Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Mérida. Recursos Humanos (Mérida). Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (05983/2022)
Bases de la convocatoria del proceso selectivo para la provisión de una plaza de Técnico Medio de Prevención de Riegos Laborales de la plantilla de personal laboral del Ayuntamiento de Mérida (OEP 2019)
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Recursos Humanos

Anuncio 5983/2022

Impulso, promoción y planificación de la actividad preventiva en los distintos centros, servicios y dependencias de la
Ayuntamiento.
Realizar las evaluaciones de riesgos de los distintos puestos de trabajo de la Ayuntamiento.
Propuesta de medidas para el control y reducción de los riesgos laborales.
Elaboración, desarrollo, vigilancia y control del cumplimiento de los programas de reducción y prevención de riesgos
laborales.
Realizar la investigación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales del personal de la Ayuntamiento,
analizando las estadísticas sobre los mismos y proponiendo las medidas preventivas que considere oportunas y
convenientes, siendo responsable de la elaboración, desarrollo y control del Plan de Absentismo.
Planificación y control de las acciones preventivas a desarrollar en las situaciones en las que el control o prevención
de riesgos suponga la intervención de distintos especialistas.
Coordinación de las actuaciones de reconocimiento médico anual y primer reconocimiento para los empleados de
nuevo ingreso.
Actuar como secretario del Comité de Seguridad y Salud de la Ayuntamiento, prestando apoyo y asesoramiento a
dicho Comité, Delegados de Prevención y resto de órganos y unidades de la Ayuntamiento.
Realizar visitas periódicas a los centros de trabajo de la Ayuntamiento al objeto de comprobar el correcto
funcionamiento de instalaciones, herramientas y maquinaria, así como el adecuado cumplimiento de la normativa de
prevención de riesgos laborales.
Será responsable de la documentación a que hace referencia el artículo 23 de la Ley de Prevención de Riesgos
Laborales.
Canalizar las relaciones entre la Ayuntamiento y la Seguridad Social o, en su caso, la Entidad Aseguradora de los
Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales del personal de esta Ayuntamiento, así como con la entidad
prestadora del Servicio de Prevención Ajeno.
Colaborar en las labores de coordinación de seguridad y salud de las obras que se ejecuten en los centros de trabajo
e instalaciones de la Ayuntamiento, en colaboración con el resto de técnicos, incluyendo la participación en
procedimientos de contratación pública.
Asimismo, realizará cualesquiera otras funciones, tareas o responsabilidades que, aunque puedan ser análogas,
complementarias o incluso distintas a las correspondientes a su puesto de trabajo, resulten adecuadas a su clasificación,
grado o categoría, entre las que se encuentran a título de ejemplo:
– Elaborar, en su caso, borradores de pliegos en los expedientes de contratación.
– Elaborar propuestas de presupuestos.
– Gestionar expedientes de ayudas y subvenciones, en su caso.
– Gestionar reclamaciones y recursos.
– Realizar cualquiera actividad de gestión, incluida la emisión de informes o elaboración de proyectos, que le
sea encomendada por parte de las respectivas jefaturas, atendiendo siempre al nivel de conocimientos
exigidos para la subescala.
________________
ANEXO II

BLOQUE I: PARTE GENERAL.
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características, estructura, principios y valores fundamentales. Los derechos y
deberes fundamentales: Su garantía y suspensión. El Defensor del Pueblo. El Tribunal Constitucional. La Reforma de la
Constitución.
Tema 2. La Corona. Las Cortes Generales: Las Cámaras y la elaboración de las Leyes. El Gobierno y la Administración. Las
relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial.
Tema 3. Organización Territorial del Estado. Distribución de competencias entre el Estado y comunidades autónomas. Los
Estatutos de Autonomía.
Tema 4. El Régimen Local: Significado y evolución histórica. La Administración Local en la Constitución. La Carta Europea de
la Autonomía Local. Regulación básica del Estado y normativa de las comunidades autónomas en materia de Régimen Local.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 12 de 18