Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Secretaría General. Servicio de Planeamiento y Gestión (Badajoz). (05436/2021)
Aprobación definitiva del Plan Parcial y Norma Urbanísticas del sector SUB-CC-6.1.5
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Secretaría General
Anuncio 5436/2021
C es el coeficiente medio de escorrentía.
I es la intensidad de lluvia máxima previsible para un período de retorno dado, en mm/h.
A es la superficie de la cuenca aportadora en Ha.
- Se adoptará un período de retorno de 25 años
- Tomando datos pluviométricos de la Estación de Talavera la Real, la máxima precipitación diaria en un
período de retorno de 25 años es de 72,73 mm.
- La intensidad de lluvia I a emplear en la fórmula es la intensidad media de la precipitación máxima de
duración igual al tiempo de concentración Tc en horas, que se obtendrá mediante la fórmula:
Tc = 0,3 * [(L / J ¼) 0,76]
Siendo:
L: Longitud cuenca en Km. En nuestro caso= 0,55 Km.
J: pendiente en m/m. En nuestro caso= 8,69 / 550= 0,0158 m/m.
Tc: Tiempo de concentración. En nuestro caso= 0,42 horas.
- La intensidad I en mm/h se calcula con la fórmula:
I = 9,25 * Ih * Tc –0,55
Para 25 años, = Ih = 72,73 / 24 = 3,03 mm/h.
Por lo que, en nuestro caso, la intensidad de precipitación es:
I= 9,25 * 3,03 mm/ h * 0,42 h –0,55= 45 mm/h
- Para el cálculo del consumo se considerará una dotación de 400 litros, habitante y día; un factor punta de 2,4
y una media de 3 habitantes por cada 100 m² construidos, por lo que la dotación por vivienda será, en este
caso de 0,15 m3/hora:
Q (Caudal) = D/24 * Cdiario * Chorario/3600 = 0,014 litros / seg. hab.
Dotación/viv.= 3 * 0,014= 0,042 l / seg. viv.=0,15 m³/hora
- Para la dotación de los equipamientos se ha aplicado un máximo de 30 l/m², y un coeficiente horario de 2,4.
- Los coeficientes de escorrentía adoptados, salvo excepciones, serán los siguientes:
Tipo de zona
Cubiertas/terrazas de edificación en bloque
Coef. Escorrentía
1,00
Zonas verdes ajardinadas
0,10 / 0,25
Manzanas de equipamientos
0,25 / 0,35
Viales
0,85
Cascos urbanos con predominio de edificación en bloque alineada
0,60 / 0,70
Zonas urbanas, con predominio de viv. unifamiliares
0,45 / 0,50
- Para zonas con distintos tipos de suelos y edificaciones, se estimará una media ponderada de sus superficies
y coeficientes que componen las mismas.
- Dimensionamiento de los conductos:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 40
Anuncio 5436/2021
C es el coeficiente medio de escorrentía.
I es la intensidad de lluvia máxima previsible para un período de retorno dado, en mm/h.
A es la superficie de la cuenca aportadora en Ha.
- Se adoptará un período de retorno de 25 años
- Tomando datos pluviométricos de la Estación de Talavera la Real, la máxima precipitación diaria en un
período de retorno de 25 años es de 72,73 mm.
- La intensidad de lluvia I a emplear en la fórmula es la intensidad media de la precipitación máxima de
duración igual al tiempo de concentración Tc en horas, que se obtendrá mediante la fórmula:
Tc = 0,3 * [(L / J ¼) 0,76]
Siendo:
L: Longitud cuenca en Km. En nuestro caso= 0,55 Km.
J: pendiente en m/m. En nuestro caso= 8,69 / 550= 0,0158 m/m.
Tc: Tiempo de concentración. En nuestro caso= 0,42 horas.
- La intensidad I en mm/h se calcula con la fórmula:
I = 9,25 * Ih * Tc –0,55
Para 25 años, = Ih = 72,73 / 24 = 3,03 mm/h.
Por lo que, en nuestro caso, la intensidad de precipitación es:
I= 9,25 * 3,03 mm/ h * 0,42 h –0,55= 45 mm/h
- Para el cálculo del consumo se considerará una dotación de 400 litros, habitante y día; un factor punta de 2,4
y una media de 3 habitantes por cada 100 m² construidos, por lo que la dotación por vivienda será, en este
caso de 0,15 m3/hora:
Q (Caudal) = D/24 * Cdiario * Chorario/3600 = 0,014 litros / seg. hab.
Dotación/viv.= 3 * 0,014= 0,042 l / seg. viv.=0,15 m³/hora
- Para la dotación de los equipamientos se ha aplicado un máximo de 30 l/m², y un coeficiente horario de 2,4.
- Los coeficientes de escorrentía adoptados, salvo excepciones, serán los siguientes:
Tipo de zona
Cubiertas/terrazas de edificación en bloque
Coef. Escorrentía
1,00
Zonas verdes ajardinadas
0,10 / 0,25
Manzanas de equipamientos
0,25 / 0,35
Viales
0,85
Cascos urbanos con predominio de edificación en bloque alineada
0,60 / 0,70
Zonas urbanas, con predominio de viv. unifamiliares
0,45 / 0,50
- Para zonas con distintos tipos de suelos y edificaciones, se estimará una media ponderada de sus superficies
y coeficientes que componen las mismas.
- Dimensionamiento de los conductos:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 40