Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Almendralejo. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (02938/2023)
Bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones destinadas a las comunidades educativas de los centros de educación infantil y primaria de Almendralejo para 2023
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Almendralejo
Anuncio 2938/2023
b) El coste de colaboraciones externas, entendiendo como tales las actuaciones (ponencias, talleres, etc.)
llevadas a cabo por personas no pertenecientes a la asociación con reconocida solvencia técnica y profesional,
en ningún caso podrá suponer más del 70% de la cuantía total concedida.
c) Gastos protocolarios que comporte la ejecución de la actividad.
d) Gastos de impresión, publicidad y difusión que comporte la ejecución del proyecto.
e) Gastos de premios en metálico, trofeos y condecoraciones.
f) Gastos de desplazamientos que comporten las actividades presentadas en el proyecto presentado.
No serán subvencionables los gastos en bienes inventariables (equipos informáticos, audiovisuales, etc.).
En ningún caso el coste de adquisición de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mercado.
8.- Documentación a presentar.
Las solicitudes de subvención se formalizarán obligatoriamente en el modelo normalizado que figura como anexo I,
debiendo relacionarse en el mismo la actividad o proyecto para el que se solicita la subvención y la cuantía solicitada. Dicha
solicitud deberá suscribirla quien ostente la representación legal de la asociación solicitante. Cada entidad solicitante podrá
presentar únicamente una solicitud de subvención. La mera presentación de la solicitud supone la aceptación de las bases y
el compromiso de la entidad solicitante de cumplir con las obligaciones y deberes derivados de las mismas.
Junto con la solicitud deberá aportarse:
A) Declaración responsable suscrita por el presidente de la entidad en la que se haga constar que la misma no
se halla incursa en ninguna de las circunstancias recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley
38/2003, General de Subvenciones, conforme al modelo que figura en el anexo II de estas bases.
B) Certificación administrativa positiva expedida por el órgano competente acreditativa de estar al corriente
de obligaciones tributarias con la hacienda local. (Puede autorizar a la petición de este certificado por el
Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo conforme al modelo del anexo IV)
C) Proyecto para el que se solicita subvención.
D) Declaración de condición de beneficiaria o situación de concurrencia a subvenciones de otras
administraciones, entidades públicas o privadas. Dispone de un modelo en el anexo III de esta convocatoria.
E) Certificado del Secretario/a de la Junta Directiva de la Entidad, que acredite que quien firma la solicitud es el
representante legal de la misma y que tiene capacidad para realizar tal acto conforme al anexo V.
Si la subvención concedida es mayor a una cuantía de 3.000 euros se solicitarán posteriormente los siguientes documentos:
• Documentos acreditativos de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la
hacienda estatal, autonómica y frente a la Seguridad Social, impuesta por las disposiciones vigentes o, en su
caso, documento acreditativo de la exención de dichas obligaciones. (Puede autorizar a la petición de este
certificado por el Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo conforme al modelo del anexo IV).
El Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo podrá requerir la aportación de otra documentación acreditativa del cumplimiento
de los requisitos para participar, o complementaria de la información facilitada por los solicitantes para una mejor
valoración/ponderación de las peticiones y proyectos.
9.- Forma y plazo de presentación.
La solicitud acompañada de la documentación solicitada complementaria correspondiente, deberá presentarse a través de
la sede electrónica del Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo o a través de cualquiera de las formas previstas en el artículo
16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigidas
al Sr. Alcalde-Presidente, en el plazo de veinte días naturales desde la publicación de la presente convocatoria en el BOP de
Badajoz.
Si las solicitudes no reúnen los requisitos establecidos, se requerirá al interesado para que subsane en el plazo
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 14
Anuncio 2938/2023
b) El coste de colaboraciones externas, entendiendo como tales las actuaciones (ponencias, talleres, etc.)
llevadas a cabo por personas no pertenecientes a la asociación con reconocida solvencia técnica y profesional,
en ningún caso podrá suponer más del 70% de la cuantía total concedida.
c) Gastos protocolarios que comporte la ejecución de la actividad.
d) Gastos de impresión, publicidad y difusión que comporte la ejecución del proyecto.
e) Gastos de premios en metálico, trofeos y condecoraciones.
f) Gastos de desplazamientos que comporten las actividades presentadas en el proyecto presentado.
No serán subvencionables los gastos en bienes inventariables (equipos informáticos, audiovisuales, etc.).
En ningún caso el coste de adquisición de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mercado.
8.- Documentación a presentar.
Las solicitudes de subvención se formalizarán obligatoriamente en el modelo normalizado que figura como anexo I,
debiendo relacionarse en el mismo la actividad o proyecto para el que se solicita la subvención y la cuantía solicitada. Dicha
solicitud deberá suscribirla quien ostente la representación legal de la asociación solicitante. Cada entidad solicitante podrá
presentar únicamente una solicitud de subvención. La mera presentación de la solicitud supone la aceptación de las bases y
el compromiso de la entidad solicitante de cumplir con las obligaciones y deberes derivados de las mismas.
Junto con la solicitud deberá aportarse:
A) Declaración responsable suscrita por el presidente de la entidad en la que se haga constar que la misma no
se halla incursa en ninguna de las circunstancias recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley
38/2003, General de Subvenciones, conforme al modelo que figura en el anexo II de estas bases.
B) Certificación administrativa positiva expedida por el órgano competente acreditativa de estar al corriente
de obligaciones tributarias con la hacienda local. (Puede autorizar a la petición de este certificado por el
Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo conforme al modelo del anexo IV)
C) Proyecto para el que se solicita subvención.
D) Declaración de condición de beneficiaria o situación de concurrencia a subvenciones de otras
administraciones, entidades públicas o privadas. Dispone de un modelo en el anexo III de esta convocatoria.
E) Certificado del Secretario/a de la Junta Directiva de la Entidad, que acredite que quien firma la solicitud es el
representante legal de la misma y que tiene capacidad para realizar tal acto conforme al anexo V.
Si la subvención concedida es mayor a una cuantía de 3.000 euros se solicitarán posteriormente los siguientes documentos:
• Documentos acreditativos de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la
hacienda estatal, autonómica y frente a la Seguridad Social, impuesta por las disposiciones vigentes o, en su
caso, documento acreditativo de la exención de dichas obligaciones. (Puede autorizar a la petición de este
certificado por el Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo conforme al modelo del anexo IV).
El Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo podrá requerir la aportación de otra documentación acreditativa del cumplimiento
de los requisitos para participar, o complementaria de la información facilitada por los solicitantes para una mejor
valoración/ponderación de las peticiones y proyectos.
9.- Forma y plazo de presentación.
La solicitud acompañada de la documentación solicitada complementaria correspondiente, deberá presentarse a través de
la sede electrónica del Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo o a través de cualquiera de las formas previstas en el artículo
16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigidas
al Sr. Alcalde-Presidente, en el plazo de veinte días naturales desde la publicación de la presente convocatoria en el BOP de
Badajoz.
Si las solicitudes no reúnen los requisitos establecidos, se requerirá al interesado para que subsane en el plazo
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 14