Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Azuaga. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (00019/2023)
Bases que han de regir el procedimiento selectivo para la contratación en régimen laboral temporal de un/a Gerente para la Dinamización Comercial en Azuaga
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Azuaga

Anuncio 19/2023

c) Más de 100 horas: 1,00 puntos.
Corresponde al Tribunal determinar, aplicando criterios técnicos y objetivos, qué cursos estarán relacionados con las
funciones del puesto a cubrir.
No se tomarán en consideración cuando sean actividades formativas meramente repetitivas de otras anteriores de igual
denominación. En estos casos se valorará el de mayor carga lectiva.
Cuando se trate de formación en orden secuencial (primera y segunda parte; curso básico y curso avanzado, etc.), se sumará
la carga lectiva total a efectos de su valoración.
Cuando el documento aportado se deduzca que solo en parte guarda relación con las funciones a desempeñar, únicamente
será tomada en consideración la que corresponda siempre, y exclusivamente, que se indique la carga lectiva en horas de la
misma.
II) Fase de oposición. Proyecto y defensa de éste.
Consistirá en la presentación y defensa, de un proyecto en el que los candidatos deberán desarrollar y explicar las
actividades e iniciativas que pondrían en marcha en ejercicio de las funciones inherentes al puesto, en relación con las
funciones descritas en el apartado 2.4 de la base segunda, en Azuaga, durante los años 2023, 2024 y 2025.
A modo orientativo, el contenido del proyecto podrá referirse a los siguientes puntos:
1) Análisis sociodemográfico y económico de la zona de actuación.
2) Funciones y tareas del Gerente.
3) Plan de actuaciones a desarrollar, teniendo en cuenta:
3.1- Denominación de la actuación.
3.2- Objetivo que se pretende alcanzar.
3.3- Colectivo al que va dirigido.
3.4- Cronograma de la actuación/calendario. Temporalización.
3.5- Procedimientos y metodología utilizada.
3.6.- Actividades que conlleva la actuación.
3.7. Recursos humanos y materiales.
3.8 Tipo de evaluación: Cuantitativa y cualitativa.
4) Medidas de colaboración con la Asociación de Comercio.
5) Ayudas y subvenciones orientadas al sector comercial- análisis, calendario y plan de ejecución.
6) Otros que se consideren.
El proyecto tendrá una extensión máxima de 15 folios, a dos espacios y por ambas caras.
Al acto de lectura del proyecto por el Tribunal no asistirán los aspirantes.
Los aspirantes serán convocados para la defensa del proyecto en llamamiento único y deberán ir provistos del
DNI/pasaporte. Asimismo, el día fijado para la defensa del proyecto los aspirantes deberán facilitar al Tribunal una copia del
mismo en formato papel. La defensa del proyecto se realizará por orden alfabético del primer apellido de los aspirantes que
resulte de un sorteo.
La no presentación de un aspirante a la defensa del proyecto determinará automáticamente el decaimiento de sus derechos
a realizar la misma, quedando excluido, en consecuencia, del procedimiento selectivo; salvo caso de fuerza mayor
debidamente justificado por el aspirante y apreciado por el Tribunal.
Esta fase se calificará:
- Por estructura y contenido del proyecto, hasta 5 puntos. Se valorará la presentación del documento, la
coherencia del proyecto, la idoneidad de métodos y objetivos que se proponen, el conocimiento de las
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 5 de 10