Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de La Coronada. Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo (Badajoz). (06039/2023)
Aprobación del Plan de medidas antifraude del Ayuntamiento de La Coronada
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de La Coronada
Anuncio 6039/2023
de hacer de aquella información considerada de carácter confidencial, como pueden ser datos personales o
información proveniente de empresas y otros organismos, debiendo abstenerse de utilizarla en beneficio
propio o de terceros, en pro de la obtención de cualquier trato de favor o en perjuicio del interés público.
5. Existirá conflicto de intereses cuando el ejercicio imparcial y objetivo por parte del personal empleado
público de las funciones relacionadas con los fondos del MRR, se vea comprometido por razones familiares,
afectivas, de afinidad política, de interés económico o por cualquier otro motivo, con los beneficiarios de las
actuaciones cofinanciadas.
Un conflicto de intereses surge cuando una o un empleado público puede tener la oportunidad de anteponer
sus intereses privados a sus deberes profesionales.
Se tendrá especial cuidado en que no se produzcan conflictos de intereses en el personal empleado público
relacionado con los procedimientos de "contratación" y "concesión de ayudas públicas", en operaciones
financiadas por fondos del MRR.A) Contratación pública.
— En el supuesto de que se identifique un riesgo de conflicto de intereses se procederá a:
Analizar los hechos con la persona implicada para aclarar la situación.
Excluir a la persona en cuestión del procedimiento de contratación.
En su caso, cancelar el procedimiento.
— En el caso de que efectivamente se haya producido un conflicto de intereses, se aplicará la
normativa legal en materia de sanciones.
B) Ayudas públicas.
— Los empleados públicos que participen en los procesos de selección, concesión y control de
ayudas financiadas con fondos del MRR, se abstendrán de participar en aquellos asuntos en los
que tengan un interés personal.
— En el caso de que efectivamente se produzca un conflicto de intereses, se aplicará la
normativa legal en materia de sanciones.
RESPONSABILIDADES RESPECTO DEL CÓDIGO
Entender y cumplir los principios del presente Código Ético y de Conducta, es responsabilidad de todas las personas que
llevan a cabo funciones de gestión, seguimiento y/o control de operaciones financiadas con fondos del MRR.
No obstante, conviene puntualizar y concretar algunas responsabilidades específicas, según los diferentes perfiles
profesionales.
Todo el personal.
Tiene la obligación de:
— Leer y cumplir lo dispuesto en el Código.
— Colaborar en su difusión en el entorno de trabajo, a colaboradores, proveedores, empresas
de asistencia técnica, beneficiarios de ayudas o cualquier otra persona que interactúe con el
Ayuntamiento.
Las personas responsables de servicio.
Además de las anteriores, tienen la obligación de:
— Contribuir a solventar posibles dudas que se planteen respecto al Código.
— Servir de ejemplo en su cumplimiento.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 16 de 19
Anuncio 6039/2023
de hacer de aquella información considerada de carácter confidencial, como pueden ser datos personales o
información proveniente de empresas y otros organismos, debiendo abstenerse de utilizarla en beneficio
propio o de terceros, en pro de la obtención de cualquier trato de favor o en perjuicio del interés público.
5. Existirá conflicto de intereses cuando el ejercicio imparcial y objetivo por parte del personal empleado
público de las funciones relacionadas con los fondos del MRR, se vea comprometido por razones familiares,
afectivas, de afinidad política, de interés económico o por cualquier otro motivo, con los beneficiarios de las
actuaciones cofinanciadas.
Un conflicto de intereses surge cuando una o un empleado público puede tener la oportunidad de anteponer
sus intereses privados a sus deberes profesionales.
Se tendrá especial cuidado en que no se produzcan conflictos de intereses en el personal empleado público
relacionado con los procedimientos de "contratación" y "concesión de ayudas públicas", en operaciones
financiadas por fondos del MRR.A) Contratación pública.
— En el supuesto de que se identifique un riesgo de conflicto de intereses se procederá a:
Analizar los hechos con la persona implicada para aclarar la situación.
Excluir a la persona en cuestión del procedimiento de contratación.
En su caso, cancelar el procedimiento.
— En el caso de que efectivamente se haya producido un conflicto de intereses, se aplicará la
normativa legal en materia de sanciones.
B) Ayudas públicas.
— Los empleados públicos que participen en los procesos de selección, concesión y control de
ayudas financiadas con fondos del MRR, se abstendrán de participar en aquellos asuntos en los
que tengan un interés personal.
— En el caso de que efectivamente se produzca un conflicto de intereses, se aplicará la
normativa legal en materia de sanciones.
RESPONSABILIDADES RESPECTO DEL CÓDIGO
Entender y cumplir los principios del presente Código Ético y de Conducta, es responsabilidad de todas las personas que
llevan a cabo funciones de gestión, seguimiento y/o control de operaciones financiadas con fondos del MRR.
No obstante, conviene puntualizar y concretar algunas responsabilidades específicas, según los diferentes perfiles
profesionales.
Todo el personal.
Tiene la obligación de:
— Leer y cumplir lo dispuesto en el Código.
— Colaborar en su difusión en el entorno de trabajo, a colaboradores, proveedores, empresas
de asistencia técnica, beneficiarios de ayudas o cualquier otra persona que interactúe con el
Ayuntamiento.
Las personas responsables de servicio.
Además de las anteriores, tienen la obligación de:
— Contribuir a solventar posibles dudas que se planteen respecto al Código.
— Servir de ejemplo en su cumplimiento.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 16 de 19