Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Fuente del Arco. (02576/2023)
Aprobación definitiva del Reglamento de funcionamiento del Colaborativo Rural de Construcción 3 Villas II
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Fuente del Arco
Anuncio 2576/2023
d) Monitor de operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización.
Artículo 4.- Funciones y responsabilidades de los miembros del equipo técnico-docente.
Las funciones y responsabilidades de los miembros del equipo técnico-docente del programa/proyecto son,
entre otras:
a) Coordinadora técnica-tutora:
Realización de acciones de acompañamiento/tutorización, como un proceso de guía y motivación continuada en el
desarrollo personal y profesional de cada participante, fortaleciendo su papel social, contribuyendo a mejorar su
capacidad para la toma de decisiones y a la realización de las acciones y actividades previstas. Estas acciones se
instrumentarán mediante técnicas de entrenamiento de habilidades y construcción de equipos, desarrollo de
aspectos personales y de las competencias básicas y genéricas.
Acoger, fidelizar, motivar e informar acerca de los objetivos del proyecto y compromisos.
Abordar aspectos de desarrollo personal y social.
Identificar si la persona se adecúa a las necesidades laborales del entorno o territorio y de las empresas vinculadas al
mismo; si domina los instrumentos, métodos y acciones necesarias para ofertarse e insertarse en el mercado de
trabajo y si puede establecer contactos con las empresas o explorar las potencialidades del autoempleo y el
emprendimiento.
Realizar sesiones de información y conocimiento del entorno productivo, con el fin de conocer el sector y sus
ocupaciones.
Conocer las necesidades personales, motivaciones, competencias ya adquiridas y sus potencialidades profesionales,
así como los aspectos personales y habilidades menos desarrolladas que habría que adquirir y/o fomentar.
Realizar sesiones de evaluación individualizada.
Analizará el perfil formativo y/o laboral, su situación personal, se identificará cuáles son sus carencias y motivaciones
y se adaptarán sus expectativas.
Realizará sesiones de orientación y talleres de desarrollo de aspectos personales para el empleo. Llevará a cabo
actuaciones de asesoramiento y/o información y trabajará el autoconocimiento, la gestión de las emociones, la
orientación del proceso personal de formación, el descubrimiento de las fortalezas y las motivaciones para abordar
el presente y el futuro, las preferencias profesionales y el conocimiento general del mundo laboral, entre otros.
Creación de equipos de trabajo para la puesta en marcha de objetivos comunes de búsqueda de empleo o de ideas
de proyectos emprendedores similares con el fin de hacerlos viables.
Administrar operativamente la gestión de la formación y de los recursos humanos.
Previsión, elaboración, y control presupuestario de las cantidades consignadas para el desarrollo de las actividades.
Apoyo, control y seguimiento de las actuaciones en el ámbito de la seguridad e higiene.
Desarrollar los procesos de comunicación y archivo documental generados en la actividad del proyecto.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 14
Anuncio 2576/2023
d) Monitor de operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización.
Artículo 4.- Funciones y responsabilidades de los miembros del equipo técnico-docente.
Las funciones y responsabilidades de los miembros del equipo técnico-docente del programa/proyecto son,
entre otras:
a) Coordinadora técnica-tutora:
Realización de acciones de acompañamiento/tutorización, como un proceso de guía y motivación continuada en el
desarrollo personal y profesional de cada participante, fortaleciendo su papel social, contribuyendo a mejorar su
capacidad para la toma de decisiones y a la realización de las acciones y actividades previstas. Estas acciones se
instrumentarán mediante técnicas de entrenamiento de habilidades y construcción de equipos, desarrollo de
aspectos personales y de las competencias básicas y genéricas.
Acoger, fidelizar, motivar e informar acerca de los objetivos del proyecto y compromisos.
Abordar aspectos de desarrollo personal y social.
Identificar si la persona se adecúa a las necesidades laborales del entorno o territorio y de las empresas vinculadas al
mismo; si domina los instrumentos, métodos y acciones necesarias para ofertarse e insertarse en el mercado de
trabajo y si puede establecer contactos con las empresas o explorar las potencialidades del autoempleo y el
emprendimiento.
Realizar sesiones de información y conocimiento del entorno productivo, con el fin de conocer el sector y sus
ocupaciones.
Conocer las necesidades personales, motivaciones, competencias ya adquiridas y sus potencialidades profesionales,
así como los aspectos personales y habilidades menos desarrolladas que habría que adquirir y/o fomentar.
Realizar sesiones de evaluación individualizada.
Analizará el perfil formativo y/o laboral, su situación personal, se identificará cuáles son sus carencias y motivaciones
y se adaptarán sus expectativas.
Realizará sesiones de orientación y talleres de desarrollo de aspectos personales para el empleo. Llevará a cabo
actuaciones de asesoramiento y/o información y trabajará el autoconocimiento, la gestión de las emociones, la
orientación del proceso personal de formación, el descubrimiento de las fortalezas y las motivaciones para abordar
el presente y el futuro, las preferencias profesionales y el conocimiento general del mundo laboral, entre otros.
Creación de equipos de trabajo para la puesta en marcha de objetivos comunes de búsqueda de empleo o de ideas
de proyectos emprendedores similares con el fin de hacerlos viables.
Administrar operativamente la gestión de la formación y de los recursos humanos.
Previsión, elaboración, y control presupuestario de las cantidades consignadas para el desarrollo de las actividades.
Apoyo, control y seguimiento de las actuaciones en el ámbito de la seguridad e higiene.
Desarrollar los procesos de comunicación y archivo documental generados en la actividad del proyecto.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 14