Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Torremayor. Recursos Humanos (Badajoz). (04426/2022)
Bases y convocatoria para la provisión de dos plazas de Limpiadores/as fijos/as del Ayuntamiento de Torremayor
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Torremayor

Anuncio 4426/2022

La comisión de selección no podrá constituirse sin la asistencia, como mínimo, de la mitad de sus miembros titulares o
suplentes indistintamente. Las decisiones se adoptarán por mayoría de votos.
En caso de ausencia del/la presidente/a titular o suplente, la presidencia delegará esta en un/a miembro del Tribunal.
Las actuaciones del Tribunal pueden ser recurridas en alzada ante la Alcaldía, en el plazo de un mes a contar desde que
estas se hicieron públicas, de acuerdo con el artículo 121 y s.s. de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas -LPACAP-.
A efectos de lo dispuesto en el artículo 30 y en el anexo IV del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, la comisión de
selección que actúe en esta prueba selectiva, tendrá la categoría tercera, tanto respecto de las asistencias de los miembros
del Tribunal como de sus asesores y colaboradores.
Séptima.- Sistema de selección y desarrollo del proceso.
El procedimiento de selección de los aspirantes constará de las siguientes fases:
Oposición.
Concurso.
La fase de oposición constituirá el sesenta por ciento del total del proceso, siendo del cuarenta por ciento la fase de
concurso, en la que se tendrá en cuenta mayoritariamente la experiencia en el cuerpo, escala, categoría o equivalente de
que se trate.
Fase de oposición.
La fase de oposición será previa a la del concurso y consistirá en la realización de las pruebas de aptitud obligatorias
previstas en estas bases.
Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan, salvo
causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por el Tribunal.
Los candidatos deberán acudir provistos del DNI o, en su defecto, pasaporte o carné de conducir. En cualquier momento el
Tribunal podrá requerir a los opositores para que acrediten su personalidad.
Respecto a las personas con discapacidad, en las pruebas selectivas se determinarán las adaptaciones necesarias en tiempo
y medios que hayan hecho constar en la solicitud de participación. La adaptación de tiempos consistirá en la concesión de
un tiempo adicional para la realización de los ejercicios y se llevará a cabo conforme a lo previsto en la Orden
PRE/1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales para la adaptación de tiempos adicionales en los
procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad.
Finalizada la fase de oposición, el Tribunal procederá a valorar los méritos y servicios de los aspirantes que hayan sido
considerados como aptos en la citada fase de oposición.
La realización de las pruebas tendrá carácter obligatorio y eliminatorio, calificándose hasta un máximo total de 60 puntos.
El orden de actuación en aquellos ejercicios que no puedan realizarse conjuntamente será el alfabético, comenzando por la
persona aspirante cuyo primer apellido empiece por la letra "V" de conformidad con la resolución de 23-6-2021, de la
Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública (BOE de 28-6-2021).
El Tribunal podrá disponer la celebración simultánea de varios ejercicios en una misma sesión, como medida apropiada para
un desarrollo ágil del proceso. En otro caso, el llamamiento para la sesión siguiente de un mismo ejercicio deberá realizarse
con un plazo mínimo de antelación de doce horas, mientras que la convocatoria para un ejercicio distinto deberá respetar
un plazo mínimo de cuarenta ocho horas.
La calificación de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios de los que
consta esta fase.
Para superar esta fase de oposición será necesario alcanzar un mínimo de 20 puntos.
Ejercicios de la fase de oposición.
Los ejercicios de la oposición serán los siguientes:
Primer ejercicio: Cuestionario tipo test.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 6 de 14