Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Delegación de Economía y Hacienda. Servicio de Planificación Presupuestaria, Control del Gasto (Badajoz). (05855/2022)
Aprobación definitiva del presupuesto general de la Diputación Provincial de Badajoz y su sector público para el ejercicio 2023 y documentación anexa
173 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Delegación de Economía y Hacienda

Anuncio 5855/2022

sus correspondientes documentos contables.
Base 58ª. Plan de tesorería.
Se realizará una perspectiva de cobros y pagos estimados sobre la base del presupuesto y su estado de ejecución, con
periodicidad normalmente mensual, y con una proyección hasta fin de ejercicio. A partir del mes de octubre, con una
referencia temporal de al menos 6 meses, se confeccionará en base a estimaciones sobre presupuesto prorrogado,
incorporándose el presupuesto aprobado para el ejercicio siguiente a estos efectos (realización de cálculos para la
elaboración del PT) si se diera la circunstancia.
Tendrá carácter dinámico en todo caso, ya que resultará necesario ajustarlo por mes vencido en función de los datos reales
de que se disponga.
Para su confección, la Dirección del Área Económica previa información a su vez de las diferentes áreas gestoras,
comunicará o advertirá a Tesorería sobre circunstancias de pagos/cobros especialmente relevantes que se prevean producir
en breve plazo consten o no en presupuesto, y que repercutirán en la liquidez de la Tesorería al propósito de esta base.
Base 59ª. Procedimiento de Ingresos
La resolución de liquidaciones de derechos reconocidos de las que resulte cantidad líquida a ingresar por terceros,
corresponde a los diferentes diputados delegados de las correspondientes áreas gestoras por delegación de presidencia,
hasta el límite de la delegación especial, con el alcance de la delegación atribuida y en su caso, validación del Diputado/a
delegado/a que lo coordine.
En el caso de que deba iniciarse un procedimiento de gestión de cobro, serán las diferentes áreas gestoras las que deban
tramitar el expediente en aras a la determinación de deudas de terceros que deban ser objeto de resolución de liquidación
previa. Esta tramitación incluye la emisión de la propia Resolución que será firmada por el Diputado del centro gestor hasta
el límite de la delegación especial, con el alcance de la delegación atribuida y en su caso, validación del Diputado/a
delegado/a que lo coordina, y se remitirá seguidamente a Tesorería.
Sin constituir lista cerrada, se refieren algunos procedimientos a efectos aclaratorios.
1. Aprobación o modificación de ordenanzas reguladoras de tributos o precios públicos, u otros ingresos que requieran de
ordenación, o fijación del precio.
El expediente se iniciará a instancia del Centro gestor previo conocimiento y visto bueno del Área económica con la
propuesta de redacción de la ordenanza que se pretenda, así como un informe sobre su oportunidad y conveniencia. Al
expediente se incorporará el estudio de costes, e informes preceptivos.
Sin perjuicio de lo anterior, la fijación o modificación de precios previamente establecidos, será competencia de la Junta de
Gobierno. El expediente incluirá propuesta del centro gestor e informe económico de costes. El precio fijado deberá ser
objeto de publicación en BOP adquiriendo validez a partir de la misma.
2. Ingresos derivados de Convenios, subvenciones transferencias financieras u otros ingresos finalistas:
Corresponde al Presidente la suscripción de Convenios o la aceptación, cuando requiera acto formal de subvenciones o
ingresos afectados. Los Centros gestores responsables de la ejecución de programas cofinanciados por otras Entidades,
públicas o privadas, realizarán las actuaciones y el seguimiento necesarios para hacer efectivos los ingresos
correspondientes, así como las justificaciones debidas y otras obligaciones en general que la Diputación adquiera por razón
de los mismos, según lo establecido en los respectivos protocolos, convenios o documentos en general donde se
establezcan las respectivas obligaciones de cada Entidad partícipe.
3. Ingresos derivados de incautaciones de fianzas:
a. En relación con el expediente de contratación u otro, debe constar lo siguiente:
i. Informe técnico cuantificando daños y conceptos, u otros incumplimientos.
ii. Resolución o Acuerdo del órgano de contratación que adjudicó el contrato hasta el límite de
la delegación especial, o Diputado delegado del Área correspondiente, con el alcance de la
delegación atribuida y en su caso, validación del Diputado/a delegado/a que lo coordina, de
declaración de incumplimiento y cuantificación de daños. Se comunicará a los interesados la
intención de instar la ejecución del aval si no se cumplen las obligaciones, dando plazo de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 75 de 173