Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Zafra. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (00119/2023)
Bases que han de regir la convocatoria de una plaza de Técnico/a Medio de Relaciones Laborales por el sistema de concurso-oposición, vacante en la plantilla de funcionarios/as del Ayuntamiento de Zafra
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Zafra
Anuncio 119/2023
0.50 puntos por cursos de 50 o más horas.
0.40 puntos por cursos de 40 o más horas.
0.25 puntos por cursos de 25 o más horas.
0.15 puntos por cursos de 15 o más horas.
8.- Procedimiento de selección: Fase de oposición. Pruebas selectivas. Fases.
El temario de la convocatoria está recogido en el anexo II de las presentes bases. No obstante, la normativa aplicable a los
ejercicios de la oposición será la vigente en el momento de publicar la resolución en la que se determine el lugar, fecha y
hora del comienzo del primer ejercicio. La fase de oposición debe ser superada por el/la interesado/a en todo caso.
8.1.- Primera fase:
La primera fase consiste en contestar en el tiempo máximo de 110 minutos un cuestionario formado por 100
de preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales solo una de ellas será la correcta. Las
preguntas versarán sobre el contenido del temario recogido en el anexo II. El cuestionario que se proponga
contendrá 10 preguntas adicionales tipo test, las cuales sustituirán por su orden correlativamente a aquellas
preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación con posterioridad al inicio de los ejercicios.
Para la valoración de esta fase se aplicarán los siguientes criterios de calificación:
1.º.- Se calificará a razón de 0.1 punto cada respuesta correcta.
2.º.- Cada tres preguntas contestadas erróneamente restará una contestada de manera
correcta.
3.º.- Cada seis preguntas dejadas en blanco, restará una contestada de manera correcta.
La puntuación mínima para superar este ejercicio es de cinco sobre diez.
8.2.- Segunda fase:
Consistirá en desarrollar por escrito, en el plazo máximo de cuatro horas, de dos ejercicios teóricos
propuestos por el Tribunal. El primero de ellos será susceptible de tratamiento multidisciplinar, relacionado
con las materias correspondientes con la parte general que integran el programa anexo a la convocatoria. El
segundo ejercicio consistirá en el desarrollo por escrito de un tema del temario de la parte específica del
programa o la respuesta a una cuestión que relacione uno con dos o varios temas de la parte específica del
programa.
El Tribunal elaborará dos propuestas de ejercicios de segunda fase que serán sometidas a sorteo público, al
que podrán asistir los participantes, que tendrá lugar antes del comienzo del examen.
Ambos ejercicios deberán ser leídos por el personal opositor, necesariamente, previa convocatoria oportuna,
en sesión pública, ante el Tribunal. No serán tenidos en cuenta y, por tanto, no serán calificados los ejercicios
de quiénes no realicen la referida lectura.
En esta prueba se valorará la formación general, la aplicación de los conocimientos al contexto requerido, la
claridad y orden de ideas, así como la
facilidad de expresión escrita.
Tras la exposición de la lista provisional, por orden de puntuación se abrirá un plazo de tres días naturales
para posibles reclamaciones. Una vez resueltas, se procederá a publicar la lista definitiva de aspirantes que
hayan superado este primer ejercicio. El ejercicio se superará con una puntuación de 10 sobre 20 puntos.
Para la superación de esta fase el/la aspirante debe obtener una puntuación superior a 5 sobre 10 en cada
una de las pruebas.
8.3.- Tercera fase:
Consistirá en la resolución por escrito, en el plazo máximo de dos horas, de un supuesto práctico relacionado
con el grupo de materias específicas contenidas en el programa anexo a la convocatoria, que será leído ante
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 8 de 19
Anuncio 119/2023
0.50 puntos por cursos de 50 o más horas.
0.40 puntos por cursos de 40 o más horas.
0.25 puntos por cursos de 25 o más horas.
0.15 puntos por cursos de 15 o más horas.
8.- Procedimiento de selección: Fase de oposición. Pruebas selectivas. Fases.
El temario de la convocatoria está recogido en el anexo II de las presentes bases. No obstante, la normativa aplicable a los
ejercicios de la oposición será la vigente en el momento de publicar la resolución en la que se determine el lugar, fecha y
hora del comienzo del primer ejercicio. La fase de oposición debe ser superada por el/la interesado/a en todo caso.
8.1.- Primera fase:
La primera fase consiste en contestar en el tiempo máximo de 110 minutos un cuestionario formado por 100
de preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales solo una de ellas será la correcta. Las
preguntas versarán sobre el contenido del temario recogido en el anexo II. El cuestionario que se proponga
contendrá 10 preguntas adicionales tipo test, las cuales sustituirán por su orden correlativamente a aquellas
preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación con posterioridad al inicio de los ejercicios.
Para la valoración de esta fase se aplicarán los siguientes criterios de calificación:
1.º.- Se calificará a razón de 0.1 punto cada respuesta correcta.
2.º.- Cada tres preguntas contestadas erróneamente restará una contestada de manera
correcta.
3.º.- Cada seis preguntas dejadas en blanco, restará una contestada de manera correcta.
La puntuación mínima para superar este ejercicio es de cinco sobre diez.
8.2.- Segunda fase:
Consistirá en desarrollar por escrito, en el plazo máximo de cuatro horas, de dos ejercicios teóricos
propuestos por el Tribunal. El primero de ellos será susceptible de tratamiento multidisciplinar, relacionado
con las materias correspondientes con la parte general que integran el programa anexo a la convocatoria. El
segundo ejercicio consistirá en el desarrollo por escrito de un tema del temario de la parte específica del
programa o la respuesta a una cuestión que relacione uno con dos o varios temas de la parte específica del
programa.
El Tribunal elaborará dos propuestas de ejercicios de segunda fase que serán sometidas a sorteo público, al
que podrán asistir los participantes, que tendrá lugar antes del comienzo del examen.
Ambos ejercicios deberán ser leídos por el personal opositor, necesariamente, previa convocatoria oportuna,
en sesión pública, ante el Tribunal. No serán tenidos en cuenta y, por tanto, no serán calificados los ejercicios
de quiénes no realicen la referida lectura.
En esta prueba se valorará la formación general, la aplicación de los conocimientos al contexto requerido, la
claridad y orden de ideas, así como la
facilidad de expresión escrita.
Tras la exposición de la lista provisional, por orden de puntuación se abrirá un plazo de tres días naturales
para posibles reclamaciones. Una vez resueltas, se procederá a publicar la lista definitiva de aspirantes que
hayan superado este primer ejercicio. El ejercicio se superará con una puntuación de 10 sobre 20 puntos.
Para la superación de esta fase el/la aspirante debe obtener una puntuación superior a 5 sobre 10 en cada
una de las pruebas.
8.3.- Tercera fase:
Consistirá en la resolución por escrito, en el plazo máximo de dos horas, de un supuesto práctico relacionado
con el grupo de materias específicas contenidas en el programa anexo a la convocatoria, que será leído ante
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 8 de 19