Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). (02753/2023)
Aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza reguladora de la venta no sedentaria o ambulante
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra
Anuncio 2753/2023
2. Queda prohibida la venta de todo tipo de productos alimenticios que su venta pueda ser autorizada en la
plaza de abastos.
3. Se prohíbe la venta de carnes, pescados, embutidos, leche o productos lácteos derivados que necesiten
conservarse a una temperatura inferior a los 8 grados centígrados. Queso, yogur y fiambres. Aceitunas.
Chacina y despojos. Huevos, frutas, hortalizas y verduras. Comestibles. Pan y artículos de confitería.
4, La venta al por menor fuera de un establecimiento comercial permanente de otros productos alimenticios,
incluso bebida, turrones, frutos secos, golosinas y similares, que no tengan prohibida su venta en el
mercadillo por una norma específica, deberá hacerse cumpliendo con las normas y correctas prácticas
sanitarias y de manipulación de los mismos.
5. Podrán venderse debidamente envasados y etiquetados aceites vegetales, miel, vinagre, vinos, licores,
aperitivos no vínicos y otras bebidas derivadas de los alcoholes naturales, así como bebidas refrescantes y
zumos de fruta (siempre que no precisen frío para su conservación).
Artículo 10. Denominación.
Mercadillo del martes.
Artículo 11. Ubicación.
El mercadillo se ubicará en la calle Orihuela Grande, dentro de las zonas delimitadas a tales efectos, teniendo el
Ayuntamiento la potestad de modificar la ubicación del mismo.
Artículo 12. Fecha de celebración.
Tendrá lugar durante todos los martes.
Artículo 13. Horarios.
13.1. Para vendedores fijos en invierno (1 de octubre al 31 de mayo).
Montaje: De 7:30 a 10:00 horas.
Desmontaje: 13:30 a 15:00 horas.
13.2. Para vendedores fijos en verano (1 de junio al 30 de septiembre).
Montaje: de 7:00 a 10:00 horas.
Desmontaje: 13:00 a 14:30 horas.
13.3. Para vendedores eventuales en invierno (1 de octubre al 31 de mayo).
Montaje: de 9:00 a 10:00 horas.
Desmontaje: 13:30 a 15:00 horas.
13.4. Para vendedores eventuales en verano (1 de junio al 30 de septiembre).
Montaje: 8:30 a 10:00 horas.
Desmontaje: 13:00 a 14:30 horas.
Durante las horas de celebración del mercadillo, estas son las comprendidas fuera del horario de montaje y desmontaje,
ningún vehículo podrá permanecer en el interior del recinto o zona destinada al mercadillo, ni podrá tener acceso al interior
del mismo, excepto que se trate de vehículos-tienda.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 16
Anuncio 2753/2023
2. Queda prohibida la venta de todo tipo de productos alimenticios que su venta pueda ser autorizada en la
plaza de abastos.
3. Se prohíbe la venta de carnes, pescados, embutidos, leche o productos lácteos derivados que necesiten
conservarse a una temperatura inferior a los 8 grados centígrados. Queso, yogur y fiambres. Aceitunas.
Chacina y despojos. Huevos, frutas, hortalizas y verduras. Comestibles. Pan y artículos de confitería.
4, La venta al por menor fuera de un establecimiento comercial permanente de otros productos alimenticios,
incluso bebida, turrones, frutos secos, golosinas y similares, que no tengan prohibida su venta en el
mercadillo por una norma específica, deberá hacerse cumpliendo con las normas y correctas prácticas
sanitarias y de manipulación de los mismos.
5. Podrán venderse debidamente envasados y etiquetados aceites vegetales, miel, vinagre, vinos, licores,
aperitivos no vínicos y otras bebidas derivadas de los alcoholes naturales, así como bebidas refrescantes y
zumos de fruta (siempre que no precisen frío para su conservación).
Artículo 10. Denominación.
Mercadillo del martes.
Artículo 11. Ubicación.
El mercadillo se ubicará en la calle Orihuela Grande, dentro de las zonas delimitadas a tales efectos, teniendo el
Ayuntamiento la potestad de modificar la ubicación del mismo.
Artículo 12. Fecha de celebración.
Tendrá lugar durante todos los martes.
Artículo 13. Horarios.
13.1. Para vendedores fijos en invierno (1 de octubre al 31 de mayo).
Montaje: De 7:30 a 10:00 horas.
Desmontaje: 13:30 a 15:00 horas.
13.2. Para vendedores fijos en verano (1 de junio al 30 de septiembre).
Montaje: de 7:00 a 10:00 horas.
Desmontaje: 13:00 a 14:30 horas.
13.3. Para vendedores eventuales en invierno (1 de octubre al 31 de mayo).
Montaje: de 9:00 a 10:00 horas.
Desmontaje: 13:30 a 15:00 horas.
13.4. Para vendedores eventuales en verano (1 de junio al 30 de septiembre).
Montaje: 8:30 a 10:00 horas.
Desmontaje: 13:00 a 14:30 horas.
Durante las horas de celebración del mercadillo, estas son las comprendidas fuera del horario de montaje y desmontaje,
ningún vehículo podrá permanecer en el interior del recinto o zona destinada al mercadillo, ni podrá tener acceso al interior
del mismo, excepto que se trate de vehículos-tienda.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 16