Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de La Albuera. (03175/2023)
Aprobación del Reglamento interno de las residencias de mayores
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de La Albuera
Anuncio 3175/2023
i) Derecho a beneficiarse de actividades encaminadas a la prevención de la enfermedad y a la
promoción de la salud y facilitarle el acceso a la asistencia sanitaria.
j) Derecho a elevar por escrito, o de palabra, a la Comisión de Evaluación y Seguimiento o al
Director del Centro, propuestas relativas a la mejora de los servicios.
k) La cuota mensual que el residente satisface da derecho al alojamiento y a pensión completa,
no incluyendo el precio público los siguientes servicios:
a. Los prestados por profesionales ajenos (podólogos, peluqueros,…)
b. Médicos especialistas (cardiólogo, traumatólogo…)
c. Medios de transporte (taxi, autobuses,..)
d. Teléfonos.
e. Medicamentos, apósitos y tratamientos no financiados por la Seguridad Social
y/o SES.
f. Acompañamiento a hospitales o centros de especialidades.
l) Derecho a asistir a la Asamblea General y a tomar parte de sus debates con voz y voto.
m) Derecho a formar parte de las Comisiones que se constituyan.
n) Derecho a tener acceso a todo tipo de publicaciones que se reciban en el Centro.
B.2.- Deberes.
Son deberes de todos los usuarios:
a) Abonar el importe establecido por la prestación recibida, en los plazos y condiciones
pactadas a su ingreso en el Centro.
b) Conocer y cumplir las normas que rijan el funcionamiento interno del centro.
c) Respetar el buen uso de las instalaciones del centro y colaborar en su mantenimiento.
d) Mantener un comportamiento correcto en su relación con los usuarios y trabajadores del
centro.
e) Guardar las normas de convivencia y respeto mutuo dentro del centro y en cualquier otro
lugar relacionado con sus actividades.
f) Poner en conocimiento de los órganos de gestión y representación, las anomalías o
irregularidades que observen en el mismo.
g) Comunicar al personal existente ese día en el Centro las ausencias superiores a 12 horas.
Éstas serán reflejadas en el libro de incidencias.
h) Guardar las normas básicas de higiene y aseo, tanto personales como en las dependencias
del establecimiento.
i) Aceptar y cumplir las instrucciones de los órganos de gestión y personal del establecimiento.
j) Aportar el ajuar que se le indique al ingresar en el Centro.
B.3.- Pérdida de la condición de usuario.
a) A petición propia.
b) Por fallecimiento.
c) Por sanción disciplinaria.
d) Ausencia injustificada superior a un mes.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 20
Anuncio 3175/2023
i) Derecho a beneficiarse de actividades encaminadas a la prevención de la enfermedad y a la
promoción de la salud y facilitarle el acceso a la asistencia sanitaria.
j) Derecho a elevar por escrito, o de palabra, a la Comisión de Evaluación y Seguimiento o al
Director del Centro, propuestas relativas a la mejora de los servicios.
k) La cuota mensual que el residente satisface da derecho al alojamiento y a pensión completa,
no incluyendo el precio público los siguientes servicios:
a. Los prestados por profesionales ajenos (podólogos, peluqueros,…)
b. Médicos especialistas (cardiólogo, traumatólogo…)
c. Medios de transporte (taxi, autobuses,..)
d. Teléfonos.
e. Medicamentos, apósitos y tratamientos no financiados por la Seguridad Social
y/o SES.
f. Acompañamiento a hospitales o centros de especialidades.
l) Derecho a asistir a la Asamblea General y a tomar parte de sus debates con voz y voto.
m) Derecho a formar parte de las Comisiones que se constituyan.
n) Derecho a tener acceso a todo tipo de publicaciones que se reciban en el Centro.
B.2.- Deberes.
Son deberes de todos los usuarios:
a) Abonar el importe establecido por la prestación recibida, en los plazos y condiciones
pactadas a su ingreso en el Centro.
b) Conocer y cumplir las normas que rijan el funcionamiento interno del centro.
c) Respetar el buen uso de las instalaciones del centro y colaborar en su mantenimiento.
d) Mantener un comportamiento correcto en su relación con los usuarios y trabajadores del
centro.
e) Guardar las normas de convivencia y respeto mutuo dentro del centro y en cualquier otro
lugar relacionado con sus actividades.
f) Poner en conocimiento de los órganos de gestión y representación, las anomalías o
irregularidades que observen en el mismo.
g) Comunicar al personal existente ese día en el Centro las ausencias superiores a 12 horas.
Éstas serán reflejadas en el libro de incidencias.
h) Guardar las normas básicas de higiene y aseo, tanto personales como en las dependencias
del establecimiento.
i) Aceptar y cumplir las instrucciones de los órganos de gestión y personal del establecimiento.
j) Aportar el ajuar que se le indique al ingresar en el Centro.
B.3.- Pérdida de la condición de usuario.
a) A petición propia.
b) Por fallecimiento.
c) Por sanción disciplinaria.
d) Ausencia injustificada superior a un mes.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 20