Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. Delegación de Economía y Hacienda (Badajoz). (05537/2021)
Reglamento de régimen interno de la Escuela Profesional Dual "El Molino IV"
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena

Anuncio 5537/2021

trabajadores.
Organización Interna: Con el programa se busca consolidar una organización eficaz y participativa que le permita cumplir
sus funciones con eficacia mediante un sistema de trabajo grupal, cooperativo y asertivo.
Formación: La Escuela Profesional "El Molino IV" deberá proporcionar a los 45 alumnos-trabajadores la formación y
cualificación profesionales en los oficios de la especialidad correspondiente, al objeto de permitir su inserción en empresas
del sector o la creación de sus propios puestos de trabajo, a través de una metodología activa y participativa que alternen
formación teórica y práctica, pero a la vez debe convertirse en un centro de atención compensatorio de las deficiencias
formativas básicas de sus alumnos y alumnas y completar ambas formaciones con contenidos complementarios que
faciliten a sus alumnos conocimientos de interés.
OBJETIVOS GENERALES.
1. Gestionar la inserción laboral de los alumnos-trabajadores.
2. Gestionar con eficiencia los caudales públicos de los que se nutre, administrando las subvenciones
recibidas, realizando las compras necesarias para su funcionamiento y cumpliendo puntualmente, en plazos y
forma, las justificaciones de los gastos exigidos por el SEXPE.
3. Dotarse de una estructura de funcionamiento y organización participativa y eficaz, coherente con los
planteamientos metodológicos que inspiran su trabajo y, al tiempo, operativa en la resolución de las
actividades emprendidas.
4. Difundir la existencia del programa mediante un proceso de promoción continuo entre los vecinos, agentes
sociales e instituciones de Villanueva de la Serena y a través de una relación permanente con otros
programas, entidades y colectivos de toda Extremadura.
5. Realizar tareas de acopio, ordenación, clasificación y archivo de materiales documentales hasta constituir
un servicio de documentación completa y operativa que redunde en la ejecución eficaz de las actividades del
proyecto y sirva de fondo de documentación social para los planes de desarrollo del territorio.
6. Facilitar a los alumnos y alumnas una formación básica general que constituya la base de cualificación
profesional que se pretende que adquieran y contribuya a compensar sus deficiencias educativas.
7. Instruir a los alumnos y alumnas en las materias específicas que responden a los objetivos de construcción
y rehabilitación profesionales y que contribuya a compensar, igualmente, esas deficiencias educativas.
8. Completar la formación básica y específica de los alumnos y alumnas con otra de tipo complementario que
incida en aspectos que, siendo de interés para su formación integral, queden fuera de las dos modalidades
formativas anteriores (habilidades sociales, técnicas de búsqueda de empleo, conocimiento del entorno,
cooperativismo, etc.), haciendo partícipes de esta formación complementaria a todo el personal del
programa.
ORGANIZACIÓN GENERAL.
Eficacia, participación, conjunción, autonomía, responsabilidad, flexibilidad y coordinación son los criterios
organizativos del programa de Escuela Profesional "El Molino IV", criterios que aparecen plasmados en una
organización que, a su vez, responde a dos niveles o modalidades:
- Organización general: es la que surge del reparto de las funciones institucionales internas y
participativas que en el centro se aplican.
- Organización operativa: es la que responde a la distribución de responsabilidades técnicas
entre el personal directivo, docente y auxiliar en la realización de las actividades específicas del
programa.
La organización general obedece a la implicación de tres responsabilidades: institucional, interna y social.
La máxima responsabilidad institucional del programa corresponde a la entidad promotora. Esta
responsabilidad está compartida con el SEXPE.
Las responsabilidades institucionales e internas deben estar acompañadas por una serie de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 12