Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Salvaleón. Delegación de Economía y Hacienda. Servicio de Planificación Presupuestaria, Control del Gasto (Badajoz). (01673/2023)
Aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de la gestión de residuos de construcción y demolición
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Salvaleón

Anuncio 1673/2023

establecidos en este artículo.
— Los contenedores e instalaciones se situarán frente a la obra a la que sirvan, o lo más próximo posible, y de
forma que no impidan la visibilidad de los vehículos.
— No podrán situarse en los pasos de peatones, ni en los vados. En ningún caso podrán colocarse sobre los
lugares reservados a servicios públicos, sobre los alcorques de los árboles ni, en general sobre cualquier
elemento urbanístico o estético que pueda dificultar su utilización normal o en casos de emergencia.
— Tampoco podrán situarse sobre las aceras ni calzada cuya amplitud, una vez deducido el espacio ocupado
por el contenedor no permita una zona libre de paso de 3 como mínimo.
Artículo 17. Producción, transporte y descarga.
La concesión de licencia de obras llevará aparejada la autorización para:
– Producir tierras y residuos de construcción y demolición. No su depósito en la vía pública.
– Transportar tierras y residuos de construcción y demolición por la ciudad.
– Descargar dichos materiales en plantas de valorización de residuos de construcción y demolición
autorizados.
Para favorecer la separación de residuos en origen y evitar que los residuos de demolición se generen de una manera
menos limpia de lo que debieran, cuando se vaya a llevar a cabo una actividad de este tipo, se deberá previamente vaciar el
edificio de objetos y materiales no aptos para su tratamiento por parte del gestor autorizado de RCDs (muebles, sofás,
electrodomésticos, camas, cristales, ropas y telas, papeles, plásticos).
Artículo 18. Entrega de los residuos de construcción y demolición.
En función del volumen generado, los productores de escombros podrán desprenderse de estos del siguiente modo:
– Para pesos o volúmenes inferiores a 200 kg o 1 m³ de pequeñas reparaciones domiciliarias, podrán
utilizarse bolsas o contenedores.
– Para pesos o volúmenes superiores en contenedores.
Se deberá contratar a una empresa debidamente autorizada para la utilización de camiones y contenedores de obra para su
uso exclusivo.
Queda terminantemente prohibido depositar escombros, procedentes de cualquier tipo de obra, en los contenedores
normalizados para residuos sólidos urbanos domiciliarios (basura).
Artículo 19. Normas de utilización, obligaciones y responsabilidades.
Los contenedores o bolsas deberán ser retirados por sus titulares de la vía pública:
a) Al finalizar las obras o expirar la licencia de obras que motivó su utilización.
b) Cuando existan razones de interés público, previo requerimiento de la autoridad municipal.
c) En cuanto estén llenos, para proceder a su vaciado.
La instalación y retirada de contenedores e instalaciones para la recogida de residuos de derribo y de la construcción se
realizará sin causar molestias.
Al retirar el contenedor o bolsas, el titular de la licencia deberá dejar en perfectas condiciones de conservación y limpieza la
superficie de la vía publica ocupada, en caso de incumplimiento, los servicios municipales podrán proceder a su limpieza o
reparación, siendo imputados a los responsables los gastos que de ello se deriven, sin perjuicio de la sanción que pudiera
corresponder.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 10 de 14