Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Delegación de Economía y Hacienda. Servicio de Planificación Presupuestaria, Control del Gasto (Badajoz). (00029/2022)
Aprobación definitiva del presupuesto general de la Diputación de Badajoz y su sector público provincial para el ejercicio 2022
199 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Delegación de Economía y Hacienda

Anuncio 29/2022

Se exigirá la presentación y firma o validación de la correspondiente factura o documento sustitutivo, según el
RD 1619/2012, de 30 de noviembre, con los requisitos y procedimientos establecidos en estas Bases, y en su
caso, la previa comprobación material.
Las facturas correspondientes a gastos de protocolo o de representación deberán acompañarse de un
informe del responsable del centro gestor, validado por el Diputado delegado correspondiente que indique
sucintamente el motivo y participantes, así como la conveniencia de su realización.
3) Gastos financieros.
Se entienden por tales los comprendidos en los capítulos III y IX del Presupuesto y se observarán las
siguientes reglas:
a) Con la aprobación del Presupuesto, deberá contabilizarse AD correspondiente a la anualidad
a amortizar (cuota e intereses)
b) Cargados directamente en cuenta bancaria, antes de la O contable, deberá verificarse en la
Intervención que se ajustan al cuadro de financiación.
c) Cuando se trate de operaciones financieras aprobadas en el transcurso del ejercicio, se
fiscalizará el expediente en el inicio, procediendo después conforme a lo establecido en los
apartados anteriores.
d) Los otros gastos financieros, se contabilizarán como ADO, acompañándose los documentos
justificativos, bien sean facturas, bien liquidaciones o cualquier otro que corresponda, y esté
admitido en el tráfico mercantil o administrativo, una vez se realice la correspondiente
intervención, que en estos supuestos será posterior al cargo en el banco.
4) Transferencias corrientes o de capital
Se reconocerá la obligación mediante el documento "O" en el momento de cumplimiento de las
condiciones/requisitos plasmados en el clausulado del propio Convenio, sin perjuicio de la normativa
específica que pudiera regularse en las convocatorias de las subvenciones.
5) Para los gastos de ejecución del contrato de obra,
Se expedirá mensualmente certificación de obra por el técnico provincial competente, que se deberá
acompañar de factura por parte del contratista, y de las relaciones valoradas, que, tendrán la misma
estructura que el presupuesto de la obra correspondiente e Irán referidas a determinado periodo. Se
expedirán a origen deduciendo las certificaciones anteriores e incluirán un desglose por agentes financieros,
si la financiación es afectada, e irán numeradas correlativamente e indicando siempre el código del proyecto
de gasto o inversiones con el que se inicia el expediente de contratación.
6) Para proceder al reconocimiento de los impuestos locales por padrón,
Se procederá de la siguiente manera:
a. La sección de patrimonio creará para cada ejercicio, un expediente por tipo de impuesto/tasa/precio
público.
b. Los recibos emitidos por los Ayuntamientos o el OAR, cuyo sujeto pasivo sea la Diputación o sus entidades
dependientes, se registrarán en el Registro de facturas como justificantes, que vinculará los mismos al
expediente correspondiente y remitiéndose a la Sección de Patrimonio de la Diputación.
c. Sin perjuicio de la verificación posterior de los recibos por los centros gestores, y debido a la particularidad
de los tributos, los plazos para el pago y la casuística tributaria, la Secc. de Patrimonio, previa emisión de
informe de comprobación con los datos obrantes en el aplicativo de Gestión Patrimonial, realizará el AD en
fase previa y lo remitirá a la intervención provincial que contabilizará el correspondiente Reconocimiento de
Obligación y Pago.
d. Con independencia del pago de los mismos, la Sección de Patrimonio determinará el circuito de firmas para
la conformidad de los recibos por los centros gestores correspondientes a través del aplicativo de gestión
(Firmadoc);

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 34 de 199