Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (03298/2023)
Aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora del uso de los huertos urbanos para mayores del Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badajoz
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Badajoz
Anuncio 3298/2023
recuperación de usos y costumbres de la agricultura tradicional.
e) Promover entre las personas mayores una alimentación sana y hábitos de vida saludables.
f) Recuperar espacios urbanos para uso público.
5. Otro objeto de esta Ordenanza es definir los requisitos, procedimiento para la concesión de autorizaciones
de uso y disfrute de los huertos urbanos ecológicos para mayores y normas que regulen su gestión.
Artículo 2. Ubicación de los huertos urbanos ecológicos.
Los huertos urbanos se encuentran emplazados en parcelas de titularidad del Instituto Municipal de Servicios
Sociales o adscritos temporalmente a este, donde se ejecutarán instalaciones no fijas de huerto urbano
ecológico para mayores". La utilización del espacio como huertos urbanos será provisional y, además,
condicionada por la necesidad del Ayuntamiento de Badajoz y por ejecución del planeamiento.
Artículo 3. Régimen jurídico y competencia.
1. El uso y aprovechamiento de los huertos urbanos ecológicos para mayores se establece como un uso
común especial de bienes de dominio público y está sujeto a obtención de previa autorización administrativa
por parte del IMSS.
2. La explotación de huertos urbanos ecológicos para mayores, situados en terrenos de uso público tiene la
naturaleza jurídica de uso común especial de bienes de dominio público, según establece el artículo 75.1 del
Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 1372/1986, de 13 de julio y el
artículo 85.2 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas.
3. La competencia para la conexión de autorizaciones de uso y aprovechamiento de los huertos urbanos
ecológicos para mayores corresponde a la presidencia del Instituto Municipal de Servicios Sociales.
Artículo 4. Características de los huertos urbanos.
El suelo parcelado, donde se sitúan los huertos estará independizado del entorno mediante una valla
perimetral, no fija.
TÍTULO II. AUTORIZACIONES
Artículo 5. Destinatarios.
Pueden solicitar y obtener autorización de uso y aprovechamiento de los huertos urbanos ecológicos para
mayores:
Todas las personas físicas mayores de 60 años y que contemplen los siguientes requisitos, requisitos
que deberán cumplirse durante todo el periodo de autorización de aprovechamiento de los huertos:
a) Estar empadronadas en Badajoz.
b) Estar capacitado físicamente para la realización de labores agrícolas, las cuales son precisas
para el laboreo de los huertos urbanos ecológicos para mayores, con arreglo a su destino y la
finalidad perseguida.
c) Estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Badajoz.
d) Ser socio de un centro de mayores.
e) No resultar beneficiario en otros programas que contemplen la cesión de parcelas para usos
agrícolas por parte del Ayuntamiento de Badajoz.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 15
Anuncio 3298/2023
recuperación de usos y costumbres de la agricultura tradicional.
e) Promover entre las personas mayores una alimentación sana y hábitos de vida saludables.
f) Recuperar espacios urbanos para uso público.
5. Otro objeto de esta Ordenanza es definir los requisitos, procedimiento para la concesión de autorizaciones
de uso y disfrute de los huertos urbanos ecológicos para mayores y normas que regulen su gestión.
Artículo 2. Ubicación de los huertos urbanos ecológicos.
Los huertos urbanos se encuentran emplazados en parcelas de titularidad del Instituto Municipal de Servicios
Sociales o adscritos temporalmente a este, donde se ejecutarán instalaciones no fijas de huerto urbano
ecológico para mayores". La utilización del espacio como huertos urbanos será provisional y, además,
condicionada por la necesidad del Ayuntamiento de Badajoz y por ejecución del planeamiento.
Artículo 3. Régimen jurídico y competencia.
1. El uso y aprovechamiento de los huertos urbanos ecológicos para mayores se establece como un uso
común especial de bienes de dominio público y está sujeto a obtención de previa autorización administrativa
por parte del IMSS.
2. La explotación de huertos urbanos ecológicos para mayores, situados en terrenos de uso público tiene la
naturaleza jurídica de uso común especial de bienes de dominio público, según establece el artículo 75.1 del
Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 1372/1986, de 13 de julio y el
artículo 85.2 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas.
3. La competencia para la conexión de autorizaciones de uso y aprovechamiento de los huertos urbanos
ecológicos para mayores corresponde a la presidencia del Instituto Municipal de Servicios Sociales.
Artículo 4. Características de los huertos urbanos.
El suelo parcelado, donde se sitúan los huertos estará independizado del entorno mediante una valla
perimetral, no fija.
TÍTULO II. AUTORIZACIONES
Artículo 5. Destinatarios.
Pueden solicitar y obtener autorización de uso y aprovechamiento de los huertos urbanos ecológicos para
mayores:
Todas las personas físicas mayores de 60 años y que contemplen los siguientes requisitos, requisitos
que deberán cumplirse durante todo el periodo de autorización de aprovechamiento de los huertos:
a) Estar empadronadas en Badajoz.
b) Estar capacitado físicamente para la realización de labores agrícolas, las cuales son precisas
para el laboreo de los huertos urbanos ecológicos para mayores, con arreglo a su destino y la
finalidad perseguida.
c) Estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Badajoz.
d) Ser socio de un centro de mayores.
e) No resultar beneficiario en otros programas que contemplen la cesión de parcelas para usos
agrícolas por parte del Ayuntamiento de Badajoz.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 15