Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Delegación de Bienestar Social (Badajoz). (00752/2023)
Bases específicas reguladoras de la convocatoria de subvenciones destinadas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro con sede o delegación permanente en la provincia de Badajoz que desarrollen proyectos de acción social durante 2023
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Delegación de Bienestar Social
Anuncio 752/2023
a) Inversiones de infraestructuras y/o compra de vehículos, equipamientos informáticos, y en
general todos aquellos gastos en bienes considerados inventariables.
b) Las actividades relacionadas con la promoción de la entidad en sí misma.
c) Tampoco serán subvencionables los relacionados con celebraciones o desplazamientos del
personal de la propia entidad o asociados, que no tengan que ver directamente con el objeto
del proyecto subvencionado.
d) Asimismo, no serán subvencionables los gastos correspondientes a actividades realizadas
con anterioridad al inicio del periodo de ejecución.
En general aquellos que no sean susceptibles de financiación de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003,
General de Subvenciones, de 17 de noviembre, el Reglamento aprobado por RD 887/2006, de 21 de julio, y la
Ordenanza general de subvenciones de la Diputación de Badajoz.
La subvención de esta convocatoria será compatible con la percepción de otras subvenciones para la misma finalidad
procedente de cualquier administración, entidad publica o privada; si bien, en ningún caso, el importe total de las
subvenciones concedidas podrá ser de tal cuantía que supere el coste total de las actividades a realizar del proyecto
subvencionado.
BASE 6: CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN.
Los proyectos subvencionados serán aquellos que, reuniendo los requisitos establecidos en la base 3), hayan obtenido una
mayor valoración en la aplicación de los criterios que se exponen a continuación, y siempre teniendo como límite la cuantía
total del crédito presupuestario asignado en la convocatoria y el individual por proyecto.
Las propuestas se evaluarán individualmente hasta un máximo de 100 puntos. Los proyectos se evaluaran sobre la base de
los siguientes criterios:
A) Según las prioridades de la Diputación de Badajoz, hasta un máximo de 30 puntos aquellos proyectos que
gocen de los siguientes requisitos:
1. Proyectos que conlleve una estrategia contra la desertización de los pueblos de la provincia. (Proyectos
dirigidos a la creación de empleo entre los sectores sociales más desfavorecidos). Hasta 5 puntos.
2. Proyectos de prevención de la depresión y promoción de la salud mental. Hasta 5 puntos.
3. Viabilidad económica y sostenibilidad del proyecto una vez ejecutada la acción subvencionada
teniendo una continuidad sin apoyo institucional. Hasta 5 puntos.
4. Que las actividades estén cofinanciadas con fondos propios de la entidad, al menos con un 10% de la
subvención solicitada. 5 puntos.
5. Proyectos de voluntariado en acciones que incidan en las personas jóvenes de las zonas rurales de la
provincia de Badajoz. Hasta 5 puntos.
6. Redacción de proyecto utilizando lenguaje inclusivo, haciendo un uso no sexista del lenguaje. Hasta 5
puntos.
B) Planteamiento, calidad y características de la propuesta presentada, se valorará hasta un máximo de 35
puntos.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Identificación concreta del objeto de actuación, hasta 4 puntos.
Presupuesto acorde con los objetivos y actividades, hasta 5 puntos
Calendario de actuaciones preciso que permita el cumplimiento de los objetivos, hasta 5 puntos.
Detalladas las principales acciones a desarrollar, hasta 5 puntos.
Se describen los antecedentes y el marco en que se sitúa la intervención, hasta 2 puntos.
La intervención se ha diseñado de forma conjunta con la población y usuarios/as destinatarios/as,
hasta 4 puntos.
7. Que los beneficiarios estén bien identificados y cuantificados por género (femenino o masculino),
hasta 2 puntos.
8. Que exista coherencia entre la justificación de la acción, los objetivos trazados y las actividades
propuestas, hasta 4 puntos.
9. Grado de implicación y participación de las personas beneficiarias en la gestión del proyecto, hasta 4
puntos.
