Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Mérida. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (05678/2023)
Bases de la segunda convocatoria del año 2023 para la obtención del permiso de conducción municipal de auto-taxi del Ayuntamiento de Mérida
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Mérida

Anuncio 5678/2023

3.ª.- Pruebas de aptitud.
Los aspirantes deberán superar los siguientes ejercicios y pruebas:
1.º.- Ejercicio: De conocimiento de normas. Esta prueba irá especialmente destinada a comprobar el
conocimiento y actualización de normas legales necesarias del aspirante para desarrollar la labor de
conductor del taxi y consistirá en contestar 50 preguntas tipo test sobre los temas que figuran en el anexo I.
2.º.- Ejercicio: De conocimientos sobre Mérida que figuran en el anexo II. Esta prueba irá destinada a
comprobar el nivel de conocimiento de la ciudad y su entorno.
Primera prueba:
- Señalar sobre un mapa del término municipal de Mérida diferentes calles, edificios públicos, elementos y
zonas turísticas, vías interurbanas, travesías, centros y establecimientos públicos y privados de interés. Esta
prueba irá destinada a comprobar el nivel de conocimiento de los núcleos urbanos, industriales,
residenciales,..., del municipio y su entorno.
Segunda prueba:
- Definir, sobre un mapa del término municipal de Mérida, el itinerario a seguir desde un punto de partida a
otro de destino que se indique. Esta prueba irá destinada a determinar el conocimiento de la ordenación y
regulación del tráfico actual y la elección del itinerario más adecuado en relación a su recorrido más corto,
rápido y seguro.
4.ª.- Calificación de las pruebas.
Las pruebas consisten en dos ejercicios diferenciados. Los ejercicios tendrán carácter eliminatorio, debiendo superar el
primero o de conocimientos de normas para poder participar en el segundo ejercicio o de conocimientos de Mérida.
Obtendrá la calificación final de apto en las pruebas aquél aspirante que alcance una puntuación media de 5 puntos que
resulte de sumar y dividir las puntuaciones obtenidas entre los dos ejercicios de que consta.
El ejercicio de conocimiento de normas consistirá en contestar 50 preguntas, tipo test con tres respuestas de las cuales una
será la correcta o más adecuada en un tiempo máximo de 60 minutos. Se calificará cada respuesta correcta con 0,20 puntos,
debiendo obtener una puntuación mínima de 5 puntos sobre un total máximo de 10 puntos.
El ejercicio de conocimiento de Mérida consistirá en dos pruebas, realizadas de forma continuada en un tiempo máximo de
50 minutos. En la primera prueba se deberá señalar en un mapa los lugares y centros de interés de la ciudad y su término
municipal que se indiquen; en la segunda prueba se deberá indicar el trayecto más adecuado para el viaje hipotético
planteado. Estas dos pruebas se puntuarán libremente por el tribunal hasta un total de 10 puntos, otorgándose un máximo
de 5 puntos a cada prueba, debiendo obtener una puntuación mínima de 5 puntos sobre el total de las dos pruebas.
5.ª.- Composición de Tribunal y desarrollo de las pruebas.
El Tribunal Calificador según el artículo 4.4 de la Ley 8/2011, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de
Género en Extremadura, la composición de los órganos colegiados deberá cumplir el criterio de representación equilibrada,
en el que garantice la presencia de mujeres y hombres de forma que el conjunto de personas a que se refiera cada sexo ni
supere el sesenta por ciento ni sea menor del cuarenta por ciento.
El Tribunal Calificador de las pruebas estará formado por:
Presidente:
Titular: Jefe de la Policía Local de Mérida.
Suplente: El Ingeniero de Obras Públicas del Departamento de Movilidad del Ayuntamiento de Mérida.
Vocales:

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 7