Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Secretaría General. Servicio de Planeamiento y Gestión (Badajoz). (05436/2021)
Aprobación definitiva del Plan Parcial y Norma Urbanísticas del sector SUB-CC-6.1.5
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Secretaría General
Anuncio 5436/2021
se señalan en el subsiguiente articulado de este capítulo.
Disposición subterránea de las redes de servicios infraestructurales.
- Los conductos de la red de saneamiento discurrirán bajo las bandas de aparcamiento público
anexas a las calzadas o, en su defecto, bajo los ejes de las medianas, en calzadas desdobladas,
y bajo el eje de calzadas sin desdoblar.
- Las canalizaciones de las restantes redes infraestructurales se alojarán bajo los acerados de
los viales de tráfico rodado, o bajo las áreas pavimentadas de los itinerarios de la red peatonal.
- Las redes de servicio que discurran bajo los acerados se duplicarán en ambas aceras, siempre
que el ancho de las mismas sea igual o superior a tres metros. En el caso de aceras de ancho
inferior, podrán distribuirse los distintos servicios entre los dos acerados, con excepción de la
red de abastecimiento de agua, que deberá duplicarse en todos los casos.
- En las ordenanzas municipales de Policía de Urbanización aparece el orden de distribución
para los servicios infraestructurales que transcurren bajo los acerados, que es el siguiente:
Parcela / Elec. (BT) / Abastecimiento de agua / Alumbrado / Vacío.
Parcela / Gas / Abastecimiento de agua / Comunicaciones / Telefonía.
Dicho orden será el adoptado para el Sector, adaptándose al caso concreto de
cada vial. Quedará definido en el Proyecto de Urbanización.
Siempre que sea posible, las zanjas deberán separarse un mínimo de 15 cm de
los alcorques y de los límites con solares.
El orden de distribución en altura, en orden de su proximidad al nivel de
acerado, será el siguiente:
Acerado /Alumbrado / Elec. (BT) / Telecom. / Abastecimiento de agua /
Saneamiento.
La distancia vertical mínima entre las distintas redes será la establecida en su
normativa específica, y posibilitará en todo caso los cruces entre canalizaciones
de diferentes servicios, tanto en encuentros de calles como para derivaciones de
acometida.
- Además de las canalizaciones propias de cada servicio, en previsión de futuras ampliaciones,
siempre que sea posible se instalará un conducto vacío de PVC de 110 mm. de diámetro bajo
cada acerado, y dos conductos iguales en los cruces de calzada.
Artículo 3.2.- Condiciones particulares de la red viária.
- Las características dimensionales y ordenación transversal de los viales del sistema general de transporte y
comunicaciones incluidos o vinculados al Sector, serán las establecidas en el Planeamiento general municipal,
reflejadas gráficamente en el plano O.1.3 del Plan parcial (Vial SG-G y Rot-5)
- Las características dimensionales y ordenación transversal del viario local del Sector serán las especificadas
gráficamente en el mismo plano de ordenación del el Plan parcial (resto de viales).
- La explanada de apoyo para calzadas y aparcamientos será de "suelo seleccionado tipo 2" (s/art. 330 PG-3),
categoría E2 (Ev2 > o = 120 MPa), con un espesor de 75 cm en caso de que el estudio geotécnico ofrezca como
resultado un "Suelo Tolerable 0" (s/ art. 330 PG-3); en caso de que el suelo sea Inadecuado o Marginal, la
explanada tendrá 100 cm de espesor.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 40
Anuncio 5436/2021
se señalan en el subsiguiente articulado de este capítulo.
Disposición subterránea de las redes de servicios infraestructurales.
- Los conductos de la red de saneamiento discurrirán bajo las bandas de aparcamiento público
anexas a las calzadas o, en su defecto, bajo los ejes de las medianas, en calzadas desdobladas,
y bajo el eje de calzadas sin desdoblar.
- Las canalizaciones de las restantes redes infraestructurales se alojarán bajo los acerados de
los viales de tráfico rodado, o bajo las áreas pavimentadas de los itinerarios de la red peatonal.
- Las redes de servicio que discurran bajo los acerados se duplicarán en ambas aceras, siempre
que el ancho de las mismas sea igual o superior a tres metros. En el caso de aceras de ancho
inferior, podrán distribuirse los distintos servicios entre los dos acerados, con excepción de la
red de abastecimiento de agua, que deberá duplicarse en todos los casos.
- En las ordenanzas municipales de Policía de Urbanización aparece el orden de distribución
para los servicios infraestructurales que transcurren bajo los acerados, que es el siguiente:
Parcela / Elec. (BT) / Abastecimiento de agua / Alumbrado / Vacío.
Parcela / Gas / Abastecimiento de agua / Comunicaciones / Telefonía.
Dicho orden será el adoptado para el Sector, adaptándose al caso concreto de
cada vial. Quedará definido en el Proyecto de Urbanización.
Siempre que sea posible, las zanjas deberán separarse un mínimo de 15 cm de
los alcorques y de los límites con solares.
El orden de distribución en altura, en orden de su proximidad al nivel de
acerado, será el siguiente:
Acerado /Alumbrado / Elec. (BT) / Telecom. / Abastecimiento de agua /
Saneamiento.
La distancia vertical mínima entre las distintas redes será la establecida en su
normativa específica, y posibilitará en todo caso los cruces entre canalizaciones
de diferentes servicios, tanto en encuentros de calles como para derivaciones de
acometida.
- Además de las canalizaciones propias de cada servicio, en previsión de futuras ampliaciones,
siempre que sea posible se instalará un conducto vacío de PVC de 110 mm. de diámetro bajo
cada acerado, y dos conductos iguales en los cruces de calzada.
Artículo 3.2.- Condiciones particulares de la red viária.
- Las características dimensionales y ordenación transversal de los viales del sistema general de transporte y
comunicaciones incluidos o vinculados al Sector, serán las establecidas en el Planeamiento general municipal,
reflejadas gráficamente en el plano O.1.3 del Plan parcial (Vial SG-G y Rot-5)
- Las características dimensionales y ordenación transversal del viario local del Sector serán las especificadas
gráficamente en el mismo plano de ordenación del el Plan parcial (resto de viales).
- La explanada de apoyo para calzadas y aparcamientos será de "suelo seleccionado tipo 2" (s/art. 330 PG-3),
categoría E2 (Ev2 > o = 120 MPa), con un espesor de 75 cm en caso de que el estudio geotécnico ofrezca como
resultado un "Suelo Tolerable 0" (s/ art. 330 PG-3); en caso de que el suelo sea Inadecuado o Marginal, la
explanada tendrá 100 cm de espesor.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 40