Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Los Santos de Maimona. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). Servicio de Actividades Culturales y Deportivas (Badajoz). (05313/2023)
Modificación, en estimación de recurso, de las bases para la selección de una plaza de Técnico, funcionario/a de carrera, perteneciente a la escala Administración General, subescala gestión, por oposición libre
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Los Santos de Maimona
Anuncio 5313/2023
11.- Recursos.
Contra las presentes bases podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el órgano que aprobó las bases en el
plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su última publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, o bien
interponer directamente recurso contenciosoadministrativo en el plazo de dos meses, contados igualmente desde el día
siguiente al de su última publicación, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo correspondiente, todo ello de
conformidad con los artículos 114.c), 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y
46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En el caso de interposición de
recurso de reposición, se deberá esperar a que este se resuelva y notifique, o bien a que pueda ser entendido como
desestimado en virtud de silencio administrativo. No obstante, los interesados podrán presentar cualquier otro recurso que
estimen procedente en defensa de sus derechos e intereses.
_________________
ANEXO I
TEMARIO
Materias comunes
Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido esencial. La constitucionalización del principio de
estabilidad presupuestaria. La reforma constitucional. Los derechos y deberes fundamentales. La protección y suspensión
de los derechos fundamentales.
Tema 2.- La Corona. Atribuciones según la constitución.
Tema 3.- Las Cortes Generales. Composición y funciones. Órganos de control dependientes de las Cortes Generales: el
Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas.
Tema 4.- El Gobierno en el sistema constitucional español. El Presidente del Gobierno. El control parlamentario del
Gobierno. El Gobierno: Composición, organización y funciones.
Tema 5.- El Poder Judicial. Regulación constitucional de la justicia. La Ley Orgánica del Poder Judicial. La Ley de Demarcación
y de Planta Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: Designación, organización y funciones. Órdenes jurisdiccionales.
Tema 6.- El Tribunal Constitucional en la Constitución y en su Ley Orgánica. Composición, designación y organización.
Funciones del Tribunal Constitucional.
Tema 7.- La Administración pública en la Constitución. La Administración pública: Concepto. La Administración Instrumental
Los organismos públicos. Organismos autónomos y entidades públicas empresariales. Sociedades mercantiles y
fundaciones públicas.
Tema 8.- La Administración Pública y el Derecho. El principio de legalidad en la Administración. Potestades regladas y
discrecionales: Discrecionalidad y conceptos jurídicos indeterminados. Límites de la discrecionalidad. Control judicial de la
discrecionalidad. La desviación de poder.
Tema 9.- El ordenamiento jurídico-administrativo. El reglamento: concepto y clases. La potestad reglamentaria. El
Procedimiento de elaboración. Límites. El control de la potestad reglamentaria.
Tema 10.- El Estatuto de Autonomía de Extremadura: Estructura. Título preliminar. Las competencias de la Comunidad. La
Asamblea de Extremadura. De las instituciones estatutarias. De la organización territorial.
Tema 11.- El sistema de la distribución de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas. Las relaciones entre
el Estado y las comunidades autónomas. Jurisprudencia constitucional. El marco competencial de las entidades locales.
Tema 12.- La Administración General del Estado. La estructura departamental y los órganos superiores. La organización
territorial de la Administración General del Estado. Los Delegados y Subdelegados del Gobierno. Directores insulares.
Tema 13.- Los principios constitucionales del derecho financiero. Principios relativos a los ingresos públicos: Legalidad y
reserva de ley, generalidad, capacidad económica, igualdad, progresividad y no confiscatoriedad. Principios relativos al gasto
público: Legalidad y equidad, eficacia, eficiencia y economía en la programación y ejecución del gasto público.
Tema 14.- El presupuesto: Concepto y función. Los principios presupuestarios. La Ley de Presupuestos en el ordenamiento
español: naturaleza jurídica. Efectos de la Ley de Presupuestos sobre el gasto y sobre los ingresos públicos.
