Administración del Estado. Ministerios. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Secretaría de Estado de Energía. Dirección General de Política Energética y Minas (Madrid). (04617/2022)
Resolución de autorización administrativa y aprobación del proyecto de ejecución de la sustitución de la unidad turbocompresora TC-101 por la unidad motocompresora MC-101 en la estación de compresión de Almendralejo
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Secretaría de Estado de Energía

Anuncio 4617/2022

lo dispuesto en el Título IV del Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre, y con sujeción a las condiciones que figuran a
continuación.
1.ª.- En todo momento Enagas deberá cumplir, en relación con la modificación de la E.C. de Almendralejo,
objeto de este proyecto, cuanto se establece en la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidrocarburos
así como en las disposiciones y reglamentaciones que la complementen y desarrollen; en el Real Decreto
1434/2002, de 27 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución,
comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de gas natural, en la
legislación sobre evaluación de impacto ambiental así como en las disposiciones legislativas en materia de
ordenación del territorio; en la Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria, así como en las normas y
disposiciones reglamentarias de desarrollo y aplicación de la misma.
2.ª.- La construcción de las instalaciones de transporte que se autorizan por esta resolución habrá de
realizarse de acuerdo con el documento técnico denominado "sustitución de la unidad turbocompresora
TC-101 por la unidad motocompresora MC-101 de la E.C. Almendralejo (Badajoz)", de 16 de julio de 2020. Este
documento técnico ha sido suscrito por Ingeniero Industrial, con número de colegiado 6324 del Colegio Oficial
de Ingenieros Industriales de Bizkaia mediante declaración responsable, de fecha 10 de febrero de 2022, y
presentado por la empresa Enagas en esta Dirección General, y en la Dependencia de Industria y Energía de la
Subdelegación del Gobierno en Badajoz.
Las instalaciones objeto de este proyecto se localizan íntegramente dentro del término municipal de
Almendralejo y en concreto dentro de la Estación de Compresión (EC) existente en dicho término municipal,
en la que confluyen los gasoductos "Córdoba–Almendralejo", "Almendralejo-Salamanca" y "AlmendralejoBadajoz-Portugal". Esta Estación es de tipo intemperie, se encuentra totalmente automatizada y posee una
presión máxima de descarga de 84 bar(g).
Las modificaciones a la EC actual, objeto del proyecto son las siguientes:
Instalación mecánica principal: Consiste en la instalación de una unidad de motocompresión (MC-101)
que sustituya a la unidad turbocompresora TC-101 actual. La unidad TC-101 es un modelo Centaur 50S
de 4312 kW, que acciona un compresor C304-2, diseñado para vehicular hasta 187.500 Nm3/h de gas
natural a una presión de succión de 57 bar(g) y una presión de descarga de 78 bar(g).
El motocompresor MC-101 a instalar tendrá una potencia de 4.246 kW y será capaz de vehicular, al
menos, los caudales y presiones de succión y de descarga anteriormente citados.
Instalación mecánica secundaria: Implica el desmantelamiento de elementos que ya no serán
necesarios, incluyendo la propia unidad TC-101, la cabina en que se encuentra ubicado y otros
elementos auxiliares. Algunos de estos elementos auxiliares podrán ser reutilizados, por ejemplo, el
sistema de ventilación de la cabina.
También se incluye el nuevo edifico eléctrico donde se ubicarán el transformador de potencia y el
variador de frecuencia (VFD) y que precisará de un aerorefrigerador para evacuar el calor generado
por el variador, así como un sistema de ventilación en la parte lateral.
Todo el conjunto mecánico descrito, tanto principal como secundario, se completa con el
correspondiente sistema de tuberías, válvulas, accesorios, aparatos de medida y control, etc. que se
describe en el detalle en el proyecto técnico.
Obra civil: Incluye el nuevo edificio eléctrico, la cimentación necesaria para la unidad de
Motocompresión MC-101 y las nuevas canalizaciones para cableado.
Instalaciones auxiliares: Instalaciones eléctricas, de instrumentación y control, de defensa contra
incendios y de protección catódica.
Por último, en un anexo al proyecto se incluye, la construcción de una planta de generación eléctrica
fotovoltaica dentro de la parcela de la Estación de Compresión y que tiene como objetivo atenuar las
necesidades de energía eléctrica de la unidad de motocompresión y verter a la red los excedentes que
puedan resultar.
Esta planta ocupará una superficie aproximada de 3,46 ha, estando compuesta por 3.640 módulos
fotovoltaicos modelo Yingli Solar YL650D-45f 1500V 1/2, con potencia unitaria de 650 Wp, que otorgan una
potencia pico total de 2,366 MWp.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 4 de 8