Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Delegación de Economía y Hacienda (Badajoz). (05462/2021)
Plan Estratégico de Subvenciones para el ejercicio 2022
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Delegación de Economía y Hacienda
Anuncio 5462/2021
desarrollo económico local, además de abundar en la capacitación profesional de los y las trabajadoras de la provincia, en
especial, de las personas desempleadas.
Además, se pretende fomentar el tejido asociativo comercial y la profesionalización de su gestión mediante el apoyo a las
actuaciones promovidas por las entidades representativas del sector comercial, e incentivar la compra de productos de
proximidad, en especial, mediante el apoyo a la promoción y difusión de los productos de calidad, en concreto de las
denominaciones de origen de la provincia.
También se imponen políticas de promoción turística en el ámbito de las ferias y mercados artesanales, así como el fomento
de la actividad turística apoyando diversos sectores como el turismo termal.
Por otro lado, se continúa con el esfuerzo inversor a la hora de apoyar las estructuras ya actividades desarrolladas en el
territorio por los Grupos de Acción Local y la propia Red de Desarrollo Rural de Extremadura.
Pero, sin duda, el mayor esfuerzo en este ODS en cuanto a su vertiente de "trabajo digno" se plasma en la financiación, por
un lado, del Plan Cohesion@ en lo que se refiere a su epígrafe de empleo, y, por otro, la aportación de que la Diputación
realiza a la Junta de Extremadura para el desarrollo del Plan de Activación del Empleo Local.
Las actuaciones vinculadas al ODS 10 de reducción de las desigualdades tienen como finalidad contribuir a la financiación de
proyectos y actividades cuyo fundamento principal es la lucha contra la desigualdad, obviando el ámbito de la pobreza
económica que englobamos en el ODS 1. Desde este punto de vista, los diferentes programas apoyan la lucha contra la
desigualdad en materia de inclusión social y laboral, así como actuaciones en el ámbito físico, de personas con discapacidad;
también de lucha contra la exclusión de personas de raza gitana o colectivos que requieren especial atención en los
municipios rurales para evitar el despoblamiento, como los y las jóvenes de nuestra provincia.
Las ayudas en el marco del objetivo 11 de ciudades y comunidades sostenibles son las que tienen un mayor peso y
presentan un apoyo nítido a los ayuntamientos en el desarrollo urbanístico y en la gestión y ejecución de los servicios
básicos necesarios, así como la promoción y difusión de la cultura.
El apoyo económico más relevante viene de la mano del Plan Cohesion@ para las obras de infraestructuras y
equipamientos, así como las actuaciones derivadas del Reto Demográfico. También hay que resaltar la ayuda dirigida a la
conservación del Patrimonio Histórico y a la redacción de proyectos de obras de interés municipal.
En el ámbito cultural las líneas de trabajo van dirigidas a garantizar una política adecuada de promoción y difusión de la
cultura a través de programas de dinamización cultural en los municipios, el mantenimiento y promoción de las diferentes
fiestas populares y la puesta en marcha de programas culturales concretos en el territorio que consiga una diversificación
de la programación cultural en las entidades locales. Además, de forma directa se apoya el trabajo continuo de diferentes
instituciones, asociaciones o entidades que vienen organizando eventos de gran interés cultural y patrimonial en la
provincia.
En cuanto al ODS 13 de la acción climática, la totalidad de subvenciones se dirigen a apoyar los parques y agrupaciones de
bomberos voluntarios que, junto a los bomberos de la Diputación de Badajoz, luchan cada verano contra los incendios y la
desertificación del territorio.
En cuanto al objetivo 16 de buen gobierno e instituciones sólidas, hay una serie de líneas de trabajo en el ámbito local que,
sin duda, apoyan directamente a que tengamos en la provincia instituciones eficaces y transparentes, capaces de gestionar
con rigor y eficacia los fondos públicos y de rendir cuentas. En este sentido, destaca de nuevo la aportación del Plan
Cohesion@ en su vertiente de servicios y el apoyo a los proyectos de fomento de la participación social en nuestros
municipios.
Finalmente, el ODS 17 de colaboración con instituciones y entidades para ayudarlas a alcanzar sus objetivos y proyectos de
interés público, social o cultural relacionados con las competencias de la Diputación encuentra eco en la financiación y
apoyo a las Mancomunidades Integrales de la provincia así como a la FEMPEX en la búsqueda del municipalismo para contar
con alianzas a nivel europeo y en otros ámbitos del paisaje mundial.
En esta línea de mejora continua, y en el marco de la legislatura para el periodo 2019-2023, se elabora el Plan Estratégico de
Subvenciones 2022 que permite establecer la correlación entre los objetivos estratégicos de la organización en su conjunto,
las prioridades políticas determinadas a través de los objetivos generales a conseguir y las actuaciones concretas a
desarrollar, ordenadas según la estructura funcional de la Diputación.
