Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Los Santos de Maimona. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). Servicio de Actividades Culturales y Deportivas (Badajoz). (05313/2023)
Modificación, en estimación de recurso, de las bases para la selección de una plaza de Técnico, funcionario/a de carrera, perteneciente a la escala Administración General, subescala gestión, por oposición libre
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Los Santos de Maimona
Anuncio 5313/2023
autonomía. El principio de autonomía local: Significado, contenido y límites.
Tema 16.- Las fuentes del derecho local. La Carta Europea de Autonomía Local. Regulación básica del Estado y normativa de
las comunidades autónomas en materia de régimen local. La incidencia de la legislación sectorial sobre el régimen local. La
potestad normativa de las entidades locales: Reglamentos y ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El reglamento
orgánico. Los bandos.
Tema 17.- El ordenamiento jurídico-administrativo: El Derecho Administrativo: Concepto y contenidos. El derecho
administrativo básico dictado en virtud del artículo 149.1.18 de la Constitución. Tipos de disposiciones legales. Los tratados
internacionales.
Tema 18.- La potestad organizadora de la Administración. Creación, modificación y supresión de los entes y órganos
administrativos. Clases de órganos. Especial referencia a órganos colegiados. Los principios de la organización
administrativa: La competencia y sus técnicas de traslación. La jerarquía, la coordinación y el control. Conflicto de
atribuciones.
Tema 19. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres Título preliminar. Objeto y
ámbito de la Ley. Título I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Ley 8/2011, de 23 de marzo, de
Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura Título preliminar. Disposiciones
generales.
Materias específicas
A) Parte primera.
Tema 1.- El municipio: Concepto y elementos. El término municipal: El problema de la planta municipal. Alteraciones de
términos municipales. Legislación básica y legislación autonómica. La población municipal. El padrón de habitantes. El
estatuto de los vecinos. Derechos de los extranjeros. La participación vecinal en la gestión municipal.
Tema 2.- La organización municipal. El régimen ordinario del Ayuntamiento. El concejo abierto. Otros regímenes especiales.
Especialidades del régimen orgánico-funcional en los municipios de gran población. El estatuto de los miembros electivos de
las corporaciones Locales. Los concejales no adscritos. Los grupos políticos.
Tema 3.- Régimen ordinario: Órganos necesarios. Alcalde, tenientes de alcalde, pleno y junta de gobierno local. Órganos
complementarios: Comisiones Informativas y otros órganos.
Tema 4.- Régimen de sesiones de los órganos de gobierno local: Convocatoria, desarrollo y adopción de acuerdos. Las actas.
Tema 5.- Las competencias municipales: Sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y competencias
distintas de las propias. Los servicios mínimos. La sostenibilidad financiera de la hacienda local como presupuesto del
ejercicio de las competencias. Los convenios sobre ejercicio de competencias y la prestación de servicios municipales.
Tema 6.- La provincia como entidad local. Organización y competencias. La cooperación municipal y la coordinación en la
prestación de determinados servicios. Las islas: Los consejos y cabildos insulares. Entidades locales de ámbito inferior al
municipio. Las comarcas. Las mancomunidades de municipios. Las áreas metropolitanas. Sociedades ínter administrativas.
Los consorcios: Régimen jurídico.
Tema 7.- El sistema electoral local. Causas de inelegibilidad e incompatibilidad. Elección de los concejales y alcaldes. Elección
de diputados provinciales y presidentes de diputaciones provinciales. Elección de consejeros y presidentes de cabildos y
consejos insulares. La moción de censura y la cuestión de confianza en el ámbito local. El recurso contencioso-electoral.
Tema 8.- Las formas de acción administrativa de las entidades locales. La intervención administrativa local en la actividad
privada. Las autorizaciones administrativas: Sus clases. El régimen de las licencias. La comunicación previa y la declaración
responsable. La actividad de fomento de las entidades locales.
Tema 9.- La iniciativa económica de las entidades locales y la reserva de servicios en favor de las entidades locales. El servicio
público en las entidades locales. Concepto. Las formas de gestión de los servicios públicos locales.
Tema 10.- Las personas ante la actividad de la administración: Derechos y obligaciones. El interesado: Concepto, capacidad
de obrar y representación. La identificación de los interesados y sus derechos en el procedimiento.
