Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de La Coronada. Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo (Badajoz). (06039/2023)
Aprobación del Plan de medidas antifraude del Ayuntamiento de La Coronada
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de La Coronada
Anuncio 6039/2023
Los órganos directivos.
— Promover el conocimiento del Código por parte de todo el personal, así como la obligación
de fomentar la observancia del Código y de cumplir sus preceptos.
__________________
ANEXO V: BANDERAS ROJAS EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE
Las banderas rojas son señales de alarma, pistas o indicios de posible fraude. La existencia de una bandera roja no implica
necesariamente la existencia de fraude, pero sí indica que una determinada área de actividad necesita atención extra para
descartar o confirmar un fraude potencial.
Como ejemplo de estas banderas rojas, se relacionan seguidamente las más empleadas, clasificadas por tipología de
prácticas potencialmente fraudulentas.
Corrupción: sobornos y comisiones ilegales:
El indicador más común de sobornos y comisiones ilegales es el trato favorable falto de explicación que un contratista recibe
de un empleado contratante durante cierto tiempo.
Otros indicadores de alerta:
Existe una relación social estrecha entre un empleado contratante y un prestador de servicios o
proveedor.
El patrimonio del empleado contratante aumenta inexplicada o repentinamente.
El empleado contratante tiene un negocio externo encubierto.
El contratista tiene fama en el sector de pagar comisiones ilegales.
Se producen cambios indocumentados o frecuentes en los contratos que aumentan el valor de éstos.
El empleado contratante rehúsa la promoción a un puesto no relacionado con la contratación pública.
El empleado contratante no presenta o rellena una declaración de conflicto de intereses.
Pliegos rectores del procedimiento amañados a favor de un licitador:
Presentación de una única oferta o número anormalmente bajo de proposiciones optando a la
licitación.
Extraordinaria similitud entre los pliegos rectores del procedimiento y los productos o servicios del
contratista ganador;
Quejas de otros ofertantes.
Pliegos con prescripciones más restrictivas o más generales que las aprobadas en procedimientos
previos similares;
Pliegos con cláusulas inusuales o poco razonables;
El poder adjudicador define un producto de una marca concreta en lugar de un producto genérico.
Licitaciones colusorias:
La oferta ganadora es demasiado alta en comparación con los costes previstos, con las listas de
precios públicas, con obras o servicios similares o promedios de la industria, o con precios de
referencia del mercado.
Todos los licitadores ofertan precios altos de forma continuada.
Los precios de las ofertas bajan bruscamente cuando nuevos licitadores participan en el
procedimiento.
Los adjudicatarios se reparten/turnan por región, tipo de trabajo, tipo de obra.
El adjudicatario subcontrata a los licitadores perdedores.
Patrones de ofertas inusuales (por ejemplo, las ofertas tienen porcentajes exactos de rebaja, la oferta
ganadora está justo debajo del umbral de precios aceptables, se oferta exactamente al presupuesto
del contrato, los precios de las ofertas son demasiado altos, demasiado próximos, muy distintos,
números redondos, incompletos, etc.).
Conflicto de intereses:
Favoritismo inexplicable o inusual de un contratista o vendedor en particular.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 17 de 19
Anuncio 6039/2023
Los órganos directivos.
— Promover el conocimiento del Código por parte de todo el personal, así como la obligación
de fomentar la observancia del Código y de cumplir sus preceptos.
__________________
ANEXO V: BANDERAS ROJAS EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE
Las banderas rojas son señales de alarma, pistas o indicios de posible fraude. La existencia de una bandera roja no implica
necesariamente la existencia de fraude, pero sí indica que una determinada área de actividad necesita atención extra para
descartar o confirmar un fraude potencial.
Como ejemplo de estas banderas rojas, se relacionan seguidamente las más empleadas, clasificadas por tipología de
prácticas potencialmente fraudulentas.
Corrupción: sobornos y comisiones ilegales:
El indicador más común de sobornos y comisiones ilegales es el trato favorable falto de explicación que un contratista recibe
de un empleado contratante durante cierto tiempo.
Otros indicadores de alerta:
Existe una relación social estrecha entre un empleado contratante y un prestador de servicios o
proveedor.
El patrimonio del empleado contratante aumenta inexplicada o repentinamente.
El empleado contratante tiene un negocio externo encubierto.
El contratista tiene fama en el sector de pagar comisiones ilegales.
Se producen cambios indocumentados o frecuentes en los contratos que aumentan el valor de éstos.
El empleado contratante rehúsa la promoción a un puesto no relacionado con la contratación pública.
El empleado contratante no presenta o rellena una declaración de conflicto de intereses.
Pliegos rectores del procedimiento amañados a favor de un licitador:
Presentación de una única oferta o número anormalmente bajo de proposiciones optando a la
licitación.
Extraordinaria similitud entre los pliegos rectores del procedimiento y los productos o servicios del
contratista ganador;
Quejas de otros ofertantes.
Pliegos con prescripciones más restrictivas o más generales que las aprobadas en procedimientos
previos similares;
Pliegos con cláusulas inusuales o poco razonables;
El poder adjudicador define un producto de una marca concreta en lugar de un producto genérico.
Licitaciones colusorias:
La oferta ganadora es demasiado alta en comparación con los costes previstos, con las listas de
precios públicas, con obras o servicios similares o promedios de la industria, o con precios de
referencia del mercado.
Todos los licitadores ofertan precios altos de forma continuada.
Los precios de las ofertas bajan bruscamente cuando nuevos licitadores participan en el
procedimiento.
Los adjudicatarios se reparten/turnan por región, tipo de trabajo, tipo de obra.
El adjudicatario subcontrata a los licitadores perdedores.
Patrones de ofertas inusuales (por ejemplo, las ofertas tienen porcentajes exactos de rebaja, la oferta
ganadora está justo debajo del umbral de precios aceptables, se oferta exactamente al presupuesto
del contrato, los precios de las ofertas son demasiado altos, demasiado próximos, muy distintos,
números redondos, incompletos, etc.).
Conflicto de intereses:
Favoritismo inexplicable o inusual de un contratista o vendedor en particular.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 17 de 19