Por todo ello, la Diputación Provincial de Badajoz aprueba el Plan Estratégico de subvenciones para el ejercicio 2022, con el
siguiente clausulado:
CLÁUSULA PRIMERA.- ÁMBITO SUBJETIVO Y TEMPORAL DEL PLAN.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 21
Anuncio 5462/2021
desarrollo económico local, además de abundar en la capacitación profesional de los y las trabajadoras de la provincia, en
especial, de las personas desempleadas.
Además, se pretende fomentar el tejido asociativo comercial y la profesionalización de su gestión mediante el apoyo a las
actuaciones promovidas por las entidades representativas del sector comercial, e incentivar la compra de productos de
proximidad, en especial, mediante el apoyo a la promoción y difusión de los productos de calidad, en concreto de las
denominaciones de origen de la provincia.
También se imponen políticas de promoción turística en el ámbito de las ferias y mercados artesanales, así como el fomento
de la actividad turística apoyando diversos sectores como el turismo termal.
Por otro lado, se continúa con el esfuerzo inversor a la hora de apoyar las estructuras ya actividades desarrolladas en el
territorio por los Grupos de Acción Local y la propia Red de Desarrollo Rural de Extremadura.
Pero, sin duda, el mayor esfuerzo en este ODS en cuanto a su vertiente de "trabajo digno" se plasma en la financiación, por
un lado, del Plan Cohesion@ en lo que se refiere a su epígrafe de empleo, y, por otro, la aportación de que la Diputación
realiza a la Junta de Extremadura para el desarrollo del Plan de Activación del Empleo Local.
Las actuaciones vinculadas al ODS 10 de reducción de las desigualdades tienen como finalidad contribuir a la financiación de
proyectos y actividades cuyo fundamento principal es la lucha contra la desigualdad, obviando el ámbito de la pobreza
económica que englobamos en el ODS 1. Desde este punto de vista, los diferentes programas apoyan la lucha contra la
desigualdad en materia de inclusión social y laboral, así como actuaciones en el ámbito físico, de personas con discapacidad;
también de lucha contra la exclusión de personas de raza gitana o colectivos que requieren especial atención en los
municipios rurales para evitar el despoblamiento, como los y las jóvenes de nuestra provincia.
Las ayudas en el marco del objetivo 11 de ciudades y comunidades sostenibles son las que tienen un mayor peso y
presentan un apoyo nítido a los ayuntamientos en el desarrollo urbanístico y en la gestión y ejecución de los servicios
básicos necesarios, así como la promoción y difusión de la cultura.
El apoyo económico más relevante viene de la mano del Plan Cohesion@ para las obras de infraestructuras y
equipamientos, así como las actuaciones derivadas del Reto Demográfico. También hay que resaltar la ayuda dirigida a la
conservación del Patrimonio Histórico y a la redacción de proyectos de obras de interés municipal.
En el ámbito cultural las líneas de trabajo van dirigidas a garantizar una política adecuada de promoción y difusión de la
cultura a través de programas de dinamización cultural en los municipios, el mantenimiento y promoción de las diferentes
fiestas populares y la puesta en marcha de programas culturales concretos en el territorio que consiga una diversificación
de la programación cultural en las entidades locales. Además, de forma directa se apoya el trabajo continuo de diferentes
instituciones, asociaciones o entidades que vienen organizando eventos de gran interés cultural y patrimonial en la
provincia.
En cuanto al ODS 13 de la acción climática, la totalidad de subvenciones se dirigen a apoyar los parques y agrupaciones de
bomberos voluntarios que, junto a los bomberos de la Diputación de Badajoz, luchan cada verano contra los incendios y la
desertificación del territorio.
En cuanto al objetivo 16 de buen gobierno e instituciones sólidas, hay una serie de líneas de trabajo en el ámbito local que,
sin duda, apoyan directamente a que tengamos en la provincia instituciones eficaces y transparentes, capaces de gestionar
con rigor y eficacia los fondos públicos y de rendir cuentas. En este sentido, destaca de nuevo la aportación del Plan
Cohesion@ en su vertiente de servicios y el apoyo a los proyectos de fomento de la participación social en nuestros
municipios.
Finalmente, el ODS 17 de colaboración con instituciones y entidades para ayudarlas a alcanzar sus objetivos y proyectos de
interés público, social o cultural relacionados con las competencias de la Diputación encuentra eco en la financiación y
apoyo a las Mancomunidades Integrales de la provincia así como a la FEMPEX en la búsqueda del municipalismo para contar
con alianzas a nivel europeo y en otros ámbitos del paisaje mundial.
En esta línea de mejora continua, y en el marco de la legislatura para el periodo 2019-2023, se elabora el Plan Estratégico de
Subvenciones 2022 que permite establecer la correlación entre los objetivos estratégicos de la organización en su conjunto,
las prioridades políticas determinadas a través de los objetivos generales a conseguir y las actuaciones concretas a
desarrollar, ordenadas según la estructura funcional de la Diputación.
Por todo ello, la Diputación Provincial de Badajoz aprueba el Plan Estratégico de subvenciones para el ejercicio 2022, con el
siguiente clausulado:
CLÁUSULA PRIMERA.- ÁMBITO SUBJETIVO Y TEMPORAL DEL PLAN.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 21