C) Según la capacidad de los actores y la calidad de sus acciones, se valorará hasta un máximo de 15 puntos
los siguientes aspectos:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 27
Anuncio 752/2023
a) Inversiones de infraestructuras y/o compra de vehículos, equipamientos informáticos, y en
general todos aquellos gastos en bienes considerados inventariables.
b) Las actividades relacionadas con la promoción de la entidad en sí misma.
c) Tampoco serán subvencionables los relacionados con celebraciones o desplazamientos del
personal de la propia entidad o asociados, que no tengan que ver directamente con el objeto
del proyecto subvencionado.
d) Asimismo, no serán subvencionables los gastos correspondientes a actividades realizadas
con anterioridad al inicio del periodo de ejecución.
En general aquellos que no sean susceptibles de financiación de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003,
General de Subvenciones, de 17 de noviembre, el Reglamento aprobado por RD 887/2006, de 21 de julio, y la
Ordenanza general de subvenciones de la Diputación de Badajoz.
La subvención de esta convocatoria será compatible con la percepción de otras subvenciones para la misma finalidad
procedente de cualquier administración, entidad publica o privada; si bien, en ningún caso, el importe total de las
subvenciones concedidas podrá ser de tal cuantía que supere el coste total de las actividades a realizar del proyecto
subvencionado.
BASE 6: CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN.
Los proyectos subvencionados serán aquellos que, reuniendo los requisitos establecidos en la base 3), hayan obtenido una
mayor valoración en la aplicación de los criterios que se exponen a continuación, y siempre teniendo como límite la cuantía
total del crédito presupuestario asignado en la convocatoria y el individual por proyecto.
Las propuestas se evaluarán individualmente hasta un máximo de 100 puntos. Los proyectos se evaluaran sobre la base de
los siguientes criterios:
A) Según las prioridades de la Diputación de Badajoz, hasta un máximo de 30 puntos aquellos proyectos que
gocen de los siguientes requisitos:
1. Proyectos que conlleve una estrategia contra la desertización de los pueblos de la provincia. (Proyectos
dirigidos a la creación de empleo entre los sectores sociales más desfavorecidos). Hasta 5 puntos.
2. Proyectos de prevención de la depresión y promoción de la salud mental. Hasta 5 puntos.
3. Viabilidad económica y sostenibilidad del proyecto una vez ejecutada la acción subvencionada
teniendo una continuidad sin apoyo institucional. Hasta 5 puntos.
4. Que las actividades estén cofinanciadas con fondos propios de la entidad, al menos con un 10% de la
subvención solicitada. 5 puntos.
5. Proyectos de voluntariado en acciones que incidan en las personas jóvenes de las zonas rurales de la
provincia de Badajoz. Hasta 5 puntos.
6. Redacción de proyecto utilizando lenguaje inclusivo, haciendo un uso no sexista del lenguaje. Hasta 5
puntos.
B) Planteamiento, calidad y características de la propuesta presentada, se valorará hasta un máximo de 35
puntos.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Identificación concreta del objeto de actuación, hasta 4 puntos.
Presupuesto acorde con los objetivos y actividades, hasta 5 puntos
Calendario de actuaciones preciso que permita el cumplimiento de los objetivos, hasta 5 puntos.
Detalladas las principales acciones a desarrollar, hasta 5 puntos.
Se describen los antecedentes y el marco en que se sitúa la intervención, hasta 2 puntos.
La intervención se ha diseñado de forma conjunta con la población y usuarios/as destinatarios/as,
hasta 4 puntos.
7. Que los beneficiarios estén bien identificados y cuantificados por género (femenino o masculino),
hasta 2 puntos.
8. Que exista coherencia entre la justificación de la acción, los objetivos trazados y las actividades
propuestas, hasta 4 puntos.
9. Grado de implicación y participación de las personas beneficiarias en la gestión del proyecto, hasta 4
puntos.
C) Según la capacidad de los actores y la calidad de sus acciones, se valorará hasta un máximo de 15 puntos
los siguientes aspectos:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 27