Tema 15.- El régimen local: Significado y evolución histórica. La Administración Local en la constitución y en los Estatutos de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 8 de 15
Anuncio 5313/2023
11.- Recursos.
Contra las presentes bases podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el órgano que aprobó las bases en el
plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su última publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, o bien
interponer directamente recurso contenciosoadministrativo en el plazo de dos meses, contados igualmente desde el día
siguiente al de su última publicación, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo correspondiente, todo ello de
conformidad con los artículos 114.c), 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y
46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En el caso de interposición de
recurso de reposición, se deberá esperar a que este se resuelva y notifique, o bien a que pueda ser entendido como
desestimado en virtud de silencio administrativo. No obstante, los interesados podrán presentar cualquier otro recurso que
estimen procedente en defensa de sus derechos e intereses.
_________________
ANEXO I
TEMARIO
Materias comunes
Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido esencial. La constitucionalización del principio de
estabilidad presupuestaria. La reforma constitucional. Los derechos y deberes fundamentales. La protección y suspensión
de los derechos fundamentales.
Tema 2.- La Corona. Atribuciones según la constitución.
Tema 3.- Las Cortes Generales. Composición y funciones. Órganos de control dependientes de las Cortes Generales: el
Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas.
Tema 4.- El Gobierno en el sistema constitucional español. El Presidente del Gobierno. El control parlamentario del
Gobierno. El Gobierno: Composición, organización y funciones.
Tema 5.- El Poder Judicial. Regulación constitucional de la justicia. La Ley Orgánica del Poder Judicial. La Ley de Demarcación
y de Planta Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: Designación, organización y funciones. Órdenes jurisdiccionales.
Tema 6.- El Tribunal Constitucional en la Constitución y en su Ley Orgánica. Composición, designación y organización.
Funciones del Tribunal Constitucional.
Tema 7.- La Administración pública en la Constitución. La Administración pública: Concepto. La Administración Instrumental
Los organismos públicos. Organismos autónomos y entidades públicas empresariales. Sociedades mercantiles y
fundaciones públicas.
Tema 8.- La Administración Pública y el Derecho. El principio de legalidad en la Administración. Potestades regladas y
discrecionales: Discrecionalidad y conceptos jurídicos indeterminados. Límites de la discrecionalidad. Control judicial de la
discrecionalidad. La desviación de poder.
Tema 9.- El ordenamiento jurídico-administrativo. El reglamento: concepto y clases. La potestad reglamentaria. El
Procedimiento de elaboración. Límites. El control de la potestad reglamentaria.
Tema 10.- El Estatuto de Autonomía de Extremadura: Estructura. Título preliminar. Las competencias de la Comunidad. La
Asamblea de Extremadura. De las instituciones estatutarias. De la organización territorial.
Tema 11.- El sistema de la distribución de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas. Las relaciones entre
el Estado y las comunidades autónomas. Jurisprudencia constitucional. El marco competencial de las entidades locales.
Tema 12.- La Administración General del Estado. La estructura departamental y los órganos superiores. La organización
territorial de la Administración General del Estado. Los Delegados y Subdelegados del Gobierno. Directores insulares.
Tema 13.- Los principios constitucionales del derecho financiero. Principios relativos a los ingresos públicos: Legalidad y
reserva de ley, generalidad, capacidad económica, igualdad, progresividad y no confiscatoriedad. Principios relativos al gasto
público: Legalidad y equidad, eficacia, eficiencia y economía en la programación y ejecución del gasto público.
Tema 14.- El presupuesto: Concepto y función. Los principios presupuestarios. La Ley de Presupuestos en el ordenamiento
español: naturaleza jurídica. Efectos de la Ley de Presupuestos sobre el gasto y sobre los ingresos públicos.
Tema 15.- El régimen local: Significado y evolución histórica. La Administración Local en la constitución y en los Estatutos de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 8 de 15