Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Puebla de Alcollarín. Recursos Humanos (Badajoz). (01475/2022)
Bases de la convocatoria, mediante concurso oposición libre, para regular el acceso a una plaza de Encargado/a de Mantenimiento y Obras en régimen laboral fijo
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Puebla de Alcollarín

Anuncio 1475/2022

circunstancias previstas en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público o cuando hubiesen realizado tareas de preparación de aspirantes en los cinco años anteriores
a la publicación de la convocatoria.
Cuando el procedimiento selectivo, por dificultades técnicas o de otra índole, así lo aconsejase el Tribunal por
medio de su Presidencia podrá disponer la incorporación al mismo, con carácter temporal, de otro personal
de Diputación o de otras administraciones públicas, que colaborará exclusivamente en el ejercicio de sus
especialidades técnicas, en el desarrollo de los procesos de selección y bajo la dirección del Tribunal.
El Tribunal tendrá la categoría de tercera, de conformidad con el artículo 30 del Real Decreto 462/2002, de 24
de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio.
Séptima. Sistemas de selección y desarrollo de los procesos.
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN:
El procedimiento de selección de los aspirantes constará de las siguientes fases:
- Oposición (20 puntos máximo).
- Concurso (10 puntos máximo).
La fase de oposición será previa a la del concurso. Consistirá en la realización de una única prueba
consistente en dos ejercicios: teórica y práctica, siendo esta prueba de aptitud eliminatoria y obligatoria para
las personas aspirantes.
Las participantes serán convocadas en llamamiento único, siendo excluidas de la oposición quienes no
comparezcan, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por el Tribunal.
En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a las personas opositoras para que acrediten su
personalidad.
Las personas candidatas deberán acudir provistos del DNI o, en su defecto, pasaporte o permiso de conducir.
Finalizada la referida prueba, el Tribunal procederá a valorar los méritos y servicios de las personas aspirantes
que hayan sido consideradas como aptas en la citada fase eliminatoria.
FASE DE OPOSICIÓN:
Será una prueba única, calificada con 20 puntos y con carácter eliminatorio. Siendo necesario tener una
puntuación mínima de 10 puntos para superarlo y poder así continuar con la fase de oposición. Constará de
dos ejercicios que se celebrarán el mismo día, uno a continuación del otro.
Primer ejercicio (10 puntos máximos): Ejercicio teórico, consistente en un test de veinticinco preguntas, con
cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta y basado en el contenido del programa del
Anexo II de esta convocatoria. Cada respuesta correcta sumará 0,4 puntos, las respuestas incorrectas restarán
0,10 puntos del total de las respuestas contestadas correctamente. Las preguntas en blanco (no contestadas)
no puntuarán, ni penalizarán. El tiempo máximo para su realización será de 45 minutos.
Finalizado el ejercicio, las personas que lo han realizado, podrán impugner preguntas o reclamar contra las
respuestas dadas por correctas, mediante escrito dirigido al Tribunal en un plazo de cinco días hábiles a partir
del día siguiente al de la publicación de la plantilla de respuestas.
Segundo ejercicio (10 puntos máximo): Ejercicio práctico, que consistirá en la realización de uno o varios
supuestos prácticos relacionados con el trabajo a desarrollar y a propuesta del Tribunal que versarán sobre
pruebas de replanteo de obras y albañilería; sobre conocimiento de calles y parajes en los que pueden
desarrollarse las actividades municipales; conocimiento de las instalaciones de los servicios públicos
municipales; conocimiento de máquinas, útiles y materiales, elaboración de informes auxiliares y partes,
interpretación de planos, así como otras pruebas relacionadas con el puesto de trabajo y de ejecución de
trabajos de albañilería, fontanería y electricidad. El tiempo máximo para su realización será de 2 horas.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 5 de 10