Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. Delegación de Economía y Hacienda (Badajoz). (05537/2021)
Reglamento de régimen interno de la Escuela Profesional Dual "El Molino IV"
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
Anuncio 5537/2021
responsabilidades sociales.
El programa Escuela Profesional Dual "El Molino IV" se debe comprometer a arbitrar fórmulas de relación
fluida y continua con representantes políticos, sindicales, empresariales, educativos, vecinales, culturales y
sociales en general, de forma que demostraría su vocación de centro abierto al territorio y a la sociedad
facilitando su implicación en el entramado social.
CLAUSTRO DE PROFESORES.
Es el órgano propio de participación de los miembros del proyecto y tiene la responsabilidad de planificar,
coordinar y decidir sobre todos los aspectos docentes del mismo.
La asistencia a las sesiones del claustro es obligatoria.
El claustro está integrado por los siguientes miembros: director, docentes, coordinadora de formación, técnica
de acompañamiento y tutorización, gestora y coordinadora técnica de obra.
Las funciones del claustro son:
- Analizar y valorar el rendimiento de los alumnos.
- Fijar criterios en la elaboración de horario y de evaluación.
- Aprobar todos los aspectos docentes.
El claustro se reunirá con carácter ordinario, al menos, una vez al mes en sesión de coordinación y evaluación,
una vez al trimestre y semestre en sesión de evaluación y con carácter extraordinario cuando así lo decida o
lo solicite un tercio de sus componentes o a petición del director, gestora o coordinadora de formación.
En sesión ordinaria y una vez al trimestre, el claustro al completo se reunirá con los delegados de las
diferentes especialidades para debatir sobre el proyecto.
Los delegados podrán transmitir al claustro sus sugerencias, valoraciones, quejas y opiniones.
ASAMBLEA DE ALUMNOS Y ALUMNAS.
La asamblea de alumnos y alumnas es el órgano general de participación del alumnado en el funcionamiento
del centro.
A través de la asamblea, los alumnos eligen a su delegado y subdelegado general, que actúan como
representantes del alumnado de las diferentes especialidades.
Las funciones del delegado y subdelegado son:
- Trasladar al claustro la problemática de cada grupo.
- Hacerse oír en los órganos de gobierno, colegiados y unipersonales, sobre aquellos temas que
le afecten: celebración de exámenes, incoación de expedientes, objetividad y eficacia a la hora
de valorar su rendimiento formativo, desarrollo de actividades extraescolares, libros y material
didáctico, etc.
- Informar a los alumnos y alumnas de las actividades del programa.
La asamblea se reunirá, en sesión ordinaria, dos veces al año y en sesión extraordinaria cuando
así lo decidan los delegados de las diferentes especialidades o así lo solicite el 30% de los
alumnos o alumnas.
ORGANIZACIÓN OPERATIVA.
La Escuela Profesional "El Molino IV" se organiza en tres áreas de trabajo:
a) Área de administración y gestión, que engloba las siguientes secciones: empleo y promoción,
económica y administrativa, presupuesto, organización y funcionamiento, y supervisión y
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 12
Anuncio 5537/2021
responsabilidades sociales.
El programa Escuela Profesional Dual "El Molino IV" se debe comprometer a arbitrar fórmulas de relación
fluida y continua con representantes políticos, sindicales, empresariales, educativos, vecinales, culturales y
sociales en general, de forma que demostraría su vocación de centro abierto al territorio y a la sociedad
facilitando su implicación en el entramado social.
CLAUSTRO DE PROFESORES.
Es el órgano propio de participación de los miembros del proyecto y tiene la responsabilidad de planificar,
coordinar y decidir sobre todos los aspectos docentes del mismo.
La asistencia a las sesiones del claustro es obligatoria.
El claustro está integrado por los siguientes miembros: director, docentes, coordinadora de formación, técnica
de acompañamiento y tutorización, gestora y coordinadora técnica de obra.
Las funciones del claustro son:
- Analizar y valorar el rendimiento de los alumnos.
- Fijar criterios en la elaboración de horario y de evaluación.
- Aprobar todos los aspectos docentes.
El claustro se reunirá con carácter ordinario, al menos, una vez al mes en sesión de coordinación y evaluación,
una vez al trimestre y semestre en sesión de evaluación y con carácter extraordinario cuando así lo decida o
lo solicite un tercio de sus componentes o a petición del director, gestora o coordinadora de formación.
En sesión ordinaria y una vez al trimestre, el claustro al completo se reunirá con los delegados de las
diferentes especialidades para debatir sobre el proyecto.
Los delegados podrán transmitir al claustro sus sugerencias, valoraciones, quejas y opiniones.
ASAMBLEA DE ALUMNOS Y ALUMNAS.
La asamblea de alumnos y alumnas es el órgano general de participación del alumnado en el funcionamiento
del centro.
A través de la asamblea, los alumnos eligen a su delegado y subdelegado general, que actúan como
representantes del alumnado de las diferentes especialidades.
Las funciones del delegado y subdelegado son:
- Trasladar al claustro la problemática de cada grupo.
- Hacerse oír en los órganos de gobierno, colegiados y unipersonales, sobre aquellos temas que
le afecten: celebración de exámenes, incoación de expedientes, objetividad y eficacia a la hora
de valorar su rendimiento formativo, desarrollo de actividades extraescolares, libros y material
didáctico, etc.
- Informar a los alumnos y alumnas de las actividades del programa.
La asamblea se reunirá, en sesión ordinaria, dos veces al año y en sesión extraordinaria cuando
así lo decidan los delegados de las diferentes especialidades o así lo solicite el 30% de los
alumnos o alumnas.
ORGANIZACIÓN OPERATIVA.
La Escuela Profesional "El Molino IV" se organiza en tres áreas de trabajo:
a) Área de administración y gestión, que engloba las siguientes secciones: empleo y promoción,
económica y administrativa, presupuesto, organización y funcionamiento, y supervisión y
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 12