Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Almendralejo. Delegación de Cultura y Deportes (Badajoz). (04145/2022)
Reglamento de funcionamiento del Centro Municipal de Protección Animal del Ayuntamiento de Almendralejo
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Almendralejo
Anuncio 4145/2022
en la vía pública, dentro del término municipal de Almendralejo, evitando riesgos sanitarios y de seguridad,
tanto para la comunidad como para los propios animales.
2. El servicio se realizará siempre previo aviso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que notifique la
necesidad urgente debidamente motivada de recoger un animal abandonado o perdido, sea de oficio o
comunicación ciudadana que lo haya encontrado en la vía pública.
3. Los medios utilizados en la captura y transporte de los animales incluirán métodos incruentos y que
provoquen el menor sufrimiento a los mismos y se mantendrán en las condiciones higiénico-sanitarias
adecuadas.
4. El servicio se realizará en vehículos adecuados para esta función de acuerdo a la normativa vigente. Si
existe sospecha o confirmación de padecimiento de enfermedad infectocontagiosa o de parasitación externa
en los animales capturados, el vehículo utilizado se someterá a un procedimiento de limpieza y desinfección,
una vez finalizado el traslado y antes de una nueva utilización del mismo, independientemente de las labores
periódicas que se realicen de limpieza, desinfección y desinsectación para el mantenimiento adecuado de los
vehículos.
5. Los transportines o jaulas donde se traslade a los animales irán cubiertos con una tela opaca en la medida
de lo posible, para reducir el nivel de estrés tras la captura, especialmente en el caso de los gatos y de otros
animales de compañía.
6. El servicio de recogida realizará la captura de todos los perros perdidos o abandonados. En el caso de los
gatos, serán capturados siempre que se encuentren gravemente heridos o enfermos para ser tratados en el
hospital veterinario. De lo contrario solo se capturará a los gatos domésticos, no a los ferales, ya que no se
encuentran perdidos ni abandonados sino en su hábitat. Asimismo si pertenecen a una colonia urbana y se
encuentran esterilizados irán marcados con un corte en la punta de una oreja, lo que facilita su
reconocimiento.
7. Si se recibe aviso porque se ha encontrado una camada de gatos lactantes tampoco se recogerán si se tiene
constancia de que no están solos y de que su madre puede atenderlos. En caso contrario serán trasladados al
CMPA, o al hospital o al centro veterinario concertado, si son recogidos fuera del horario del centro, donde
serán mantenidos hasta el día siguiente. Una vez en el CMPA a cada animal se le abrirá una ficha y un historial
clínico, y ese mismo día la camada será cedida para su mantenimiento, a una de las casas de acogida para
camadas de lactantes disponibles. A este respecto, se avisará al servicio de recogida donde llevarlos si fuera
necesario. Se entregará también a las casas los elementos necesarios, nutritivos e higiénicos, para esta labor:
Leche de sustitución, biberones, empapadores, productos antiparasitarios. Para la mejor gestión del
mantenimiento de estos animales, se creará un registro específico de casas de acogida para camadas de
lactantes donde se anotarán los nombres, direcciones y teléfonos de las personas interesadas, junto con la
relación y cantidad de materiales suministrados a cada una de ellas.
8. El servicio de recogida también capturará, tras ser avisado por una Fuerza de Seguridad u otra autoridad
competente, tanto en vía pública como en domicilios particulares otros mamíferos de compañía, aves de
compañía cantoras paseriformes, y las aves exóticas de compañía de la familia de los loros. Serán también
capturados los siguientes anfibios y reptiles como animales exóticos de compañía: Tortugas, ranas,
salamandras y tritones, lagartos y serpientes.
Artículo 8.- Captura de perros y gatos.
1. Una vez capturado el animal, el personal de recogida procederá a la lectura del microchip, o cualquier otro tipo de
identificación (anillas, chapas en el collar, etc.), para intentar localizar al/a la propietario/a y persona responsable o
cuidadora con el objetivo de que pueda rescatarlo antes de llegar al CMPA.
2. Si el perro o gato no se encuentra identificado, o en el caso de estarlo no pueda localizarse al/a la propietario/a y persona
responsable o cuidadora, será trasladado al CMPA. Una vez allí su personal volverá a intentar localizar al propietario y
persona responsable o cuidadora para comunicarle que su animal se encuentra en las instalaciones. Si la captura se realiza
fuera del horario del CMPA el intento de localización se realizará al día siguiente.
3. Cuando presente heridas graves, o su estado físico o sanitario así lo aconseje, será trasladado directamente a un centro
veterinario concertado por el Ayuntamiento, para recibir la atención médica de urgencia requerida antes de ser alojado en el
CMPA. En el caso de que se trate de un animal perdido, los gastos derivados de la atención veterinaria de urgencia serán
satisfechos por la persona propietaria y persona responsable o cuidadora en el momento de realizar el rescate.
