Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. (05881/2022)
Bases para la provisión, por el sistema de acceso de turno libre y el sistema de selección de concurso-oposición, de plazas vacantes en la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
Anuncio 5881/2022
información multimedia. Virtualización del almacenamiento. Copias de seguridad. Conceptos y fundamentos de sistemas
operativos. Evolución y tendencias. Sistemas operativos UNIX-LINUX. Fundamentos, administración, instalación, gestión.
Sistemas operativos Microsoft. Fundamentos, administración, instalación, gestión. Conceptos básicos de otros sistemas
operativos: OS X, iOS, Android, z/OS. Sistemas operativos para dispositivos móviles.
Tema 9. Los sistemas de gestión de bases de datos SGBD. El modelo de referencia de ANSI. El modelo relacional. El lenguaje
SQL. Normas y estándares para la interoperabilidad entre gestores de bases de datos relacionales. Entorno de desarrollo
Microsoft.NET. Entorno de desarrollo JAVA. Entorno de desarrollo PHP. Sistemas CRM (Customer Relationship Management)
y ERP (Enterprise Resource Planning). Generación de informes a la dirección. E-learning: Conceptos, herramientas, sistemas
de implantación y normalización.
Tema 10. Gestión de los datos corporativos. Almacén de datos (Data-Warehouse). Arquitectura OLAP. Minería de datos. Big
Data. Captura, análisis, transformación, almacenamiento y explotación de conjuntos masivos de datos. Entornos Hadoop o
similares. Bases de datos NoSQL.
Tema 11. Lenguajes y herramientas para la utilización de redes globales. HTML, CSS y XML. Navegadores web y
compatibilidad con estándares.
Tema 12. Identificación y firma electrónica. Marco europeo y nacional. Certificados digitales. Claves privadas, públicas y
concertadas. Formatos de firma electrónica. Protocolos de directorio basados en LDAP y X.500. Otros servicios. prestación
de servicios públicos y privados. Infraestructura de clave pública (PKI). Mecanismos de identificación y firma: "Smart Cards"
DNI electrónico, mecanismos biométricos.
Tema 13. Adaptación de aplicaciones y entornos a los requisitos de la normativa de protección de datos según los niveles de
seguridad. Herramientas de cifrado y auditoría.
Tema 14. El tratamiento de imágenes. Tecnologías de digitalización y de impresión. Impresión 3D. Reconocimiento óptico de
caracteres (OCR, ICR). Reconocimiento biométrico.
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Tema 1. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I).
Disposiciones generales. Los interesados en el procedimiento. Capacidad de obrar. Representación. Identificación y firma de
los interesados en el procedimiento administrativo.
Tema 2. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II). La
actividad de las administraciones públicas. Normas generales de actuación.
Tema 3. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III). Los
actos administrativos. Requisitos. Eficacia. Nulidad y anulabilidad.
Tema 4. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (IV).
Garantías del procedimiento administrativo. Iniciación del procedimiento. Ordenación del procedimiento. Instrucción del
procedimiento.
Tema 5. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (V).
Finalización del procedimiento administrativo. Disposiciones generales. Resolución. Desistimiento y renuncia. Caducidad.
Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común. Ejecución.
Tema 6. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (VI).
Revisión de los actos en vía administrativa. Revisión de oficio. Recursos administrativos.
Tema 7. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (I). Disposiciones generales, principios de
actuación y funcionamiento del sector público. Los órganos de las administraciones públicas. Principios de la potestad
sancionadora. La responsabilidad de las administraciones públicas. Funcionamiento electrónico del sector público.
Tema 8. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (II). Los convenios. Definición y tipos de
convenios. Requisitos de validez y eficacia. Contenido. Trámites. Extinción y efectos. Relaciones interadministrativas.
Tema 9. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento
jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (I).
