Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Guareña. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (00278/2023)
Aprobación definitiva del Reglamento de régimen interno de la Escuela profesional dual de empleo "Valdetorres-Guareña" 2022 (especialidad de Auxiliares de Albañilería de Fábricas y Cubiertas)
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Guareña

Anuncio 278/2023

personal autorizado para ello.
d) Cumplir los horarios establecidos en el centro, asistiendo con puntualidad a todas las tareas que se realicen
durante la jornada.
e) Se prohíbe la tenencia, uso y exhibición de cualquier tipo de arma blanca u objetos similares en el
programa de escuela profesional EPD "Valdetorres-Guareña 2022" y en los entornos de trabajo.
f) Realizar las tareas concretas que le sea encomendadas baja la dirección del monitor, pudiendo ser
adoptadas por el equipo de formadores las oportunas medidas de vigilancia y control para verificar tanto el
cumplimiento de las obligaciones como el grado de aplicación del trabajador participante.
g) Guardar el debido respeto a los compañeros, manteniendo un trato de corrección y colaborando con ellos
en el trabajo cuando sea necesario.
h) Evitar durante la jornada laboral las interferencias ajenas al trabajo que puedan afectar al mismo: Visitas,
llamadas y mensajes de teléfono, charlas con terceras personas, no traer menores a su cargo al trabajo, etc.
i) Solicitar autorización antes de ausentarse del trabajo, poniendo en conocimiento del Monitor
correspondiente o de la Coordinadora de Formación las causas que motiven la ausencia lo antes posible
desde el momento en que el alumno-trabajador tenga conocimiento de ellas. El alumno-trabajador rellenará
antes de marcharse y al volver el documento establecido al efecto. Cuando el alumno-trabajador no se
incorpore a su trabajo al comienzo de la jornada por causas sobrevenidas con posterioridad a la finalización
de la jornada anterior, deberá comunicarlo a la mayor brevedad en el centro de trabajo dentro del horario
habitual y a ser posible en la primera media hora (08:00-08:30 am).
j) Justificar todos los períodos de ausencia en el trabajo mediante la presentación de los documentos
oportunos, conforme a las indicaciones facilitadas desde el proyecto. Los justificantes para acreditar tiempos
de ausencia habrán de presentarse el mismo día en que se produzca el hecho que motivó la ausencia o en los
dos días hábiles inmediatamente posteriores. Los justificantes presentados fuera del mencionado plazo o que
no reúnan las condiciones establecidas por el equipo técnico del proyecto carecerán de validez, salvo que se
quede suficientemente confirmada la imposibilidad de presentarlos en tiempo y forma.
k) Comunicar al equipo formativo cualquier enfermedad o tratamiento médico que pueda afectar al
rendimiento en el trabajo o que ponga en peligro su integridad física o la del resto del personal del programa.
Garantizándose en todo caso el derecho a la intimidad.
l) Adoptar actitudes de eficiencia, dinamismo y apego al trabajo que desempeñan, siendo conscientes en todo
momento de que de ellos depende la "imagen" que el programa EPD de empleo "Valdetorres-Guareña 2022"
ofrece a los municipios y a su entorno.
m) Mantener en buen estado las instalaciones, herramientas, maquinaria, equipos, útiles de trabajo, ropa
laboral y material formativo. El material formativo facilitado por los monitores deberá permanecer en el
centro de trabajo para cualquier consulta. Queda totalmente prohibida la utilización de cualquier tipo de
material perteneciente al proyecto o a la entidad promotora para fines personales sin la oportuna
autorización.
n) Cuidar y mantener las condiciones higiénicas de todas las instalaciones del proyecto.
o) Cumplir con las obligaciones derivadas del plan de formación y realizar las tareas que se deriven del
mismo, demostrando un rendimiento y actitud adecuada.
p) Cumplir las medidas legales, reglamentarias y establecidas para el proyecto en cuanto a seguridad e
higiene en el trabajo.
q) Participar en los eventos culturales, sociales y diversas actividades de difusión del proyecto, etc.
Artículo 13. Régimen disciplinario: Faltas, sanciones, competencia, prescripción y procedimiento.
Faltas: Se clasifican en leves, graves y muy graves, estableciéndose su regulación en los apartados siguientes, así como las
sanciones correspondientes a cada una de ellas.
1. Faltas leves:
a) Cometer algún tipo de desconsideración o falta de respeto con los compañeros o equipo técnico docente
del proyecto y personal de la entidad promotora.
b) La impuntualidad reiterada (3 veces) no justificada en la entrada y en la salida del centro o en la
incorporación a las distintas actividades (5 minutos). Los retrasos se irán acumulando y no podrán ser
superiores a 15 minutos en un mes, aunque se permita la entrada, supondrá una falta leve.
c) El bajo rendimiento, comportamiento apático o desinterés en las actividades, así como interrupciones que
entorpezcan el desarrollo de clases teóricas y prácticas, tanto formativas como de trabajo efectivo en el
proyecto.
d) El descuido de instalaciones, herramientas, maquinaria, equipos, útiles de trabajo y material formativo del
centro, así como su utilización sin permiso previo.
e) No usar y/o descuidar el vestuario laboral y material personal del que disponen para el desarrollo de su
trabajo.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 8 de 12