Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Almendralejo. Delegación de Cultura y Deportes (Badajoz). (04145/2022)
Reglamento de funcionamiento del Centro Municipal de Protección Animal del Ayuntamiento de Almendralejo
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Almendralejo
Anuncio 4145/2022
conformidad.
Los gatos serán vacunados contra herpesvirus felino, calicivirus felino y parvovirus felino.
• Testados. Los perros podrán ser testados para la detección de presencia de anticuerpos de leishmania en
sangre a partir de los seis meses de edad. También se le hará entrega del historial veterinario del perro para
que conozca las consultas, tratamientos y/o intervenciones quirúrgicas que se le han realizado desde su
llegada al CMPA.
Los gatos podrán ser testados para descartar la presencia de anticuerpos de leucemia felina e
inmunodeficiencia felina en sangre a partir de los seis meses de edad.
También se le hará entrega del historial veterinario del animal para que conozca las consultas, tratamientos
y/o intervenciones quirúrgicas que se le han realizado desde su llegada al CMPA.
• Identificado con microchip y registrado en el RIACE a nombre de la persona adoptante.
• Con el pasaporte expedido a nombre de la persona adoptante, como documento legal sobre el estado
higiénico-sanitario del animal.
• Con una guía de consejos de cuidados y adaptación al nuevo hogar: compatibilidad con otros animales de la
misma o distinta especie, con niños/as y/o personas de edad avanzada, en piso pequeño o casa con jardín,
tiempo que va a permanecer el perro solo y conveniencia de que conviva con otros animales para evitar
posibles problemas asociados con la ansiedad, consejos de alimentación, cuidados básicos de higiene, paseo
en la calle y tenencia responsable, entre otros.
3. La adopción de perros potencialmente peligrosos requerirá necesariamente licencia municipal de acuerdo con lo
establecido en la normativa vigente.
Artículo 17.- Acogida temporal de animales disponibles en espera de adopción.
1. Normas generales de las casas de acogida.
Las casas de acogida son la solución a animales que por su estado o condición no pueden estar en el centro. Pueden
necesitar cuidados más específicos, ser muy pequeños (cachorros), demasiado mayores (animales geriátricos), tener
problemas de adaptación al CMPA, contar con alguna enfermedad que deba tratarse fuera del centro para que el perro o
gato regrese una vez curado, etc.
La persona interesada en acoger algún animal disponible deberá cumplir los siguientes requisitos:
• Ser mayor de edad.
• Residir en el término municipal de Almendralejo.
• No haber sido sancionada en virtud de resolución administrativa firme por infracciones calificadas como
graves o muy graves por la Ley 5/2002. Las personas interesadas y sus domicilios podrán ser evaluados antes
de la firma del contrato para conocer si el perro o gato en cuestión va a estar en buenas condiciones y si va a
pasar a formar parte de la lista de casas de acogida. Desde el CMPA podrá establecerse un seguimiento para
comprobar que el animal acogido recibe una atención adecuada.
• No podrán ser casa de acogida las personas que tengan antecedentes penales no cancelados por delitos de
violencia doméstica o de género, por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral
o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o de los hijos, o por delitos de tráfico ilegal o inmigración
clandestina de personas, o por delitos de terrorismo en programas cuyos destinatarios hayan sido o puedan
ser víctimas de estos delitos.
• Presentar el DNI/NIE y proporcionar la dirección actual, el número de teléfono y una dirección de correo
electrónico.
• En caso de no residir en una vivienda de su propiedad, presentar un consentimiento expreso por parte del
propietario/a para la tenencia de animales, o en su defecto, el contrato de alquiler donde no exista ninguna
cláusula que la prohíba.
• Contrato de acogida temporal. Es un compromiso por escrito en el que la casa de acogida se hace
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 15 de 28
Anuncio 4145/2022
conformidad.
Los gatos serán vacunados contra herpesvirus felino, calicivirus felino y parvovirus felino.
• Testados. Los perros podrán ser testados para la detección de presencia de anticuerpos de leishmania en
sangre a partir de los seis meses de edad. También se le hará entrega del historial veterinario del perro para
que conozca las consultas, tratamientos y/o intervenciones quirúrgicas que se le han realizado desde su
llegada al CMPA.
Los gatos podrán ser testados para descartar la presencia de anticuerpos de leucemia felina e
inmunodeficiencia felina en sangre a partir de los seis meses de edad.
También se le hará entrega del historial veterinario del animal para que conozca las consultas, tratamientos
y/o intervenciones quirúrgicas que se le han realizado desde su llegada al CMPA.
• Identificado con microchip y registrado en el RIACE a nombre de la persona adoptante.
• Con el pasaporte expedido a nombre de la persona adoptante, como documento legal sobre el estado
higiénico-sanitario del animal.
• Con una guía de consejos de cuidados y adaptación al nuevo hogar: compatibilidad con otros animales de la
misma o distinta especie, con niños/as y/o personas de edad avanzada, en piso pequeño o casa con jardín,
tiempo que va a permanecer el perro solo y conveniencia de que conviva con otros animales para evitar
posibles problemas asociados con la ansiedad, consejos de alimentación, cuidados básicos de higiene, paseo
en la calle y tenencia responsable, entre otros.
3. La adopción de perros potencialmente peligrosos requerirá necesariamente licencia municipal de acuerdo con lo
establecido en la normativa vigente.
Artículo 17.- Acogida temporal de animales disponibles en espera de adopción.
1. Normas generales de las casas de acogida.
Las casas de acogida son la solución a animales que por su estado o condición no pueden estar en el centro. Pueden
necesitar cuidados más específicos, ser muy pequeños (cachorros), demasiado mayores (animales geriátricos), tener
problemas de adaptación al CMPA, contar con alguna enfermedad que deba tratarse fuera del centro para que el perro o
gato regrese una vez curado, etc.
La persona interesada en acoger algún animal disponible deberá cumplir los siguientes requisitos:
• Ser mayor de edad.
• Residir en el término municipal de Almendralejo.
• No haber sido sancionada en virtud de resolución administrativa firme por infracciones calificadas como
graves o muy graves por la Ley 5/2002. Las personas interesadas y sus domicilios podrán ser evaluados antes
de la firma del contrato para conocer si el perro o gato en cuestión va a estar en buenas condiciones y si va a
pasar a formar parte de la lista de casas de acogida. Desde el CMPA podrá establecerse un seguimiento para
comprobar que el animal acogido recibe una atención adecuada.
• No podrán ser casa de acogida las personas que tengan antecedentes penales no cancelados por delitos de
violencia doméstica o de género, por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral
o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o de los hijos, o por delitos de tráfico ilegal o inmigración
clandestina de personas, o por delitos de terrorismo en programas cuyos destinatarios hayan sido o puedan
ser víctimas de estos delitos.
• Presentar el DNI/NIE y proporcionar la dirección actual, el número de teléfono y una dirección de correo
electrónico.
• En caso de no residir en una vivienda de su propiedad, presentar un consentimiento expreso por parte del
propietario/a para la tenencia de animales, o en su defecto, el contrato de alquiler donde no exista ninguna
cláusula que la prohíba.
• Contrato de acogida temporal. Es un compromiso por escrito en el que la casa de acogida se hace
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 15 de 28