Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. (05685/2022)
Bases de selección para una plaza de Guarda Rural
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
Anuncio 5685/2021
No serán tenidos en cuenta los méritos no alegados y acreditados en el plazo y forma anteriormente mencionados, sin
perjuicio de que el Tribunal pueda solicitar la ampliación de la documentación si considera que un mérito no se encuentra
correctamente acreditado.
Quinta. Sistema selectivo.
El sistema selectivo será el de concurso-oposición, en turno libre, y constará de dos fases:
a) Concurso.
b) Oposición.
5.1. Fase de concurso.
La fase de concurso conllevará un máximo de 40 puntos, no tendrá carácter eliminatorio ni podrá tenerse en cuenta para
superar las pruebas de la fase de oposición.
Serán méritos puntuables:
Experiencia (máximo 35 puntos):
Por servicios prestados como guarda rural en el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena o en cualquier otra Administración
Pública como personal laboral temporal o funcionario interino, siempre y cuando su relación haya sido de manera
ininterrumpida con anterioridad al 1 de enero de 2015 y se continúe prestando servicios a fecha de la presente
convocatoria: 0,60 puntos por cada mes, con un máximo de 35 puntos.
Los méritos relativos a la experiencia profesional se acreditarán mediante certificado de servicios prestados en el que conste
el tiempo de permanencia, acreditado por el órgano competente de la Administración de que se trate.
Formación (máximo 5 puntos):
- Por cada curso, congreso, seminario, jornadas técnicas, másteres u otra formación superior directamente relacionados con
la especialidad de la plaza convocada.
De 0 a 7 horas: 0,10 puntos.
De 8 a 10 horas: 0,20 puntos.
De 11 a 20 horas: 0,30 puntos.
De 21 a 60 horas: 0,40 puntos.
De 61 a 99 horas: 0,60 puntos.
De 100 a 299 horas: 0,80 puntos.
De 300 o más horas: 1,20 puntos.
- Por cada curso, congreso, seminario, jornadas técnicas, másteres u otra formación superior cuyo contenido se considere
de aplicación transversal a toda la organización, como calidad, prevención de riesgos laborales, protección de datos, etc., así
como conocimientos de idiomas:
De 0 a 7 horas: 0,10 puntos.
De 8 a 10 horas: 0,15 puntos.
De 11 a 20 horas: 0,20 puntos.
De 21 a 60 horas: 0,25 puntos.
De 61 o más horas: 0,30 puntos.
El Tribunal examinará las solicitudes presentadas y valorará únicamente aquellos méritos que hayan sido justificados
documentalmente.
No se valorarán las titulaciones académicas exigidas por el artículo 76 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre,
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, para el acceso a los distintos
grupos de clasificación, ni los cursos encaminados a la obtención de las mismas.
La calificación de la fase de concurso vendrá dada por la suma de las puntuaciones correspondientes a los méritos
acreditados (experiencia y formación), con un máximo de cuarenta (40) puntos.
5.2. Fase de oposición.
Constará de dos ejercicios:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 7
Anuncio 5685/2021
No serán tenidos en cuenta los méritos no alegados y acreditados en el plazo y forma anteriormente mencionados, sin
perjuicio de que el Tribunal pueda solicitar la ampliación de la documentación si considera que un mérito no se encuentra
correctamente acreditado.
Quinta. Sistema selectivo.
El sistema selectivo será el de concurso-oposición, en turno libre, y constará de dos fases:
a) Concurso.
b) Oposición.
5.1. Fase de concurso.
La fase de concurso conllevará un máximo de 40 puntos, no tendrá carácter eliminatorio ni podrá tenerse en cuenta para
superar las pruebas de la fase de oposición.
Serán méritos puntuables:
Experiencia (máximo 35 puntos):
Por servicios prestados como guarda rural en el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena o en cualquier otra Administración
Pública como personal laboral temporal o funcionario interino, siempre y cuando su relación haya sido de manera
ininterrumpida con anterioridad al 1 de enero de 2015 y se continúe prestando servicios a fecha de la presente
convocatoria: 0,60 puntos por cada mes, con un máximo de 35 puntos.
Los méritos relativos a la experiencia profesional se acreditarán mediante certificado de servicios prestados en el que conste
el tiempo de permanencia, acreditado por el órgano competente de la Administración de que se trate.
Formación (máximo 5 puntos):
- Por cada curso, congreso, seminario, jornadas técnicas, másteres u otra formación superior directamente relacionados con
la especialidad de la plaza convocada.
De 0 a 7 horas: 0,10 puntos.
De 8 a 10 horas: 0,20 puntos.
De 11 a 20 horas: 0,30 puntos.
De 21 a 60 horas: 0,40 puntos.
De 61 a 99 horas: 0,60 puntos.
De 100 a 299 horas: 0,80 puntos.
De 300 o más horas: 1,20 puntos.
- Por cada curso, congreso, seminario, jornadas técnicas, másteres u otra formación superior cuyo contenido se considere
de aplicación transversal a toda la organización, como calidad, prevención de riesgos laborales, protección de datos, etc., así
como conocimientos de idiomas:
De 0 a 7 horas: 0,10 puntos.
De 8 a 10 horas: 0,15 puntos.
De 11 a 20 horas: 0,20 puntos.
De 21 a 60 horas: 0,25 puntos.
De 61 o más horas: 0,30 puntos.
El Tribunal examinará las solicitudes presentadas y valorará únicamente aquellos méritos que hayan sido justificados
documentalmente.
No se valorarán las titulaciones académicas exigidas por el artículo 76 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre,
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, para el acceso a los distintos
grupos de clasificación, ni los cursos encaminados a la obtención de las mismas.
La calificación de la fase de concurso vendrá dada por la suma de las puntuaciones correspondientes a los méritos
acreditados (experiencia y formación), con un máximo de cuarenta (40) puntos.
5.2. Fase de oposición.
Constará de dos ejercicios:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 7