de los expedientes incluidos en esa operación y/o de naturaleza
económica análoga.
- Retirar la financiación comunitaria de todos aquellos expedientes en los que se identifique la
incidencia detectada.
- Comunicar a las unidades ejecutoras las medidas necesarias a adoptar para subsanar la
debilidad detectada, de forma que las incidencias encontradas no vuelvan a repetirse.
- Revisar los sistemas de control interno para establecer los mecanismos oportunos que
detecten las referidas incidencias en las fases iniciales de verificación.
7.4.- Persecución.
A la mayor brevedad posible, el comité antifraude procederá a:
- Comunicar los hechos producidos y las medidas adoptadas a la entidad decisora (o a la
entidad ejecutora que le haya encomendado la ejecución de las actuaciones, en cuyo caso será
esta la que se los comunicará a la entidad decisora), quien comunicará el asunto a la autoridad
responsable, la cual podrá solicitar la información adicional que considere oportuna de cara su
seguimiento y comunicación a la autoridad de control.
- Denunciar, si fuese el caso, los hechos punibles a las autoridades públicas competentes
(Servicio Nacional de Coordinación Antifraude -SNCA-) y para su valoración y eventual
comunicación a la Oficina Europea de Lucha contra el fraude.
- Iniciar una información reservada para depurar responsabilidades o incoar un expediente
disciplinario.
- Denunciar los hechos ante la fiscalía y los tribunales competentes, en los casos oportunos.
8.- Protección de datos personales.
Una vez implementados la ejecución de los procesos que se establecen en este Plan y la documentación
derivada de ellos, es posible que la Entidad Local Menor de Valdivia trate datos de carácter personal. En este
sentido, el contenido y ejecución de lo establecido en este Plan no deberá vulnerar lo establecido por la
normativa aplicable en materia de protección de datos personales ni en las normas internas de la Entidad que
hagan referencia a esta materia.
El Inventario de actividades de tratamiento de Datos Personales, aprobado por Decreto de Alcaldía el 15 de
diciembre de 2021, dado cuenta a la Junta Vecinal en sesión del 26 de enero de 2022, está publicado en el
portal de transparencia de http://elmvaldivia.sedelectronica.es/.
Se establece además, en el anexo IV, el modelo de declaración de cesión de tratamiento de datos en relación
con la ejecución de actuaciones del plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR).
9.- Anexos.
_____________
ANEXO I
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CONTRA FRAUDE
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 16 de 44
Anuncio 5841/2023
El titular del órgano administrativo responsable del procedimiento administrativo en que se tenga
conocimiento de una conducta que pudiera ser constitutiva de fraude pondrá en marcha las actuaciones y
recopilará la documentación que pueda constituir evidencias del fraude, con la que elaborará un informe
descriptivo de los hechos acaecidos que hará llegar al comité antifraude para la evaluación de la incidencia y
su calificación como fraude sistémico o puntual.
En el caso de que se detecten irregularidades, se adoptarán las siguientes medidas:
- Revisar la totalidad de los expedientes incluidos en esa operación y/o de naturaleza
económica análoga.
- Retirar la financiación comunitaria de todos aquellos expedientes en los que se identifique la
incidencia detectada.
- Comunicar a las unidades ejecutoras las medidas necesarias a adoptar para subsanar la
debilidad detectada, de forma que las incidencias encontradas no vuelvan a repetirse.
- Revisar los sistemas de control interno para establecer los mecanismos oportunos que
detecten las referidas incidencias en las fases iniciales de verificación.
7.4.- Persecución.
A la mayor brevedad posible, el comité antifraude procederá a:
- Comunicar los hechos producidos y las medidas adoptadas a la entidad decisora (o a la
entidad ejecutora que le haya encomendado la ejecución de las actuaciones, en cuyo caso será
esta la que se los comunicará a la entidad decisora), quien comunicará el asunto a la autoridad
responsable, la cual podrá solicitar la información adicional que considere oportuna de cara su
seguimiento y comunicación a la autoridad de control.
- Denunciar, si fuese el caso, los hechos punibles a las autoridades públicas competentes
(Servicio Nacional de Coordinación Antifraude -SNCA-) y para su valoración y eventual
comunicación a la Oficina Europea de Lucha contra el fraude.
- Iniciar una información reservada para depurar responsabilidades o incoar un expediente
disciplinario.
- Denunciar los hechos ante la fiscalía y los tribunales competentes, en los casos oportunos.
8.- Protección de datos personales.
Una vez implementados la ejecución de los procesos que se establecen en este Plan y la documentación
derivada de ellos, es posible que la Entidad Local Menor de Valdivia trate datos de carácter personal. En este
sentido, el contenido y ejecución de lo establecido en este Plan no deberá vulnerar lo establecido por la
normativa aplicable en materia de protección de datos personales ni en las normas internas de la Entidad que
hagan referencia a esta materia.
El Inventario de actividades de tratamiento de Datos Personales, aprobado por Decreto de Alcaldía el 15 de
diciembre de 2021, dado cuenta a la Junta Vecinal en sesión del 26 de enero de 2022, está publicado en el
portal de transparencia de http://elmvaldivia.sedelectronica.es/.
Se establece además, en el anexo IV, el modelo de declaración de cesión de tratamiento de datos en relación
con la ejecución de actuaciones del plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR).
9.- Anexos.
_____________
ANEXO I
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CONTRA FRAUDE
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 16 de 44