Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Delegación de Economía y Hacienda (Badajoz). (05462/2021)
Plan Estratégico de Subvenciones para el ejercicio 2022
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Delegación de Economía y Hacienda

Anuncio 5462/2021

Los PES permiten establecer una conexión entre los objetivos y efectos que se pretenden conseguir, con los costes
previsibles y sus fuentes de financiación, con el objeto de adecuar las subvenciones objeto de concesión con las previsiones
de recursos disponibles, con carácter previo a su nacimiento y de forma plurianual. Asimismo, la LGS establece un sistema
de seguimiento y control de los PES, que debe permitir que aquellas líneas de subvenciones que no alcancen el nivel de
consecución de objetivos deseado o que resulte adecuado al nivel de recursos invertidos puedan ser modificadas o
sustituidas por otras más eficaces y eficientes, o, en su caso, eliminadas.
La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, en su artículo 7º, establece
que "las políticas de gasto público deberán encuadrarse en un marco de planificación plurianual y de programación y
presupuestación, atendiendo a la situación económica, a los objetivos de política económica y al cumplimiento de los
principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera".
Y por último, el artículo 6.2 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen
Gobierno, determina que "las Administraciones Públicas publicarán los planes y programas anuales y plurianuales en los
que se fijen objetivos concretos, así como las actividades, medios y tiempo previsto para su consecución. Su grado de
cumplimiento y resultados deberán ser objeto de evaluación y publicación periódica junto con los indicadores de medida y
valoración, en la forma en que se determine por cada Administración competente".
Esta última norma nos permite dar a conocer a los ciudadanos el uso que la Diputación Provincial de Badajoz hace de los
recursos públicos. Esta información ofrece datos concretos, tanto de los objetivos previstos, como de los resultados
conseguidos cuando se produzca su evaluación, así como de las unidades administrativas encargadas de su consecución.
Desde la legislatura pasada se han publicado planes estratégicos de subvenciones que ha contribuido a optimizar la gestión
de las subvenciones, incidiendo en la transparencia, simplificación y control en la gestión de los fondos, y que posibilita la
mejora continua en la planificación de subvenciones mediante la corrección de las desviaciones observadas durante su
vigencia. Una vez realizada la evaluación final del Plan, en los plazos que se establecen en la cláusula octava, se pondrá de
manifiesto el grado de consecución de los objetivos previstos en función de los indicadores de seguimiento establecidos.
La Diputación de Badajoz en este nuevo Plan continuará apoyando acciones y colectivos a los que ha venido apoyando en
ejercicios anteriores dada su importancia para el tejido social, asociativo, cultural, deportivo y empresarial de la Provincia.
Para el ejercicio 2022 está previsto un presupuesto participativo y transformador, trabajado desde la sensibilidad y
responsabilidad que busca dar respuesta a las necesidades de momento considerando todos los recursos que la
corporación tiene al alcance. Cumple con los municipios de la Provincia y está orientado a la recuperación y transformación
socioeconómica de los mismos y de la provincia en su conjunto sin olvidar nuestras políticas sociales dirigidas a las
personas, a nuestros ciudadanos.
Las políticas públicas a llevar a cabo a través de este presupuesto se encuadran en los tres pilares básicos del mandato:
garantizar los servicios públicos básicos, la vertebración territorial, la lucha contra la despoblación y la cohesión social, que
en la situación actual adquieren si cabe mayor relevancia para afrontar la recuperación y transformación de nuestros
municipios.
EL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES 2022 Y LA AGENDA 2030
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en septiembre de 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible,
un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz
universal y el acceso a la justicia. Los Estados miembros de las Naciones Unidas aprobaron una resolución en la que
reconocen que el mayor desafío del mundo actual es la erradicación de la pobreza y afirman que sin lograrla no puede
haber desarrollo sostenible.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 169 metas de carácter
integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. Al adoptarla, los estados se comprometieron a
movilizar los medios necesarios para su implementación mediante alianzas centradas especialmente en las necesidades de
los más pobres y vulnerables.
El marco competencial de las Diputaciones ha sido clave en el desarrollo sostenible de nuestros pueblos. Los gobiernos
provinciales conocen y actúan, en colaboración con los ayuntamientos, en la realidad de los municipios y de su población,
diseñando políticas adaptadas a cada territorio, potenciando sus oportunidades y haciendo frente a sus carencias. De ahí, su
gran aportación a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ya que estas actuaciones, desde lo local, son
pasos necesarios hacia el crecimiento sostenible global y hacia el cumplimiento de la Agenda 2030.
En octubre de 2019, la Diputación de Badajoz aprobó en su sesión plenaria, alinear todos los programas/proyectos/acciones
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el cumplimiento de la Agenda 2030, exportando hacia los municipios de la
Provincia de Badajoz una metodología de trabajo que venga a sumar acciones a este objetivo común de Naciones Unidas.
Además, se aprobó la materialización objetiva de las actuaciones a desarrollar para el cumplimiento de los ODS y la Agenda
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 21