4. Para cada animal se cumplimentará una hoja de recogida con los datos referentes al mismo (especie, edad aproximada,
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 28
Anuncio 4145/2022
en la vía pública, dentro del término municipal de Almendralejo, evitando riesgos sanitarios y de seguridad,
tanto para la comunidad como para los propios animales.
2. El servicio se realizará siempre previo aviso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que notifique la
necesidad urgente debidamente motivada de recoger un animal abandonado o perdido, sea de oficio o
comunicación ciudadana que lo haya encontrado en la vía pública.
3. Los medios utilizados en la captura y transporte de los animales incluirán métodos incruentos y que
provoquen el menor sufrimiento a los mismos y se mantendrán en las condiciones higiénico-sanitarias
adecuadas.
4. El servicio se realizará en vehículos adecuados para esta función de acuerdo a la normativa vigente. Si
existe sospecha o confirmación de padecimiento de enfermedad infectocontagiosa o de parasitación externa
en los animales capturados, el vehículo utilizado se someterá a un procedimiento de limpieza y desinfección,
una vez finalizado el traslado y antes de una nueva utilización del mismo, independientemente de las labores
periódicas que se realicen de limpieza, desinfección y desinsectación para el mantenimiento adecuado de los
vehículos.
5. Los transportines o jaulas donde se traslade a los animales irán cubiertos con una tela opaca en la medida
de lo posible, para reducir el nivel de estrés tras la captura, especialmente en el caso de los gatos y de otros
animales de compañía.
6. El servicio de recogida realizará la captura de todos los perros perdidos o abandonados. En el caso de los
gatos, serán capturados siempre que se encuentren gravemente heridos o enfermos para ser tratados en el
hospital veterinario. De lo contrario solo se capturará a los gatos domésticos, no a los ferales, ya que no se
encuentran perdidos ni abandonados sino en su hábitat. Asimismo si pertenecen a una colonia urbana y se
encuentran esterilizados irán marcados con un corte en la punta de una oreja, lo que facilita su
reconocimiento.
7. Si se recibe aviso porque se ha encontrado una camada de gatos lactantes tampoco se recogerán si se tiene
constancia de que no están solos y de que su madre puede atenderlos. En caso contrario serán trasladados al
CMPA, o al hospital o al centro veterinario concertado, si son recogidos fuera del horario del centro, donde
serán mantenidos hasta el día siguiente. Una vez en el CMPA a cada animal se le abrirá una ficha y un historial
clínico, y ese mismo día la camada será cedida para su mantenimiento, a una de las casas de acogida para
camadas de lactantes disponibles. A este respecto, se avisará al servicio de recogida donde llevarlos si fuera
necesario. Se entregará también a las casas los elementos necesarios, nutritivos e higiénicos, para esta labor:
Leche de sustitución, biberones, empapadores, productos antiparasitarios. Para la mejor gestión del
mantenimiento de estos animales, se creará un registro específico de casas de acogida para camadas de
lactantes donde se anotarán los nombres, direcciones y teléfonos de las personas interesadas, junto con la
relación y cantidad de materiales suministrados a cada una de ellas.
8. El servicio de recogida también capturará, tras ser avisado por una Fuerza de Seguridad u otra autoridad
competente, tanto en vía pública como en domicilios particulares otros mamíferos de compañía, aves de
compañía cantoras paseriformes, y las aves exóticas de compañía de la familia de los loros. Serán también
capturados los siguientes anfibios y reptiles como animales exóticos de compañía: Tortugas, ranas,
salamandras y tritones, lagartos y serpientes.
Artículo 8.- Captura de perros y gatos.
1. Una vez capturado el animal, el personal de recogida procederá a la lectura del microchip, o cualquier otro tipo de
identificación (anillas, chapas en el collar, etc.), para intentar localizar al/a la propietario/a y persona responsable o
cuidadora con el objetivo de que pueda rescatarlo antes de llegar al CMPA.
2. Si el perro o gato no se encuentra identificado, o en el caso de estarlo no pueda localizarse al/a la propietario/a y persona
responsable o cuidadora, será trasladado al CMPA. Una vez allí su personal volverá a intentar localizar al propietario y
persona responsable o cuidadora para comunicarle que su animal se encuentra en las instalaciones. Si la captura se realiza
fuera del horario del CMPA el intento de localización se realizará al día siguiente.
3. Cuando presente heridas graves, o su estado físico o sanitario así lo aconseje, será trasladado directamente a un centro
veterinario concertado por el Ayuntamiento, para recibir la atención médica de urgencia requerida antes de ser alojado en el
CMPA. En el caso de que se trate de un animal perdido, los gastos derivados de la atención veterinaria de urgencia serán
satisfechos por la persona propietaria y persona responsable o cuidadora en el momento de realizar el rescate.
4. Para cada animal se cumplimentará una hoja de recogida con los datos referentes al mismo (especie, edad aproximada,
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 28