Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Zafra. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). Secretaría General (Badajoz). (05150/2023)
Aprobación definitiva de la modificación puntual número 1 del Plan Parcial RC-2 del Planeamiento Municipal de Zafra
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Zafra
Anuncio 5150/2023
3.3 Respuesta a la necesidad de mejorar el espacio urbano en coherencia con los criterios de ordenación sostenible.
La modificación puntual también responde a la necesidad de mejorar el espacio urbano y resulta coherente con los criterios
de ordenación sostenible. El Decreto 143/2021, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley
de ordenación territorial y urbanística sostenible de Extremadura, establece:
"Artículo 11. Criterios de ordenación sostenible. Para dar cumplimiento a lo establecido en la ley y en el presente reglamento
en lo relativo a sostenibilidad territorial, medio ambiente y cohesión social, los instrumentos de ordenación observarán los
siguientes criterios:
1. Sostenibilidad:
a) El crecimiento urbano primará la compleción de las tramas urbanas incompletas y fomentará la regeneración y la
rehabilitación urbanas frente a los procesos de generación de nueva urbanización o extensión de los núcleos. […] La
modificación puntual también tiene como finalidad contribuir a la mejora del espacio urbano del ámbito, caracterizado,
como se ha indicado, por la existencia de numerosos vacíos urbanos desde hace varias décadas. La propuesta planteada
pretende posibilitar la puesta en el mercado a los solares de uso residencial carentes de edificación, y que cuentan con
todos los servicios urbanísticos; y, por tanto, persigue garantizar la propia viabilidad económica del planeamiento
urbanístico de la que carece actualmente. De esta manera, se pretende contribuir a la consolidación y colmatación de esta
zona, con la consiguiente mejora del espacio urbano de esta zona. Ello resulta, además, plenamente coherente con el
principio de desarrollo sostenible y responde a los criterios urbanísticos de uso racional del suelo y de los recursos naturales
y de una ocupación eficiente del suelo. A su vez el Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana, aprobado
por Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, establece:
"Artículo 3. Principio de desarrollo territorial y urbano sostenible (…) 4. Los poderes públicos promoverán las condiciones
para que los derechos y deberes de los ciudadanos establecidos en los artículos siguientes sean reales y efectivos,
adoptando las medidas de ordenación territorial y urbanística que procedan para asegurar un resultado equilibrado,
favoreciendo o conteniendo, según proceda, los procesos de ocupación y transformación del suelo. El suelo vinculado a un
uso residencial por la ordenación territorial y urbanística está al servicio de la efectividad del derecho a disfrutar de una
vivienda digna y adecuada, en los términos que disponga la legislación en la materia."
RESUMEN EJECUTIVO DE LA ORDENACIÓN PROPUESTA.
- Inclusión de un tipo edificatorio nuevo denominado edificación alineada a vial, que difiere del tipo de
manzana con patio de manzana en que permite ubicar la edificación con mayor flexibilidad dentro de la
parcela edificable.
- Se incluye el uso pormenorizado residencial mixto, que permite que dentro de una manzana se desarrollen
viviendas destinadas a una sola familia o edificios de vivienda colectiva, sin que sea excluyente.
- Se flexibiliza la ubicación de viviendas unifamiliares, permitiendo que se retranqueen sin que tenga que ser
en el ámbito de toda una manzana.
- Se modifican las fichas de las manzanas R-1 a R-6, recogiendo lo que se ordenó mediante estudios de
detalle, o haciendo alusión a ellos.
__________
ANEXO 2
Plan Parcial de Ordenación del Sector RC-2 de Zafra (Badajoz)
ORDENANZAS REGULADORAS
1.- DISPOSICIONES GENERALES
1.1. Ámbito de aplicación
Las ordenanzas que a continuación se desarrollan serán de obligada observancia en cuantas actuaciones planificatorias y de
gestión, y en cuantos actos de urbanización, edificación y uso del suelo pudiere llevarse a efecto sobre los terrenos del área
RC-2 del Suelo Urbanizable Programado del municipio de Zafra incluidos en el sector delimitado en este Plan Parcial.
