Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de La Coronada. Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo (Badajoz). (06039/2023)
Aprobación del Plan de medidas antifraude del Ayuntamiento de La Coronada
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de La Coronada

Anuncio 6039/2023

Pregunta

Grado de
cumplimiento
4

3

2

1

3. ¿Dispone de una declaración, al más alto nivel, donde se comprometa a luchar contra el
fraude?

x

4. ¿Se realiza una autoevaluación que identifique los riesgos específicos, su impacto y la
probabilidad de que ocurran y se revisa periódicamente?

x

5. ¿Se difunde un código ético y se informa sobre la política de obsequios?

x

6. ¿Se imparte formación que promueva la Ética Pública y que facilite la detección del
fraude?

x

7. ¿Se ha elaborado un procedimiento para tratar los conflictos de intereses?

x

8. ¿Se cumplimenta una declaración de ausencia de conflicto de intereses por todos los
intervinientes?

x

Detección
9. ¿Se han definido indicadores de fraude o señales de alerta (banderas rojas) y se han
comunicado al personal en posición de detectarlos?

x

10. ¿Se utilizan herramientas de prospección de datos o de puntuación de riesgos?

x

11. ¿Existe algún cauce para que cualquier interesado pueda presentar denuncias?

x

12. ¿Se dispone de alguna Unidad encargada de examinar las denuncias y proponer
medidas?

x

Corrección
13. ¿Se evalúa la incidencia del fraude y se califica como sistémico o puntual?

x

14. ¿Se retiran los proyectos o la parte de los mismos afectados por el fraude y financiados
o a financiar por el MRR?

x

Persecución
15. ¿Se comunican los hechos producidos y las medidas adoptadas a la entidad ejecutora, a
la entidad decisora o a la Autoridad Responsable, según proceda?

x

16. ¿Se denuncian, en los casos oportunos, los hechos punibles a las Autoridades Públicas
nacionales o de la Unión Europea o ante la fiscalía y los tribunales competentes?

x

Subtotal puntos.

3

15

Puntos totales.

18

Puntos máximos.

64

Puntos relativos (puntos totales/puntos máximos).

0,28

Nota: 4 equivale al máximo cumplimiento, 1 al mínimo.
Sin embargo, consideramos que para realizar una evaluación de riesgos más completa, puede resultar de utilidad la Guía de
la Comisión Europea para el periodo de programación 2014-2020, sobre "Evaluación del riesgo de fraude y medidas
antifraude eficaces y proporcionadas" (EGESIF_14-0021-00 de 16/06/2014), en particular, la herramienta definida en su
anexo 1, diseñada sobre formato Excel y que contiene una metodología para evaluar y cuantificar un riesgo de fraude bruto,
su valor neto tras considerar los controles existentes, y su valor objetivo tras tener en cuenta los controles previstos a aplicar
en el organismo, tanto en la fase de selección de los solicitantes como en la fase de ejecución y verificación.
Con el fin de facilitar el trabajo del equipo de autoevaluación, en la herramienta se han predefinido una serie de riesgos (si
bien pueden añadirse otros por la Entidad):
Conflictos de interés dentro del comité de evaluación.
Declaraciones falsas de los solicitantes.
Doble financiación.
Conflicto de interés no declarado, o pago de sobornos o comisiones.
Incumplimiento de un procedimiento competitivo obligatorio.
Manipulación del procedimiento de concurso competitivo.
Prácticas colusorias en las ofertas.
Precios incompletos.
Manipulación de las reclamaciones de costes.
Falta de entrega o de sustitución de productos.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 11 de 19