Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Herrera del Duque. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). (05857/2023)
Bases y convocatoria para la selección de un/a Director/a para la banda de música
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Herrera del Duque

Anuncio 5857/2023

Oposición:
1.ª Prueba: Proyecto de actividades de la duración del contrato. Un proyecto con una extensión máxima de 10
folios, con las actividades y actuaciones a desarrollar en la duración del contrato.
Este ejercicio se valorará sobre 10 puntos, siendo necesario para superar el mismo un mínimo de 5 puntos.
En caso de no obtener la puntuación mínima no se pasará a la 2.ª prueba.
2.ª Prueba: Defensa del proyecto presentado.
Este ejercicio se valorará sobre 10 puntos, siendo necesario para superar el mismo un mínimo de 5 puntos
para poder pasar a la fase de concurso.
Para aquellos que superen ambas pruebas, la puntuación obtenida en esta fase será el resultado de la suma
de la 1.ª y 2.ª prueba.
Concurso:

Méritos

Puntos

Apartado I. Experiencia docente.
(máximo ocho puntos)
1.1. Experiencia docente en Conservatorios
Profesionales o Superiores. (máximo cuatro puntos)
Por cada año…
Por cada mes…
1.2. Experiencia docente en Escuelas Oficiales de
Música. (públicas, o con el reconocimiento de
oficialidad de las enseñanzas impartidas por las
Administraciones Educativas competentes) (máximo
tres puntos)
Por cada año…
Por cada mes…
1.3. Experiencia docente de especialidad musical en
otros centros. (Primaria, Secundaria, etc.) (máximo un
punto)
Por cada año…
Por cada mes…

1,000
0,100

0,350
0,0292

0,250
0,020

Documentos acreditativos
Certificación acreditativa de los
servicios docentes prestados por el
órgano competente de la
Administración Educativa, indicando
cuerpo, especialidad y fecha de tomas
de posesión y clases.
Certificación del director del centro
con el visto bueno del Servicio de
Inspección de Educación, en el que
figure la categoría por la que ha sido
contratado y haciendo constar la
especialidad y duración real de los
servicios, con las fechas exactas de
comienzo y terminación de los
mismos (en caso de que los centros
no sean públicos).
Certificación acreditativa de los
servicios docentes prestados emitida
por el órgano competente de la
Administración Educativa indicando
cuerpo, especialidad y fecha de tomas
de posesión y cese.

1.4 Experiencia docente de especialidad musical en
Escuelas Municipales de música (máximo un punto)
Por cada año…
Por cada mes…
0,25
0,020
Los servicios prestados en el extranjero se acreditaran mediante certificados expedidos de
conformidad con el procedimiento establecido por la Administración Educativa de los respectivos
países, en los que deberá constar el tiempo de prestación de servicio (con las fechas exactas de inicio y
cese de la actividad docente de cada periodo acreditado), y el carácter de centro público o privado y el
nivel educativo, sin perjuicio de que puedan recabarse informes complementarios para verificar la
autenticidad de los documentos presentados. Dichos certificados deberán presentare acompañados
de su traducción al castellano.
Los servicios docentes prestados en las universidades españolas y centros adscritos a las mismas,
serán justificados mediante certificado expedido por la autoridad académica o administrativa a quien
corresponda esta competencia, acompañado de certificado de vida laboral.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 4 de 8