Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Delegación de Economía y Hacienda. Servicio de Planificación Presupuestaria, Control del Gasto (Badajoz). (05855/2022)
Aprobación definitiva del presupuesto general de la Diputación Provincial de Badajoz y su sector público para el ejercicio 2023 y documentación anexa
173 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Delegación de Economía y Hacienda

Anuncio 5855/2022

Actualmente, se consignan las actuaciones contempladas en el ANEXO VII con esta tipología, sin perjuicio de
las que se doten por acuerdos en el ejercicio.
B. Convenios de cooperación singular con las inversiones y servicios de las EELL
En el ámbito de las competencias del art. 361 d) si la Entidad Provincial detecta una necesidad u oportunidad
clara de actuación en un municipio o zona concreta que justifique, por su singularidad o circunstancias una
atención concreta y directa que suponga un compromiso financiero compartido con el municipio/s afectado/s,
podrá articular su colaboración mediante la suscripción de un Convenio previa justificación de la citada
singularidad.
La actuación podrá enmarcarse en inversiones nuevas o de reposición o como gasto corriente para el
mantenimiento de las mismas, el procedimiento coincidirá con el señalado para los de coordinación
autonómica y del Estado.
Actualmente, se consignan las actuaciones contempladas en el ANEXO VII con esta tipología, sin perjuicio de
las que se doten por acuerdos en el ejercicio.
C. Convenios con otras Administraciones y Entidades de Derecho Público o Privado
La Diputación, acreditada la especial circunstancia con otras Entidades públicas o privadas afectados por
circunstancias excepcionales que aconsejen y justifiquen la cooperación económica de la Diputación en ellos,
se formalizará con la suscripción de un Convenio con el/los interesados.
D. Convenios con las Entidades Locales de la Provincia para el reto demográfico:
La Diputación Provincial de Badajoz prevé para el ejercicio 2023, continuar con la formalización de los
Convenios de Colaboración con las Entidades Locales de la Provincia que, en el ámbito de competencias
concurrentes y, en el marco del interés general, trasciendan del interés propio local al objeto de revertir la
despoblación rural, en orden a la consecución de la cohesión territorial, social, económica, cultural y de
bienestar de las zonas rurales de la Provincia, mediante las siguientes inversiones y actuaciones, no
contempladas en Planes regulados en las presentes Bases:
Obras de acondicionamiento de inmuebles públicos que amenacen ruina o con un deterioro
importante en su construcción, estructuras e instalaciones.
Obras de abastecimiento, alcantarillado, saneamiento o depuración de aguas en instalaciones o redes
públicas que sean de competencia municipal, limpieza de cauces que transcurran por zonas urbanas,
así como cualquiera actuación tendente a resolver los problemas derivados de la crisis hidrológica.
Obras de urbanización de suelo público municipal.
Obras o equipamientos necesarios para la puesta en marcha de servicios públicos.
Limpieza y regeneración de cauces que transcurran por zonas urbanas.
Adecuación de edificios o instalaciones públicas a normativa sectorial de obligado cumplimiento.
Mejora de la accesibilidad en edificios, instalaciones, parques y vías públicas.
Adecuación y mejora de Instalaciones Deportivas.
Cualquier otra inversión no reflejada en los epígrafes anteriores y que coadyuve activamente a la
consecución de los objetivos de estos Convenios.
Proyectos y honorarios técnicos derivados de las obras anteriores.
La justificación general de esta actuación se asienta en la consideración de que la regresión demográfica se ha
convertido en un problema de Estado y como tal ha de responderse a él desde una perspectiva de
gobernanza multinivel que, en la práctica, conlleva la implicación de todas las administraciones públicas en
todos sus frentes de acción. La despoblación de medio rural es una de las realidades más severas de las que
confluyen en este marco de regresión demográfica nacional, con peculiaridades estructurales de la Provincia
de Badajoz.
El vaciamiento territorial, ademas de provocar un grave problema de desequilibrio socioterritorial,
compromete también las cuentas públicas-encarecimiento de los costes de prestación de servicios públicos y
sostenimiento de infraestructuras-, y supone una pérdida de potenciales activos de riqueza por el
desaprovechamiento de recursos endógenos.
El reto demográfico en el medio rural requiere, entre muchas acciones necesarias, la reducción de la brecha
en cuanto a accesibilidad entre estos espacios y las áreas urbanas.
Aunque el esfuerzo inversor en obra pública es una condición necesaria, pero no suficiente para asegurar la
dinamización socioeconómica de un territorio, debe afirmarse que una buena dotación de infraestructuras y
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 58 de 173