Disposiciones generales. Objeto y ámbito de aplicación. Negocios y contratos excluidos. Delimitación de los tipos
contractuales. Contratos sujetos a regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados. Libertad de
pactos y contenido mínimo del contrato. Perfección y forma del contrato.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 19 de 21
Anuncio 5881/2022
información multimedia. Virtualización del almacenamiento. Copias de seguridad. Conceptos y fundamentos de sistemas
operativos. Evolución y tendencias. Sistemas operativos UNIX-LINUX. Fundamentos, administración, instalación, gestión.
Sistemas operativos Microsoft. Fundamentos, administración, instalación, gestión. Conceptos básicos de otros sistemas
operativos: OS X, iOS, Android, z/OS. Sistemas operativos para dispositivos móviles.
Tema 9. Los sistemas de gestión de bases de datos SGBD. El modelo de referencia de ANSI. El modelo relacional. El lenguaje
SQL. Normas y estándares para la interoperabilidad entre gestores de bases de datos relacionales. Entorno de desarrollo
Microsoft.NET. Entorno de desarrollo JAVA. Entorno de desarrollo PHP. Sistemas CRM (Customer Relationship Management)
y ERP (Enterprise Resource Planning). Generación de informes a la dirección. E-learning: Conceptos, herramientas, sistemas
de implantación y normalización.
Tema 10. Gestión de los datos corporativos. Almacén de datos (Data-Warehouse). Arquitectura OLAP. Minería de datos. Big
Data. Captura, análisis, transformación, almacenamiento y explotación de conjuntos masivos de datos. Entornos Hadoop o
similares. Bases de datos NoSQL.
Tema 11. Lenguajes y herramientas para la utilización de redes globales. HTML, CSS y XML. Navegadores web y
compatibilidad con estándares.
Tema 12. Identificación y firma electrónica. Marco europeo y nacional. Certificados digitales. Claves privadas, públicas y
concertadas. Formatos de firma electrónica. Protocolos de directorio basados en LDAP y X.500. Otros servicios. prestación
de servicios públicos y privados. Infraestructura de clave pública (PKI). Mecanismos de identificación y firma: "Smart Cards"
DNI electrónico, mecanismos biométricos.
Tema 13. Adaptación de aplicaciones y entornos a los requisitos de la normativa de protección de datos según los niveles de
seguridad. Herramientas de cifrado y auditoría.
Tema 14. El tratamiento de imágenes. Tecnologías de digitalización y de impresión. Impresión 3D. Reconocimiento óptico de
caracteres (OCR, ICR). Reconocimiento biométrico.
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Tema 1. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I).
Disposiciones generales. Los interesados en el procedimiento. Capacidad de obrar. Representación. Identificación y firma de
los interesados en el procedimiento administrativo.
Tema 2. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II). La
actividad de las administraciones públicas. Normas generales de actuación.
Tema 3. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III). Los
actos administrativos. Requisitos. Eficacia. Nulidad y anulabilidad.
Tema 4. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (IV).
Garantías del procedimiento administrativo. Iniciación del procedimiento. Ordenación del procedimiento. Instrucción del
procedimiento.
Tema 5. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (V).
Finalización del procedimiento administrativo. Disposiciones generales. Resolución. Desistimiento y renuncia. Caducidad.
Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común. Ejecución.
Tema 6. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (VI).
Revisión de los actos en vía administrativa. Revisión de oficio. Recursos administrativos.
Tema 7. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (I). Disposiciones generales, principios de
actuación y funcionamiento del sector público. Los órganos de las administraciones públicas. Principios de la potestad
sancionadora. La responsabilidad de las administraciones públicas. Funcionamiento electrónico del sector público.
Tema 8. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (II). Los convenios. Definición y tipos de
convenios. Requisitos de validez y eficacia. Contenido. Trámites. Extinción y efectos. Relaciones interadministrativas.
Tema 9. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento
jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (I).
Disposiciones generales. Objeto y ámbito de aplicación. Negocios y contratos excluidos. Delimitación de los tipos
contractuales. Contratos sujetos a regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados. Libertad de
pactos y contenido mínimo del contrato. Perfección y forma del contrato.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 19 de 21