Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. (05881/2022)
Bases para la provisión, por el sistema de acceso de turno libre y el sistema de selección de concurso-oposición, de plazas vacantes en la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena

Anuncio 5881/2022

espacio y del tiempo representado. Transición y continuidad. Articulaciones espacio-temporales. El montaje. La libertad
formal. Otros elementos de la imagen audiovisual: Iluminación, sonido, escenografía. Fases en la elaboración de un
producto audiovisual.
Tema 6. Tipografía: Tipometría tipográfica y su entorno tecnológico. Maquetación. La tipografía en los diferentes ámbitos del
diseño gráfico.
Tema 7. Producción gráfica industrial: Soportes de impresión. Sistemas de impresión. Técnicas, procedimientos, materiales y
equipos. Originales gráficos idóneos en cada sistema de impresión. Post-impresión. Acabados.
Tema 8. Técnicas de expresión gráfica: Técnicas gráficas secas, húmedas, mixtas. Técnicas grasas. Técnicas de impresión
manuales. Texturas. Técnicas aditivas Técnicas digitales.
Tema 9. Lenguaje de programación: Tipos de datos, variables y operadores de programación, estructuras de control,
secuenciales y selectivas, repetitivas, funciones. Ficheros, tipos de accesos. Organización de ficheros. Bases de datos. Tipos
de bases de datos: Jerárquicas, relacionales y documentales. Sistemas de gestión de bases de datos. Lenguajes para escribir
y manipular los datos.
Tema 10. Interfaces gráficas de usuario. Usabilidad, flexibilidad y consistencia. Dispositivo de entrada y salida.
Tema 11. Lenguaje y tecnología audiovisual: El lenguaje audiovisual. Retórica narrativa y retórica visual. La ordenación del
espacio y del tiempo representado. Transición y continuidad. Articulaciones espacio-temporales. El montaje. La libertad
formal.
Tema 12. Historia de la imagen publicitaria: La imagen audiovisual y el mensaje publicitario. Recorrido por la evolución
histórica y técnica. Obras y tendencias más relevantes de la publicidad audiovisual y multimedia.
Tema 13. Teoría de la publicidad y marketing: La publicidad como forma de persuasión. Definición, objetivos globales,
funciones, tipología. Los modelos de actuación publicitaria y su influencia sobre el consumidor. Estilos publicitarios según el
contenido, el uso y la duración del mensaje.
Tema 14. El mensaje publicitario, semiología. Dimensión lingüística e icónica. Componentes, características y formatos de
presentación del mensaje en los diferentes medios. Metodología para la creación del mensaje publicitario. La imagen
publicitaria y su poder de evocación. La eficacia publicitaria. Concepto y factores para la evaluación.
Tema 15: El marketing: Concepto, naturaleza y funciones del marketing.

TÉCNICO SUPERIOR INFORMÁTICO
Tema 1. Organización e instrumentos operativos de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la
Administración Local. La transformación digital de la Administración Local.
Tema 2. Adquisición de sistemas: Estudio de alternativas, evaluación de la viabilidad y toma de decisión. Alternativas básicas
de decisión en el campo del equipamiento hardware y software.
Tema 3. La protección jurídica de los programas de ordenador. Los medios de comprobación de la legalidad y control del
software.
Tema 4. Accesibilidad y usabilidad. W3C. Diseño universal. Diseño web adaptativo.
Tema 5. Interoperabilidad de sistemas. El Esquema Nacional de Interoperabilidad. Dimensiones de la interoperabilidad. Las
Normas Técnicas de Interoperabilidad. Interoperabilidad de los documentos y expedientes electrónicos y normas para el
intercambio de datos entre administraciones públicas. Seguridad de sistemas. Análisis y gestión de riesgos. Herramientas. El
Esquema Nacional de Seguridad. Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad. Estrategia Nacional de Seguridad. CCNSTIC.
Tema 6. Infraestructuras, servicios comunes y compartidos para la interoperabilidad entre administraciones públicas. Cl@ve,
la Carpeta Ciudadana, el Sistema de Interconexión de Registros, la Plataforma de Intermediación de Datos, y otros servicios.
Tema 7. Equipos departamentales. Servidores. Medidas de seguridad para equipos departamentales y servidores. Centros
de proceso de datos: Diseño, implantación y gestión. Dispositivos personales de PC y dispositivos móviles. La conectividad
de los dispositivos personales. Medidas de seguridad y gestión para equipos personales y dispositivos móviles.
Tema 8. Sistemas de almacenamiento para sistemas grandes y departamentales. Dispositivos para tratamiento de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 18 de 21