Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Puebla de Alcocer. (00141/2023)
Reglamento de régimen interno de la Escuela Profesional Dual "Alcocer IV"
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Puebla de Alcocer
Anuncio 141/2023
h) Disponer de los utensilios adecuados para el desempeño de sus tareas, conforme a las normas de
seguridad y salud laboral en el trabajo.
i) A su integridad física y a una adecuada puesta en práctica de las normas de seguridad higiene en el trabajo.
j) A una evaluación continua y objetiva.
k) A ser asesorados en la adquisición de técnicas de autoempleo y fórmulas para su inserción laboral.
l) A participar en la organización del programa/proyecto a través de la formulación de sugerencias y
opiniones, bien de forma individual o colectiva.
m) A la percepción de la remuneración establecida por la normativa que resulte de aplicación.
n) A cuantos otros se deriven específicamente del contrato de trabajo y demás disposiciones concordantes.
Artículo 9.- Deberes y responsabilidades de los alumnos-trabajadores. Prohibiciones.
9.1.- Los alumnos/as-trabajadores/as deberán:
a) Asistir y seguir con aprovechamiento las enseñanzas teórico-prácticas que se impartan,
cumpliendo las obligaciones establecidas para el desarrollo del programa/proyecto conforme a
las reglas de buena fe y diligencia.
b) Realizar las tareas concretas que le sea encomendada bajo la dirección del equipo directivodocente, pudiendo ser adoptadas por referido equipo las oportunas medidas de vigilancia y
control para verificar tanto el cumplimiento de las obligaciones como el grado de aplicación del
trabajador participante.
c) Participar activamente y con una actitud adecuada en las clases teóricas complementarias de
su formación integral, cumpliendo con las tareas que sean encomendadas por el equipo
docente.
d) Adoptar actitudes de eficiencia, dinamismo y apego al trabajo que desempeñan, siendo
conscientes en todo momento de que de ellos depende la imagen que el programa/proyecto
ofrece al municipio, su entorno y ciudadanos (incluidos sus posibles empleadores futuros).
e) Respetar las normas internas y cumplir y obedecer las órdenes e instrucciones impartidas
por el equipo directivo-docente en el ejercicio de sus funciones, así como personas en quienes
estos deleguen.
f) Respetar la dignidad de cuantas personas forman parte del programa/proyecto, así como
mantener una actitud cívica en su comportamiento.
g) Guardar el debido respeto a los compañeros/as, manteniendo un trato no sexista y de
corrección y colaboración con ellos/as en el trabajo.
h) Respetar los edificios, instalaciones, mobiliario y demás material tanto del proyecto como de
la entidad promotora.
i) Hacerse responsables del vestuario, de los medios didácticos proporcionados y de las
herramientas que le sean entregadas para su trabajo, cuidándolas y guardándolas de modo
conveniente y haciéndose cargo de su reposición en caso de pérdida o deterioro por mal uso
de los mismos, siempre que se demuestre la falta de diligencia del alumno en tales
circunstancias. En este sentido, indicar que la ropa de trabajo proporcionada ha de ser utilizada
únicamente en actividades desarrolladas en el proyecto y por personal perteneciente al mismo,
y por tanto, autorizado para ello.
j) Es obligatorio el uso del vestuario facilitado durante la totalidad de la jornada laboral, incluido
el periodo de descanso establecido.
k) Informar al proyecto, dentro de la primera hora de la jornada en que no asista, de la no
asistencia al trabajo cuando por causas imprevistas se produzca la imposibilidad justificada de
incorporación al centro.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 16
Anuncio 141/2023
h) Disponer de los utensilios adecuados para el desempeño de sus tareas, conforme a las normas de
seguridad y salud laboral en el trabajo.
i) A su integridad física y a una adecuada puesta en práctica de las normas de seguridad higiene en el trabajo.
j) A una evaluación continua y objetiva.
k) A ser asesorados en la adquisición de técnicas de autoempleo y fórmulas para su inserción laboral.
l) A participar en la organización del programa/proyecto a través de la formulación de sugerencias y
opiniones, bien de forma individual o colectiva.
m) A la percepción de la remuneración establecida por la normativa que resulte de aplicación.
n) A cuantos otros se deriven específicamente del contrato de trabajo y demás disposiciones concordantes.
Artículo 9.- Deberes y responsabilidades de los alumnos-trabajadores. Prohibiciones.
9.1.- Los alumnos/as-trabajadores/as deberán:
a) Asistir y seguir con aprovechamiento las enseñanzas teórico-prácticas que se impartan,
cumpliendo las obligaciones establecidas para el desarrollo del programa/proyecto conforme a
las reglas de buena fe y diligencia.
b) Realizar las tareas concretas que le sea encomendada bajo la dirección del equipo directivodocente, pudiendo ser adoptadas por referido equipo las oportunas medidas de vigilancia y
control para verificar tanto el cumplimiento de las obligaciones como el grado de aplicación del
trabajador participante.
c) Participar activamente y con una actitud adecuada en las clases teóricas complementarias de
su formación integral, cumpliendo con las tareas que sean encomendadas por el equipo
docente.
d) Adoptar actitudes de eficiencia, dinamismo y apego al trabajo que desempeñan, siendo
conscientes en todo momento de que de ellos depende la imagen que el programa/proyecto
ofrece al municipio, su entorno y ciudadanos (incluidos sus posibles empleadores futuros).
e) Respetar las normas internas y cumplir y obedecer las órdenes e instrucciones impartidas
por el equipo directivo-docente en el ejercicio de sus funciones, así como personas en quienes
estos deleguen.
f) Respetar la dignidad de cuantas personas forman parte del programa/proyecto, así como
mantener una actitud cívica en su comportamiento.
g) Guardar el debido respeto a los compañeros/as, manteniendo un trato no sexista y de
corrección y colaboración con ellos/as en el trabajo.
h) Respetar los edificios, instalaciones, mobiliario y demás material tanto del proyecto como de
la entidad promotora.
i) Hacerse responsables del vestuario, de los medios didácticos proporcionados y de las
herramientas que le sean entregadas para su trabajo, cuidándolas y guardándolas de modo
conveniente y haciéndose cargo de su reposición en caso de pérdida o deterioro por mal uso
de los mismos, siempre que se demuestre la falta de diligencia del alumno en tales
circunstancias. En este sentido, indicar que la ropa de trabajo proporcionada ha de ser utilizada
únicamente en actividades desarrolladas en el proyecto y por personal perteneciente al mismo,
y por tanto, autorizado para ello.
j) Es obligatorio el uso del vestuario facilitado durante la totalidad de la jornada laboral, incluido
el periodo de descanso establecido.
k) Informar al proyecto, dentro de la primera hora de la jornada en que no asista, de la no
asistencia al trabajo cuando por causas imprevistas se produzca la imposibilidad justificada de
incorporación al centro.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 16