Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Peraleda del Zaucejo. (03161/2023)
Aprobación definitiva del Reglamento de régimen interno del Programa Colaborativo Rural
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Peraleda del Zaucejo
Anuncio 3161/2023
trabajo, a través de la adaptación del horario, de la aplicación del horario flexible o de otras
formas de ordenación del tiempo de trabajo que sean aplicables, en los términos que para
estos supuestos establezca la administración pública competente en cada caso.
e) Por razones de matrimonio o pareja de hecho, en cuyo caso se acreditará a través de su
inscripción en el Registro de Parejas de Hecho de la Comunidad Autónoma de Extremadura o
equivalente, se tendrá derecho a una licencia retribuida de quince días naturales, pudiendo ser
inmediatamente anteriores o posteriores, en todo o en parte, al día en que se celebre el
matrimonio o se produzca la inscripción. Condicionado a las necesidades del proyecto, se
podrá acumular el periodo vacacional no disfrutado a la licencia por razón de matrimonio o
pareja de hecho.
Especial mención a las consultas médicas:
Los alumnos-trabajadores, cuando acudan a la consulta del médico o especialista, deberán
presentar un justificante en el que figuren la hora de salida de la consulta, el sello y firma del
médico. Deberán incorporarse posteriormente a su puesto de trabajo, siempre que la hora lo
permita.
Si la dolencia impidiera acudir al trabajo, el facultativo deberá hacer constar en el justificante el
día o los días que debe permanecer en reposo. Si el facultativo estima que el tiempo de reposo
necesario debe superar los tres días de duración, deberá tramitar la correspondiente baja
médica por incapacidad temporal.
De no presentar el correspondiente justificante o baja médica, tendrá la consideración de falta
injustificada.
El acompañamiento a consulta médica de hijos menores de edad o personas bajo su custodia
legal, deberá acreditarse mediante certificación del facultativo en la que se hagan constar las
horas de citación y consulta.
Artículo 14.- Normas generales.
1.- Toda ausencia al proyecto deberá ser justificada documentalmente.
2.- En el caso de que el alumno/a-trabajador/a sepa con antelación que va a faltar, deberá ponerlo en
conocimiento del equipo del proyecto, además de aportar el justificante correspondiente.
3.- Cuando se aporte justificante de ausencia donde se establezca claramente el período de tiempo justificado
y, sin embargo, se produzca retraso injustificado en su incorporación a las actividades del proyecto, podrá ser
motivo de sanción.
4.- Los viernes de cada semana se establecen como día final de entrega de justificantes de ausencias
producidas a lo largo de la semana.
5.- Todo el personal del proyecto está obligado a ser puntual.
6.- El silencio en horas de clase, junto con la limpieza y la conservación de espacio y materiales son
inexcusables en un centro de enseñanza o de trabajo. El alumnado-trabajador y el equipo directivo-docente
velarán, por el buen uso de aulas, instalaciones y material didáctico.
7.- Queda prohibida la entrada al interior de las instalaciones del centro a toda persona ajena al proyecto. Si
algún familiar necesita localizar a algún alumno/a, bastará con preguntar a cualquier miembro del equipo
directivo-docente por la persona que busca y se le facilitará la comunicación.
8.- Se considerarán faltas las cometidas dentro del centro formativo, en los entornos de trabajo o en cualquier
otra actividad organizada por el programa/proyecto.
TÍTULO CUARTO: NORMAS DE SEGURIDAD
Artículo 15.- Seguridad laboral.
Para garantizar la seguridad y salud de los alumnos/trabajadores y del personal del proyecto a la hora de manejar los
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 18
Anuncio 3161/2023
trabajo, a través de la adaptación del horario, de la aplicación del horario flexible o de otras
formas de ordenación del tiempo de trabajo que sean aplicables, en los términos que para
estos supuestos establezca la administración pública competente en cada caso.
e) Por razones de matrimonio o pareja de hecho, en cuyo caso se acreditará a través de su
inscripción en el Registro de Parejas de Hecho de la Comunidad Autónoma de Extremadura o
equivalente, se tendrá derecho a una licencia retribuida de quince días naturales, pudiendo ser
inmediatamente anteriores o posteriores, en todo o en parte, al día en que se celebre el
matrimonio o se produzca la inscripción. Condicionado a las necesidades del proyecto, se
podrá acumular el periodo vacacional no disfrutado a la licencia por razón de matrimonio o
pareja de hecho.
Especial mención a las consultas médicas:
Los alumnos-trabajadores, cuando acudan a la consulta del médico o especialista, deberán
presentar un justificante en el que figuren la hora de salida de la consulta, el sello y firma del
médico. Deberán incorporarse posteriormente a su puesto de trabajo, siempre que la hora lo
permita.
Si la dolencia impidiera acudir al trabajo, el facultativo deberá hacer constar en el justificante el
día o los días que debe permanecer en reposo. Si el facultativo estima que el tiempo de reposo
necesario debe superar los tres días de duración, deberá tramitar la correspondiente baja
médica por incapacidad temporal.
De no presentar el correspondiente justificante o baja médica, tendrá la consideración de falta
injustificada.
El acompañamiento a consulta médica de hijos menores de edad o personas bajo su custodia
legal, deberá acreditarse mediante certificación del facultativo en la que se hagan constar las
horas de citación y consulta.
Artículo 14.- Normas generales.
1.- Toda ausencia al proyecto deberá ser justificada documentalmente.
2.- En el caso de que el alumno/a-trabajador/a sepa con antelación que va a faltar, deberá ponerlo en
conocimiento del equipo del proyecto, además de aportar el justificante correspondiente.
3.- Cuando se aporte justificante de ausencia donde se establezca claramente el período de tiempo justificado
y, sin embargo, se produzca retraso injustificado en su incorporación a las actividades del proyecto, podrá ser
motivo de sanción.
4.- Los viernes de cada semana se establecen como día final de entrega de justificantes de ausencias
producidas a lo largo de la semana.
5.- Todo el personal del proyecto está obligado a ser puntual.
6.- El silencio en horas de clase, junto con la limpieza y la conservación de espacio y materiales son
inexcusables en un centro de enseñanza o de trabajo. El alumnado-trabajador y el equipo directivo-docente
velarán, por el buen uso de aulas, instalaciones y material didáctico.
7.- Queda prohibida la entrada al interior de las instalaciones del centro a toda persona ajena al proyecto. Si
algún familiar necesita localizar a algún alumno/a, bastará con preguntar a cualquier miembro del equipo
directivo-docente por la persona que busca y se le facilitará la comunicación.
8.- Se considerarán faltas las cometidas dentro del centro formativo, en los entornos de trabajo o en cualquier
otra actividad organizada por el programa/proyecto.
TÍTULO CUARTO: NORMAS DE SEGURIDAD
Artículo 15.- Seguridad laboral.
Para garantizar la seguridad y salud de los alumnos/trabajadores y del personal del proyecto a la hora de manejar los
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 18