Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Campanario. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Gestión de Recursos Humanos (Badajoz). (04585/2022)
Aprobación del protocolo en materia de prevención y actuación ante posibles situaciones de acoso laboral (Mobbing)
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Campanario

Anuncio 4585/2022

● Ataques a las actitudes y creencias políticas.
● Ataques a las actitudes y creencias religiosas.
● Mofarse de la nacionalidad de la víctima.
AGRESIONES VERBALES
● Gritar o insultar.
● Críticas permanentes del trabajo de la persona.
● Amenazas verbales.
RUMORES
● Hablar mal de la persona a su espalda.
● Difusión de rumores.
4.2 Tipos de acoso laboral según jerarquía.
De acuerdo a la jerarquía del acosador y del afectado, puede ser clasificado en: Ascendente, horizontal o descendente.

• Ascendente: Se define como el tipo de acoso, en que la víctima (acosado/a) es una persona,
que ocupa un cargo de nivel superior, al que ocupa el o los acosadores dentro de la
organización, es decir cuando una persona que ocupa un cargo superior, es acosado por su
subordinado (s).
• Horizontal: Se define como el tipo de acoso, ejercido por uno o varios compañeros (as) de
trabajo de la víctima. Ambos tienen el mismo nivel jerárquico dentro de la organización.
• Descendente: Se define como el acoso ejercido por una persona, que ostenta un cargo
jerárquico superior al cargo ocupado por la víctima (acosado/ a). Aquí, generalmente es posible
identificar de forma más clara, el abuso de poder.

5. Consecuencias en la salud.
El Acoso Psicológico (Mobbing) tiene el potencial de causar o contribuir a muchos trastornos psicopatológicos,
psicosomáticos y comportamentales.
Sin embargo, no se conoce cuántos individuos que experimentan una situación de mobbing realmente desarrollan efectos
sobre la salud. Esto probablemente depende de la duración e intensidad de los estímulos estresantes, pero las
peculiaridades de la personalidad de la víctima pueden jugar un rol protector o agravante.
Los efectos sobre la salud generalmente comprenden un número de síntomas, alguno de los cuales se citan a continuación:

PSICOPATOLÓGICOS

PSICOSOMÁTICOS

COMPORTAMENTALES

Reacciones de ansiedad

Hipertensión arteria

Reacciones auto y hetero- agresivas

Apatía

Ataques de asma

Trastornos alimenticios

Reacciones de evasión

Palpitaciones Cardiacas

Incremento en el consumo de drogas y alcohol

Problemas de concentración Enfermedad coronaria

Incremento en el consumo de cigarrillo

Humor depresivo

Dermatitis

Disfunción sexual

Reacciones de miedo

Pérdida de cabello

Aislamiento social

Hiperactividad Inseguridad

Dolor de cabeza

Insomnio

Dolores articulares y musculares
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 6 de 15