Tema 11.- El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. La forma y la motivación. La notificación: Contenido, plazo y
práctica en papel y a través de medios electrónicos. La notificación infructuosa. La publicación.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 15
Anuncio 5313/2023
autonomía. El principio de autonomía local: Significado, contenido y límites.
Tema 16.- Las fuentes del derecho local. La Carta Europea de Autonomía Local. Regulación básica del Estado y normativa de
las comunidades autónomas en materia de régimen local. La incidencia de la legislación sectorial sobre el régimen local. La
potestad normativa de las entidades locales: Reglamentos y ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El reglamento
orgánico. Los bandos.
Tema 17.- El ordenamiento jurídico-administrativo: El Derecho Administrativo: Concepto y contenidos. El derecho
administrativo básico dictado en virtud del artículo 149.1.18 de la Constitución. Tipos de disposiciones legales. Los tratados
internacionales.
Tema 18.- La potestad organizadora de la Administración. Creación, modificación y supresión de los entes y órganos
administrativos. Clases de órganos. Especial referencia a órganos colegiados. Los principios de la organización
administrativa: La competencia y sus técnicas de traslación. La jerarquía, la coordinación y el control. Conflicto de
atribuciones.
Tema 19. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres Título preliminar. Objeto y
ámbito de la Ley. Título I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Ley 8/2011, de 23 de marzo, de
Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura Título preliminar. Disposiciones
generales.
Materias específicas
A) Parte primera.
Tema 1.- El municipio: Concepto y elementos. El término municipal: El problema de la planta municipal. Alteraciones de
términos municipales. Legislación básica y legislación autonómica. La población municipal. El padrón de habitantes. El
estatuto de los vecinos. Derechos de los extranjeros. La participación vecinal en la gestión municipal.
Tema 2.- La organización municipal. El régimen ordinario del Ayuntamiento. El concejo abierto. Otros regímenes especiales.
Especialidades del régimen orgánico-funcional en los municipios de gran población. El estatuto de los miembros electivos de
las corporaciones Locales. Los concejales no adscritos. Los grupos políticos.
Tema 3.- Régimen ordinario: Órganos necesarios. Alcalde, tenientes de alcalde, pleno y junta de gobierno local. Órganos
complementarios: Comisiones Informativas y otros órganos.
Tema 4.- Régimen de sesiones de los órganos de gobierno local: Convocatoria, desarrollo y adopción de acuerdos. Las actas.
Tema 5.- Las competencias municipales: Sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y competencias
distintas de las propias. Los servicios mínimos. La sostenibilidad financiera de la hacienda local como presupuesto del
ejercicio de las competencias. Los convenios sobre ejercicio de competencias y la prestación de servicios municipales.
Tema 6.- La provincia como entidad local. Organización y competencias. La cooperación municipal y la coordinación en la
prestación de determinados servicios. Las islas: Los consejos y cabildos insulares. Entidades locales de ámbito inferior al
municipio. Las comarcas. Las mancomunidades de municipios. Las áreas metropolitanas. Sociedades ínter administrativas.
Los consorcios: Régimen jurídico.
Tema 7.- El sistema electoral local. Causas de inelegibilidad e incompatibilidad. Elección de los concejales y alcaldes. Elección
de diputados provinciales y presidentes de diputaciones provinciales. Elección de consejeros y presidentes de cabildos y
consejos insulares. La moción de censura y la cuestión de confianza en el ámbito local. El recurso contencioso-electoral.
Tema 8.- Las formas de acción administrativa de las entidades locales. La intervención administrativa local en la actividad
privada. Las autorizaciones administrativas: Sus clases. El régimen de las licencias. La comunicación previa y la declaración
responsable. La actividad de fomento de las entidades locales.
Tema 9.- La iniciativa económica de las entidades locales y la reserva de servicios en favor de las entidades locales. El servicio
público en las entidades locales. Concepto. Las formas de gestión de los servicios públicos locales.
Tema 10.- Las personas ante la actividad de la administración: Derechos y obligaciones. El interesado: Concepto, capacidad
de obrar y representación. La identificación de los interesados y sus derechos en el procedimiento.
Tema 11.- El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. La forma y la motivación. La notificación: Contenido, plazo y
práctica en papel y a través de medios electrónicos. La notificación infructuosa. La publicación.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 15