Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Oliva de la Frontera. Organismo Autónomo Industrial Finca Los Castillejos (Fuente de Cantos). Servicio de Gestión de Recursos Humanos (Badajoz). (06267/2023)
Aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de gestión de residuos y demolición de la construcción del Ayuntamiento de Oliva de la Frontera
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Oliva de la Frontera

Anuncio 6267/2023

• RCD categoría IV: Tierras procedentes de excavación.
Transcurrido el primer año de explotación de la planta se podrá llevar a cabo un estudio que permita identificar la tarifa a
aplicar a partir de la densidad del material depositado.
Artículo 37.- Tarifas de tratamiento y precios de venta de productos.
En el caso de explotación privada de la planta de almacenamiento temporal y la empresa concesionaria tuviera permitido
por este Ayuntamiento la venta de áridos reciclados y otros productos valorizables, así como las autorizaciones ambientales
para dicha venta, dichos precios de venta podrán variar en función de las características y calidades de los materiales
vendidos. Por tanto, se deberá determinar en el expediente de concesión de servicios el cual será vinculante durante el
periodo de explotación para este Ayuntamiento.
En cualquier caso, de igual modo estos precios serán públicos para las personas o empresas compradoras. Estos precios
estarán expuestos en un tablón de anuncios a la vista de los usuarios en los puntos de acceso a la planta.
En el caso de gestión directa, estos precios se fijarían mediante Ordenanza fiscal.
Artículo 38.- Residuos admisibles en la planta de almacenamiento temporal.
Los residuos admitidos en la planta de almacenamiento temporal serán los residuos de construcción y demolición (RCD)
procedentes de obras en las localidades de la provincia de Badajoz y las entidades locales menores que lo conforman
reflejadas en la autorización ambiental unificada de la instalación.
De acuerdo con el Catálogo Europeo de Residuos (CER), aprobado mediante la Decisión 2001/118/CE, de la Comisión, de 16
de enero de 2001, por la que se modifica la Decisión 2000/532/CE en lo que se refiere a la lista de residuos, y las operaciones
de valorización, anexo II Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, los
residuos no peligrosos cuya recogida, clasificación y almacenamiento se autoriza son los siguientes:

Residuos no peligrosos

Origen

LER

Operaciones
valorización

Cantidades
estimadas (t/año)

Hormigón

RCD

17 01 01

R12, R13

103,2

Ladrillos

RCD

17 01 02

R12, R13

194,45

Tejas y materiales cerámicos

RCD

17 01 03

R12, R13

Mezclas bituminosas distintas de las especificadas
en el código 17 03 01

RCD

17 03 02

R12, R13

82,25

Madera

RCD

17 02 01

R12, R13

13,2

Vidrio

RCD

17 02 02

R12, R13

1,1

Plástico

RCD

17 02 03

R12, R13

2,91

Metales mezclados

RCD

17 04 07

R12, R13

8,09

Materiales de construcción a partir de yeso
distintos de los especificados en el código 17 08
01

RCD

17 08 02

R12, R13

0,88

Residuos mezclados de construcción y demolición
distintos de los especificados en los códigos 17 09
01, 17 09 02 y 17 09 03

RCD

17 09 04

R12, R13

218

La posible adscripción de un residuo a un código concreto no significa que el mismo deba ser necesariamente admitido en
la planta, ya que para ello deberá cumplir con el procedimiento de admisión de los residuos fijado en artículo 42 de la
presente Ordenanza.
La empresa concesionaria de la planta podrá denegar el acceso a la instalación de determinados residuos incluidos dentro
de los residuos admisibles cuando, por razones de interés público o por causas que alteren la normal y correcta explotación
de la planta, sea conveniente su no admisión o su deposición en otros puntos de vertido alternativos. Tal decisión de la
empresa concesionaria deberá ser debidamente motivada por ésta tanto ante el usuario o usuaria como ante este
Ayuntamiento.
Artículo 39.- Usuarios de la planta de almacenamiento temporal.
Podrán depositar residuos en la planta de almacenamiento temporal, previa autorización de la empresa concesionaria de la
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 22 de 35