Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Delegación de Economía y Hacienda (Badajoz). (05462/2021)
Plan Estratégico de Subvenciones para el ejercicio 2022
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Delegación de Economía y Hacienda
Anuncio 5462/2021
2030 en la elaboración de la I Estrategia de Desarrollo Sostenible 2019-2023, Estrategia que fue aprobada por unanimidad
de todos los grupos el 28 de febrero de 2020, así como la metodología de alineación de los presupuestos provinciales
anuales a los ODS.
Conjuntamente con la alineación de los presupuestos provinciales de 2022 a los ODS, en esta anualidad, por primera vez, la
Diputación de Badajoz procede a alinear también su Plan Estratégico de Subvenciones 2022, avanzando, de este modo, en el
proceso de vinculación de todas las actividades que se realizan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
A continuación, se detalla el desglose de los importes de las subvenciones que aparecen en el presupuesto 2022 alineados
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Hay que tener en cuenta que una misma ayuda puede estar alineada con más de
un ODS y, en estos casos, como para alinear el presupuesto, se ha priorizado aquella que tiene un mayor peso específico a
efectos de valoración presupuestaria.
ODS
Importe total (€)
% ODS
Esferas
15,58%
ODS 1
1.648.000,00
3,90
ODS 3
2.215.892,00
5,25
ODS 4
1.547.380,00
3,66
ODS 5
340.500,00
0,81
ODS 7
18.000,00
0,04
ODS 8
14.275.900,00
33,80
ODS 9
15.000,00
0,04
ODS 10
1.084.000,00
2,57
ODS 11
12.529.500,00
42,22
ODS 6
636.853,00
1,51
ODS 13
120.000,00
0,28
ODS 15
100.000,00
0,24
ODS 16
2.011.500,00
4,76
ODS 17
391.000,00
0,93
36.933.525,00
100,00
75,60%
2,32%
6,50%
100,00%
Las líneas de subvenciones que están previstas y vinculadas la ODS 1 de fin de la pobreza van destinadas a asociaciones sin
ánimo de lucro, organizaciones no gubernamentales o entidades de cooperación internacional para el desarrollo de
proyectos de acción social, muchos de ellos en países en vías de desarrollo, sobre todo, de América Latina.
Las subvenciones previstas en el marco del ODS 3 de salud y bienestar tienen como finalidad facilitar que la ciudadanía de la
provincia mantenga un buen estado de salud gracias a la práctica deportiva en los municipios rurales de tal manera que la
mayor parte de los fondos de las subvenciones van dirigidos a la práctica y fomento de la actividad deportiva en diversos
ámbitos.
También van dirigidas a la sanidad ambiental mediante el control de enfermedades emergentes relacionadas con la
presencia de mosquitos en el medio urbano y rural.
Los recursos destinados al ODS 4 de educación de calidad tienen como propósito financiar actividades desarrolladas en el
ámbito de las Universidades Populares, las Escuelas Municipales de Música y las bibliotecas públicas municipales o salas de
lectura. También se apoyan en el ámbito de este ODS, actividades con la Universidad de Extremadura, como el Aula de
Flamenco y diferentes proyectos de investigación además de los que ya se realizan con algunos ayuntamientos de la
provincia que ha apostado por la innovación.
El presupuesto contiene subvenciones para diferentes entidades que tienen como objetivo incidir en el ODS 5 de igualdad
de género en materia de sensibilización y concienciación para la igualdad y, sobre todo, incidiendo en la lucha contra la
violencia de género y la atención a las víctimas de la misma.
En relación con el ODS 6 de agua limpia y saneamiento, la mayor parte de las subvenciones van dirigidas a los
ayuntamientos que forman parte del Plan de Renovación de Infraestructuras Hidráulicas (PRIH) para la mejora y renovación
de las redes de abastecimiento, actuaciones de titularidad municipal relacionadas con el ciclo urbano del agua o actuaciones
que promuevan el ahorro y uso eficiente del agua en riego de espacios y zonas verdes.