1.2. Normativa complementaria aplicable.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 28
Anuncio 5150/2023
3.3 Respuesta a la necesidad de mejorar el espacio urbano en coherencia con los criterios de ordenación sostenible.
La modificación puntual también responde a la necesidad de mejorar el espacio urbano y resulta coherente con los criterios
de ordenación sostenible. El Decreto 143/2021, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley
de ordenación territorial y urbanística sostenible de Extremadura, establece:
"Artículo 11. Criterios de ordenación sostenible. Para dar cumplimiento a lo establecido en la ley y en el presente reglamento
en lo relativo a sostenibilidad territorial, medio ambiente y cohesión social, los instrumentos de ordenación observarán los
siguientes criterios:
1. Sostenibilidad:
a) El crecimiento urbano primará la compleción de las tramas urbanas incompletas y fomentará la regeneración y la
rehabilitación urbanas frente a los procesos de generación de nueva urbanización o extensión de los núcleos. […] La
modificación puntual también tiene como finalidad contribuir a la mejora del espacio urbano del ámbito, caracterizado,
como se ha indicado, por la existencia de numerosos vacíos urbanos desde hace varias décadas. La propuesta planteada
pretende posibilitar la puesta en el mercado a los solares de uso residencial carentes de edificación, y que cuentan con
todos los servicios urbanísticos; y, por tanto, persigue garantizar la propia viabilidad económica del planeamiento
urbanístico de la que carece actualmente. De esta manera, se pretende contribuir a la consolidación y colmatación de esta
zona, con la consiguiente mejora del espacio urbano de esta zona. Ello resulta, además, plenamente coherente con el
principio de desarrollo sostenible y responde a los criterios urbanísticos de uso racional del suelo y de los recursos naturales
y de una ocupación eficiente del suelo. A su vez el Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana, aprobado
por Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, establece:
"Artículo 3. Principio de desarrollo territorial y urbano sostenible (…) 4. Los poderes públicos promoverán las condiciones
para que los derechos y deberes de los ciudadanos establecidos en los artículos siguientes sean reales y efectivos,
adoptando las medidas de ordenación territorial y urbanística que procedan para asegurar un resultado equilibrado,
favoreciendo o conteniendo, según proceda, los procesos de ocupación y transformación del suelo. El suelo vinculado a un
uso residencial por la ordenación territorial y urbanística está al servicio de la efectividad del derecho a disfrutar de una
vivienda digna y adecuada, en los términos que disponga la legislación en la materia."
RESUMEN EJECUTIVO DE LA ORDENACIÓN PROPUESTA.
- Inclusión de un tipo edificatorio nuevo denominado edificación alineada a vial, que difiere del tipo de
manzana con patio de manzana en que permite ubicar la edificación con mayor flexibilidad dentro de la
parcela edificable.
- Se incluye el uso pormenorizado residencial mixto, que permite que dentro de una manzana se desarrollen
viviendas destinadas a una sola familia o edificios de vivienda colectiva, sin que sea excluyente.
- Se flexibiliza la ubicación de viviendas unifamiliares, permitiendo que se retranqueen sin que tenga que ser
en el ámbito de toda una manzana.
- Se modifican las fichas de las manzanas R-1 a R-6, recogiendo lo que se ordenó mediante estudios de
detalle, o haciendo alusión a ellos.
__________
ANEXO 2
Plan Parcial de Ordenación del Sector RC-2 de Zafra (Badajoz)
ORDENANZAS REGULADORAS
1.- DISPOSICIONES GENERALES
1.1. Ámbito de aplicación
Las ordenanzas que a continuación se desarrollan serán de obligada observancia en cuantas actuaciones planificatorias y de
gestión, y en cuantos actos de urbanización, edificación y uso del suelo pudiere llevarse a efecto sobre los terrenos del área
RC-2 del Suelo Urbanizable Programado del municipio de Zafra incluidos en el sector delimitado en este Plan Parcial.
1.2. Normativa complementaria aplicable.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 28