Las actuaciones en el ámbito del ODS 8 de trabajo digno y crecimiento económico consisten en programas relacionados con
el fomento de la cultura emprendedora y el de creación, consolidación y crecimiento de empresas con el fin de generar y
propiciar el crecimiento en la actividad económica del territorio, así como en la definición de estrategias y políticas de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 21
Anuncio 5462/2021
2030 en la elaboración de la I Estrategia de Desarrollo Sostenible 2019-2023, Estrategia que fue aprobada por unanimidad
de todos los grupos el 28 de febrero de 2020, así como la metodología de alineación de los presupuestos provinciales
anuales a los ODS.
Conjuntamente con la alineación de los presupuestos provinciales de 2022 a los ODS, en esta anualidad, por primera vez, la
Diputación de Badajoz procede a alinear también su Plan Estratégico de Subvenciones 2022, avanzando, de este modo, en el
proceso de vinculación de todas las actividades que se realizan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
A continuación, se detalla el desglose de los importes de las subvenciones que aparecen en el presupuesto 2022 alineados
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Hay que tener en cuenta que una misma ayuda puede estar alineada con más de
un ODS y, en estos casos, como para alinear el presupuesto, se ha priorizado aquella que tiene un mayor peso específico a
efectos de valoración presupuestaria.
ODS
Importe total (€)
% ODS
Esferas
15,58%
ODS 1
1.648.000,00
3,90
ODS 3
2.215.892,00
5,25
ODS 4
1.547.380,00
3,66
ODS 5
340.500,00
0,81
ODS 7
18.000,00
0,04
ODS 8
14.275.900,00
33,80
ODS 9
15.000,00
0,04
ODS 10
1.084.000,00
2,57
ODS 11
12.529.500,00
42,22
ODS 6
636.853,00
1,51
ODS 13
120.000,00
0,28
ODS 15
100.000,00
0,24
ODS 16
2.011.500,00
4,76
ODS 17
391.000,00
0,93
36.933.525,00
100,00
75,60%
2,32%
6,50%
100,00%
Las líneas de subvenciones que están previstas y vinculadas la ODS 1 de fin de la pobreza van destinadas a asociaciones sin
ánimo de lucro, organizaciones no gubernamentales o entidades de cooperación internacional para el desarrollo de
proyectos de acción social, muchos de ellos en países en vías de desarrollo, sobre todo, de América Latina.
Las subvenciones previstas en el marco del ODS 3 de salud y bienestar tienen como finalidad facilitar que la ciudadanía de la
provincia mantenga un buen estado de salud gracias a la práctica deportiva en los municipios rurales de tal manera que la
mayor parte de los fondos de las subvenciones van dirigidos a la práctica y fomento de la actividad deportiva en diversos
ámbitos.
También van dirigidas a la sanidad ambiental mediante el control de enfermedades emergentes relacionadas con la
presencia de mosquitos en el medio urbano y rural.
Los recursos destinados al ODS 4 de educación de calidad tienen como propósito financiar actividades desarrolladas en el
ámbito de las Universidades Populares, las Escuelas Municipales de Música y las bibliotecas públicas municipales o salas de
lectura. También se apoyan en el ámbito de este ODS, actividades con la Universidad de Extremadura, como el Aula de
Flamenco y diferentes proyectos de investigación además de los que ya se realizan con algunos ayuntamientos de la
provincia que ha apostado por la innovación.
El presupuesto contiene subvenciones para diferentes entidades que tienen como objetivo incidir en el ODS 5 de igualdad
de género en materia de sensibilización y concienciación para la igualdad y, sobre todo, incidiendo en la lucha contra la
violencia de género y la atención a las víctimas de la misma.
En relación con el ODS 6 de agua limpia y saneamiento, la mayor parte de las subvenciones van dirigidas a los
ayuntamientos que forman parte del Plan de Renovación de Infraestructuras Hidráulicas (PRIH) para la mejora y renovación
de las redes de abastecimiento, actuaciones de titularidad municipal relacionadas con el ciclo urbano del agua o actuaciones
que promuevan el ahorro y uso eficiente del agua en riego de espacios y zonas verdes.
Las actuaciones en el ámbito del ODS 8 de trabajo digno y crecimiento económico consisten en programas relacionados con
el fomento de la cultura emprendedora y el de creación, consolidación y crecimiento de empresas con el fin de generar y
propiciar el crecimiento en la actividad económica del territorio, así como en la definición de estrategias y políticas de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 21